| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Con apoyo del Municipio de Villa Ángela, presentaron la Muestra de Alternativas Productivas Sustentables del Sudoeste Chaqueño
“El consejo asesor local del INTA, organiza la X Muestra de Alternativas Productivas Sustentables del Sudoeste Chaqueño y VII Regional el 19, 20 y 21 de octubre” dijo Boris Baluk y añadió “este evento tiene un fuerte apoyo del gobierno municipal, desde el punto de vista logístico y del gobierno provincial en otras cuestiones también importantes.
El secretario de gobierno de la municipalidad de Villa Ángela, Boris Baluk, junto al presidente del consejo local asesor del INTA Villa Ángela, Danilo Chiesa y la colaboradora del organismo nacional, Silvia Janos, invitó a la comunidad a participar de la X Edición de la Muestra de Alternativas Productivas Sustentables del Sudoeste Chaqueño y VIII° Muestra Regional, con la innovaciones como el concurso de Chivo a la Estaca y la cocina en vivo, de forma tal de poder mostrar el proceso de elaboración.

Esta actividad nos tiene acostumbrados con una excelente presentación, que año tras año viene mejorando. Y este año tiene el certamen del chivito a la estaca que lo está promocionando muy bien Ariel Ruiz, un gran chef de la ciudad con su restaurante Jardín Secreto y un referente no solo de la gastronomía, sino también del turismo rural”, explicó.

Respecto a la propuesta de Ariel Ruiz, Baluk refirió: “Cometimos un pecado, pero creo que valió la pena hacerlo, en el predio Carlos Gardel está prohibido hacer fuego, pero en honor a las circunstancias que de la propuesta del concurso del chivo a la estaca, con la colaboración de Viviana Ponce de León, secretaria de medio ambiente y municipios saludables, pusimos un espacio específico para hacer esta actividad y después vamos a recuperar el lugar como corresponde, con total responsabilidad”, dijo y adelantó que además se utilizará el evento para que la comunidad pueda observar la gran obra de reconstrucción total del escenario mayor del Carlos Gardel, aunque sin inaugurarlo todavía, puesto que faltan trabajos por realizar.

Por su parte, Chiesa remarcó: “Estamos en la antesala de lo que será una nueva Muestra de Alternativas Productivas Sustentables, que hace 10 años se viene dando, en condiciones similares en las que se gestaron estas muestras, allá por 2008. Hoy estamos en condiciones similares y destacar el constante apoyo que nos brinda la municipalidad de Villa Ángela, en cuestiones logísticas que hacen a la organización del predio y el armado estructural de todo el campamento”, dijo e invitó a la comunidad a participar y visitar la actividad, ya que gracias al apoyo del municipio y del gobierno provincial, el evento sigue siendo gratuito.

“Los tres días vamos comenzar con las actividades alrededor de las 17 horas, pero es una cuestión que la iremos corrigiendo dependiendo del tiempo, porque es algo que no podemos manejar, y se extenderá hasta la medianoche” dijo y agregó “en el evento se van a encontrar distintos senderos que es a base de las distintas cadenas productivas que ya están radicadas en nuestro Chaco, como aquellos que se están empezando a desarrollar y distintos trabajos tecnológicos del INTA. Recordarles a todos, que aún sigue en vigencia la posibilidad de inscribirse para participar de los eventos folclóricos, danzas y músicas”, señaló.

Por último, Silvia Janos resaltó que la idea de INTA es seguir fortaleciendo la cadena productiva, sobre todo en la parte de carnes y verduras. Y explicó que por tratarse de la décima edición y para incorporar una actividad nueva, surgió junto a Ariel Ruiz, el concurso de Chivo a la Estaca. “En esta oportunidad, vamos a hacer algo pequeño, pero invitamos a los que quieran participar, a acercarse a INTA. Vamos a inscribir entre 5 a 7 concursantes, así que el cupo es limitado para poder participar, con premios importantes, que nos los brindará la sub secretaría del trabajo de la provincia” dijo y continuó: “También vamos a disfrutar de las tres jornadas, de cocinas en vivo, así que tenemos un grupo de cocineros del sector gastronómico, mostrando el proceso de elaboración de determinadas comidas, lo que se dice, fortalecer el proceso productivo y llevar lo que se produce en la huerta y de la granja a la mesa”, concluyó.







Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 14 de octubre de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER