| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio Industria, Comercio y Servicios
Colonia Elisa: Industria presento lineas de financiamiento para Pymes

En una reunión con el sector se brindaron detalles de los alcances de los créditos que ofrece la cartera provincial, y los beneficios de adherirse a las promociones con tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.


El equipo del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios encabezó una charla con pequeños empresarios de Colonia Elisa, convocada por el intendente Pedro Maidana, donde presentaron las líneas de financiamiento disponibles para el sector.

Se detallaron los requisitos para acceder a las líneas Desarrollarse y Fondo de Desarrollo Industrial. La primera, destinada a pymes en marcha con al menos seis meses de antigüedad que realicen actividades de manufactura, turismo, industrias culturales y TICs. Y, la segunda, orientada a personas físicas o jurídicas con proyectos industriales, agroindustriales, y de servicios a la industria.

Desarrollarse es una línea de crédito ejecutada en forma conjunta con el Nuevo Banco del Chaco. En los últimos dos años, llegó a más de 65 empresas de los rubros: textil, alimentos, madera, software, y metalmecánica, entre las que se distribuyeron alrededor de $2.400.000. Tiene una tasa de interés fija anual del 8%, plazo de devolución de hasta 30 meses y tope máximo de $75.000 netos de IVA, por préstamo.

Para solicitar el crédito los interesados deberán presentar copia de DNI, inscripción en Afip y ATP, boleta de servicio o constancia de domicilio que otorga la policía, presupuestos, formulario de solicitud, carta aval, informe económico, y si realiza actividad relacionada con alimentos: habilitación de bromatología.

Para el Fondo de Desarrollo Industrial, el postulante deberá asumir con aportes propios al menos el 30% del monto de la inversión inicial necesaria para llevar a cabo el proyecto. La tasa de interés es del 12% anual, con período de amortización de hasta 48 meses. Se requiere garantía personal, prendaria o hipotecaria. Para mayor información, comunicarse al correo electrónico dvinculacionempresarial@gmail.com.

Promos con Tarjeta Tuya

Durante la reunión se hizo hincapié en los beneficios vigentes para el sector comercio y servicios, con la Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.

La promo “Super Tuya” otorga financiamiento sin interés, en hasta 6 cuotas, y con una bonificación que puede ser del 5 o el 10 por ciento, dependiendo de la opción que elija ofrecer el comercio adherido (supermercados, minimercados, autoservicios, despensas, panaderías, carnicerías, verdulerías y locales de proximidad del rubro alimentos de toda la provincia), a quienes realicen compras con Tarjeta Tuya.

La opción 1 tiene vigencia los días lunes y beneficia al consumidor cliente de Tarjeta Tuya con hasta 6 cuotas sin costo financiero, más un 5% de bonificación a cargo del comercio. La opción 2 es para los días lunes y miércoles, y consta de 6 cuotas sin interés, más un 10% de bonificación. Y, la opción 3, para los días jueves y viernes, también con hasta 6 cuotas sin interés, más un 10% de reintegro.

Los comercios adheridos acceden a ventajas como la acreditación de ventas a las 48 horas, y costos iguales o inferiores a los mejores planes de plaza.

También se mencionó que se encuentra vigente la Promo Día de la Madre, a través de la cual Tarjeta Tuya ofrece 10 cuotas sin interés y sin costo financiero, con vigencia del 11 al 21 de octubre en los comercios adheridos de toda la provincia.

La promoción abarca los rubros indumentaria, zapatería, marroquinería, perfumería, óptica, tecnología, electro, estética, florerías, viveros, joyerías y relojería. Las 10 cuotas sin interés y sin costo financiero se activan en forma automática para los rubros incluidos. No requiere adhesión adicional ni gestión previa y se complementa con las promociones vigentes al momento. Como todas las ventas con Tarjeta Tuya, la acreditación al comercio se realiza a las 48 horas.


Fuente: Sursecretaria de Prensa


Martes, 16 de octubre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER