| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Castelli
El Municipio de Castelli y Fundación TECHO construirán viviendas a familias de bajos recursos

Luego del convenio de colaboración firmado en el mes de marzo de este año entre el municipio de Juan José Castelli, a través del intendente Oscar Alberto Nievas y el referente de TECHO para la región NEA Carlos Durán López, se recepcionaron los materiales para la construcción de las viviendas en la chacra 79.



Quienes quieran inscribirse deben hacerlo hasta el 13 de julio de 2018 a través del correo electrónico de la fundación. La misma tiene un costo de $200 y deben esperar la respuesta por parte de la Fundación quienes les brindarán toda la información necesaria.

TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos populares, a través de la acción conjunta de sus vecinos/as y voluntarios/as.

Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, TECHO busca, a través de la ejecución de diferentes programas, construir una sociedad justa, igualitaria, integrada y sin pobreza, donde todas las personas tengan la oportunidad desarrollar sus capacidades.

TECHO fomenta el desarrollo comunitario a través de la conformación de mesas participativas de las cuales se desprenden programas como la construcción de viviendas de emergencia, capacitaciones en oficios, desarrollo de emprendedores (microcréditos productivos), espacios de educación (apoyo escolar y juegotecas para niños, talleres para adolescentes) y proyectos de soluciones definitivas referidas al hábitat adecuado (regularización dominial, servicios básicas, infraestructura y vivienda adecuada).

En Argentina, está presente en Buenos Aires (Área Metropolitana de Buenos Aires y La Plata), Córdoba (Capital y Río Cuarto), Tucumán, Salta, Misiones (Posadas y Oberá), Chaco, Corrientes, Neuquén, Río Negro (Cipolletti) y Santa Fe (Rosario).


Modalidad de trabajos

Desde hace unos años, TECHO incorporó en Argentina la modalidad de trabajos. Este tipo de construcción apunta a trabajar en zonas donde TECHO no tiene presencia permanente, por tanto consideramos de gran importancia articular con organizaciones locales para realizar una intervención integral y poder dar un seguimiento en el tiempo.

Entendemos a la modalidad de trabajos como un espacio más para acercarnos a familias que, si bien están lejos de las sedes que tiene TECHO en funcionamiento, tienen la misma urgencia habitacional que vemos en las comunidades que trabajamos de manera continua. En este tipo de intervenciones, buscamos comprometer e involucrar a la sociedad local.

Mediante esta modalidad, fomentamos el desarrollo comunitario construyendo viviendas de emergencia, motivando a las familias a seguir progresando, posibilitando intercambios y ayuda mutua entre vecinos del mismo barrio, incentivando a voluntarios a seguir involucrándose con su entorno, movilizando organizaciones barriales y externas para trabajar en conjunto.

A su vez, representa una oportunidad para movilizar voluntariado local para trabajar junto a sus vecinos, como también voluntariado experimentado de otras sedes de TECHO.


Programa de vivienda de emergencia

El programa de vivienda de emergencia de TECHO consiste en la construcción de un módulo habitacional de 18 ( 6 x 3) metros cuadrados para familias que se encuentran en situación de emergencia habitacional en diferentes asentamientos del país.


Sobre la construcción en Juan José Castelli

Del martes 17 al viernes 20 de Julio, vamos a realizar una construcción de 19 viviendas de emergencia y un salón comunitario en el barrio Chacra 79 en la localidad de Juan José Castelli, Provincia de Chaco, en una articulación conjunta con el municipio.

Si sos mayor de 18 años, te invitamos a que vengas durante esos días, el martes 17 al viernes 20 de Julio. La construcción arranca el martes 17 por la tarde con el envío, y finaliza el viernes 20 a la tarde noche.


¿Cómo hago para participar de la actividad?

Para construir debes realizar los siguientes pasos:

1. Anotarte a las construcción enviando un mail con el asunto “inscripción a construcción” a trabajos.argentina@techo.org. Aclarar que residís en Juan José Castelli.

2. Esperar que te confirmen en la respuesta al mail que tenés cupo para participar.

3. Confirmar tu participación en la construcción por medio del pago de inscripción.

4. Ir al punto de encuentro en el día y horario indicado en el mail de confirmación que recibirás.





Fuente: Gustavo Gallinger







Jueves, 12 de julio de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER