| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hermoso Campo
Niños y adolescentes concretan experiencias educativas integrales

El programa CAI – CAJ está abierto a toda la comunidad y a través de distintas acciones, diversifican el horizonte de oportunidades y experiencias educativas.


El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Dirección General de Políticas Socioeducativas, se encuentra desarrollando el Programa CAI (Centro de Actividades Infantiles y el CAJ (Centro de Actividades Juveniles) en escuelas de toda la provincia.

Puntualmente, en la localidad chaqueña de Hermoso Campo, estos programas CAI y CAJ son una línea fundamental de las políticas socioeducativas y concretan en terreno la decisión política del Gobierno del Chaco, de promover un espacio donde niños, jóvenes y adolescentes de la localidad se sientan contenidos, adquieran nuevas experiencias en el intercambio con sus pares y construyan conocimientos que enriquezcan su trayecto de aprendizaje.

A través de los diferentes talleres de abordaje de las líneas Pedagógica, Arte, Construcción de Ciudadana y Deporte, se brindan posibilidades para que los niños y jóvenes participantes fortalezcan la confianza en sus capacidades y logren construir su identidad como sujetos sociales con una activa participación ciudadana.


Propiciar el pensamiento crítico, el espíritu libre y la cooperación

Aracelli Vásquez es la coordinadora de este equipo local, quien destacó que “se busca propiciar a través de ellos, el sello de las identidades juveniles donde quede resaltada la actitud de los mismos frente a las problemáticas a las que se enfrentan constantemente en su vida diaria”.

Agregando que “por medio de distintas actividades creativas forjamos el pensamiento crítico sobre la realidad, creando espacios donde liberen sus energías para renovarlas haciendo lo que les gusta y les causa placer, fomentando en nuestros niños y jóvenes un espíritu libre, participativo, sensible, abierto y cooperativo ante la problemática social persistente en nuestra sociedad.

“A través de los CAJ y CAI nos proponemos ampliar la trayectoria educativa de los niños y jóvenes, diversificando el horizonte de oportunidades y experiencias educativas”, puntualizó la coordinadora.


Ejes y contenidos

La actividad central que se realiza desde el programa CAI – CAJ en la localidad, consiste en la realización de una serie de talleres destinados a los alumnos de los distintos establecimientos como las escuelas Primarias (E.E.P) N° 230 y 863 y las Secundarias (E.E.S) N° 22 y 68, siguiendo firme y comprometidamente la consigna de abrir las escuelas para todos y todas.

Estos talleres se realizan fuera del horario de clase y se definen tanto por los proyectos como por la calidad y calidez de los profesionales que los desarrollan, trabajando con temas transversales como lo son: Derechos Humanos, Valores, Educación Sexual Integral, Educación Vial, Educación Ambiental y Prevención de Consumos Problemáticos , entre otros.



Fuente: Subsecretaría de Prensa








Viernes, 26 de octubre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER