| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundial Rusia 2018
Una campaña anónima pide "un minuto de silencio" para periodistas deportivos


Los carteles aparecieron cerca del canal TyC Sports. Un programa de esa señal había hecho una parodia tras la derrota ante Croacia. Hay periodistas de esa señal y de otras e incluso el DT Caruso Lombardi.



Los carteles piden "un minuto de silencio". Tienen un crespón negro y las fotos de algunos periodistas deportivos. La mayoría está realizando la cobertura del Mundial en Rusia para TyC Sports como Diego Díaz, Marcelo Palacios, Leonardo Farinella (además es director del diario Olé), Flavio Azzaro y Hugo Balassone.

Pero también aparecen las caras de periodistas que trabajan para otras señales como Gustavo López (La Red y Fox Sports), Martín Liberman (Fox Sports), Alejandro Fantino (La Red y el canal América) e incluso el director técnico Ricardo Caruso Lombardi, quien hace de panelista en programas de ESPN y además de quien circuló -y se viralizó- un video en el que ventilaba supuestos enfrentamientos entre Sampaoli y los jugadores.

Los afiches aparecieron este jueves por la mañana pegados, en varios casos, sobre la avenida San Juan, cerca de los estudios de TyC Sports. Y la frase elegida por quienes los idearon, cuya identidad por ahora permanece en el anonimato, es una clara alusión al gesto con el que No Todo Pasa, el programa encabezado por Diego Díaz en ese canal, empezó su emisión tras la derrota de Argentina ante Croacia por 3 a 0.

El último jueves, luego de que la Selección perdiera ante el equipo europeo, Díaz, Balassone, Palacios y Azzaro hicieron un minuto de silencio junto a otros periodistas, como Gustavo Grabia y Guido Glait. A esa performance le siguieron críticas durísimas al equipo. La elección de empezar la emisión con ese minuto silencioso fue reprochada en redes sociales y por otros periodistas.

Pero los afiches no incluyeron sólo a los periodistas que participaron de No Todo Pasa, sino también a otros que han sido críticos con la Selección en distintas instancias. Por ejemplo, cuando Liberman sostuvo durante las Eliminatorias: "Si no van al Mundial, no cobro viáticos". O a Alejandro Fantino, quien tras cada partido de la Selección realiza durísimas editoriales en las que generalmente apunta contra los dirigentes y el cuerpo técnico.

La metodología utilizada contra los periodistas deportivos recuerda a la que usaban los ultra kirchneristas contra periodistas críticos a la gestión de Néstor y Cristina. Por entonces, llegaron al punto de que el escrache con fotos incluyera a chicos escupiendo las caras de los periodistas.

Si bien los jugadores no respondieron a las críticas en particular de algún periodista, sí hubo una respuesta de Javier Mascherano para Caruso Lombardi, a quien calificó de "nefasto". Y después del partido contra Nigeria, que Argentina ganó 2 a 1 y que clasificó a la Selección a octavos de final, Lionel Messi sostuvo: "Esto es para la gente que no se dejó llenar la cabeza con boludeces".




Fuente: Clarín


Viernes, 29 de junio de 2018
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761864049