| Lunes 12 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundial Rusia 2018
Lo que hay detrás de las historias sensibles de Antoine Griezmann y de Josema Giménez

El francés, que se siente uruguayo, no gritó el gol; el defensor se largó a llorar de la impotencia en pleno partido.


Zona mixta en el lenguaje de los mundiales es igual a esa especie de pasillo serpenteante construido con tabiques de alrededor de un metro de altura. Por ahí circulan los jugadores desde el vestuario hasta el micro.

Del otro lado de esos separadores plásticos, los periodistas tratan de cazar algún testimonio. A veces, ese espacio compartido resulta inútil porque los futbolistas pasan corriendo a velocidad de Fórmula 1 o porque declaran con frases de compromiso.

En otros casos, vale la pena. Ahora, aquí, con la clasificación de Francia y con la eliminación de Uruguay todavía bien caliente, por ese camino circulan dos historias con una sensibilidad total protagonizadas por hombres que en este cruce de cuartos de final, cada uno a su manera, dejaron una huella.

Ahí viene José María Giménez. El socio fresco de Diego Godín en el corazón de la defensa elegida por Oscar Tabárez. Es el uruguayo de 23 años nacido en la Toledo uruguaya que emocionó al planeta llorando de impotencia cuando formaba la barrera en pleno tiro libre rival, cuando el partido se iba y advertía que no podían revertirlo.

Es el defensor central del Atlético de Madrid que, después del último pitazo de Néstor Pitana (otro correcto arbitraje que lo impulsa a una final que ahora ya no tendrá sudamericanos), se desplomó en el césped y quedó tendido de cara al cielo.

Primero, Giménez, deja una frase sobre el partido: "Uruguay siempre fue muy precavido en los detalles. Y un detalle hoy nos puso uno a cero abajo. Como selección tenemos mucha precaución en los detalles. Siempre hablamos de los detalles, los detalles, los detalles... Y los detalles definieron el partido".

Ahí nomás entrega una reflexión sobre los cuatro mil uruguayos que hasta aquí llegaron: "Así como los hinchas están orgullosos de nosotros, también nosotros estamos orgullosos de ellos. Somos un país tan pequeño que luchamos siempre por cosas tan grandes que a veces es increíble ver tanta fuerza, sobre todo no sólo en el fútbol sino en la vida".

A Josema Giménez hay que clavarle la mirada en esos ojos que le siguen brillando, pero que ahora no se hallan surcados por ninguna lágrima. Así, cara a cara, nace este minidiálogo con Clarín:

-¿Qué pasaba por tu cabeza y por tu corazón en ese tiro libre en el que te pusiste a llorar?

-Tristeza. Tristeza porque se nos estaba yendo nuestra ilusión mundialista una chance hermosa. Estas oportunidades se dan muy pocas veces en la vida. Veía que estábamos haciendo todo, pero no se podía. Estaba muy triste.

-¿Qué te dijeron Muslera y Godín cuando te fueron a levantar del piso apenas finalizado el partido?

-Que levante la cabeza, que esto es así. Es jodido, porque soñábamos con seguir dándole alegrías a nuestro pueblo.

-¿El jugador uruguayo siente de una manera especial?

-Sí, yo creo que sí. Cualquier jugador de fútbol uruguayo sufre mucho cuando no gana. Y hoy quedó demostrado. Todo el equipo hundido.

-¿Qué es Tabárez para todos ustedes?

-Tabárez es el que nos enseñó todo el camino, el que nos hizo ver el fútbol de otra manera, como otros países capaz no lo ven.

-¿A qué te referís? ¿Cómo les hace ver el fútbol Tabárez?

-A todo, todo, todo. Para que te des una idea, cuando el Maestro termina una charla, nos pide que antes que nada en la cancha tengamos conducta.

Ya se fue el uruguayo de verdad. Ahora le toca charlar con la tele. Pero no hay que distraerse. De repente, aparece Antoine Griezmann, un francés que se siente uruguayo y no lo esconde. El jugador más valioso del partido para la FIFA. El que manejó la pelota moviéndose por los sitios que observaba como más adecuados.

El del remate que derivó en el blooper de Muslera, en el mismo arco donde se había equivocado Wilfredo Caballero ante Croacia. El delantero que le dijo "no" al Barcelona, casi una celebridad futbolera, se maneja con modestia absoluta. Habla para los franceses, pero después se engancha con los uruguayos y con un par de argentinos.

No gritó Griezmann su gol por los lazos que lo atan en muchos sentidos a distintos uruguayos que el fútbol le fue cruzando por la vida. Por ellos incorporó la costumbre del mate, habla perfecto español y hasta se hizo hincha de Peñarol. Es más: el padrino de su hija es Diego Godín, con quien comparte equipo en el Atlético de Madrid del Cholo Simeone.

"Me hubiera gustado celebrar el gol, pero no lo grité por respeto. Enfrente tenía amigos y compañeros. Los uruguayos me han ayudado mucho en toda mi carrera", explica Grizou. Y de la equivocación de Muslera opina: "Estos balones se mueven mucho. Quiso despejar de una manera, pero no le salió bien. Puede pasar".

Griezmann cuenta su devoción por el mate: "Cada año me fui cruzando en mi carrera con algún uruguayo, como Carlos Bueno, Diego Ifran, Chori Castro... Y después Godín me regaló el termo y el mate. Ahora yo les estoy cebando a todos".

Por algunas historias en común con Argentina que lo ubicaron en una pulseada rioplatense, también se le pregunta. Y el francés nacido hace 27 años en una pequeña ciudad llamada Macon, no duda: "Soy uruguayo".



Fuente: Clarín










Sábado, 7 de julio de 2018
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER