| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Jornada de Integración de la cadena ganadera


El 24 de agosto en la Sociedad Rural. El objetivo es analizar las dificultades de la realidad actual y trazar acciones que apunten al desarrollo de la actividad.


El gobierno provincial invita, este 24 de agosto en la Sociedad Rural de Villa Ángela, a la “Jornada para la Integración de la Cadena Ganadera - Hablemos de Ganadería” que prevé reunir a los sectores que integran la cadena ganadera provincial para analizar la realidad actual, abordar las dificultades y trabajar en acciones que apunten al desarrollo de la actividad.

El evento es organizado por los Ministerios de Producción y de Industria, Comercio y Servicios, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la colaboración del Nuevo Banco del Chaco, INTA y la entidad ruralista villagelense.

La industria ganadera es una de las actividades más relevantes del Sistema Agroalimentario Argentino. Desde sus inicios, el sector contribuye al crecimiento y desarrollo del país, sustentando a las economías regionales, generando empleo, abasteciendo al mercado interno e insertándose en el contexto internacional como proveedor de alimentos.

La aptitud de los suelos, la variedad de climas y la abundancia de recursos naturales a lo largo de extensas regiones confieren al país importantes ventajas competitivas. Su potencial se manifiesta también en la calidad de sus recursos humanos, las tecnologías disponibles, la implementación de sistemas de trazabilidad, las condiciones sanitarias de la hacienda y la existencia de plantas de procesamiento avaladas internacionalmente por cumplir con altos estándares sanitarios.

Chaco representa un importante presente en el sector, con una larga historia y actores que día a día demuestran que más allá de situaciones de coyuntura tienen la oportunidad de desarrollarse, generando inversión, empleo y crecimiento en el interior provincial.

El Gobierno provincial impulsa esta reunión para que todos los actores de la cadena cárnica chaqueña acuerden los mecanismos para potenciar el desarrollo regional de esta actividad y de esta manera lograr estándares de calidad como una vía para la diferenciación tanto en su origen, como en sus procesos o formas de comercialización.

Desde el Estado provincial se trabaja para la consolidación de todos los actores intervinientes en esta cadena, con la firme certeza de que esta integración permitirá mayores y mejores resultados para cada una de las partes involucradas.

En esta “Jornada para la Integración de la Cadena Ganadera” un grupo de calificados conferencistas, especialistas y expertos expondrán y debatirán experiencias, conocimientos y opiniones, con la finalidad de promover el crecimiento del sector con una visión integradora, con el objetivo de motivar y generar consensos para poder alcanzar objetivos superadores. Los interesados en participar pueden realizar la inscripción online en www.hablemosdeganadería.com.ar




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Martes, 19 de junio de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER