| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Repetto entregó al municipio de Castelli semillas de sementera baja destinada a los pequeños productores de esa localidad
Ante el inicio de una nueva campaña el Ministerio de Producción entregó más de 400 kilos de semillas y 3 mil litros de gasoil para laboreo de la tierra.



El ministro de Producción, Marcelo Repetto, se trasladó esta mañana a la localidad de Juan José Castelli, donde hizo entrega al intendente Alberto Nievas de más de 400 kilos de semillas de sementera baja que tendrán como destino a los pequeños productores de esa localidad, en el marco de esta nueva campaña que se inicia, además de 3.000 litros de gasoil para laboreo de la tierra. El funcionario participará esta tarde de una nueva reunión de la Mesa Productiva provincial, que en esta oportunidad abarca a los intendentes y entidades representativas del Departamento Güemes.

Repetto, quien viajó acompañado por el subsecretario de Agricultura Jorge García y técnicos de la cartera productiva, fue recibido el municipio de Castelli por el intendente Alberto Nievas, a quien entregó formalmente 150 kilos de semillas de sandía, 200 kilos de semillas de coreanito (zapallo anco) y 60 kilos de semillas de zapallo teksocabuto, además de 3.000 litros de gasoil, lo que en total demandó un desembolso cercano a los 640 mil pesos.

“La sementera baja es una producción central en el Departamento Güemes y en todas las localidades que la conforman”, dijo el ministro Repetto, quien agregó: “nosotros visualizamos a esta zona netamente productiva que tiene una muy buena capacidad de desarrollo y como Estado queremos estar presente en esta nueva campaña, que felizmente nos tiene todos los años como primicia”.

El titular de la cartera productiva remarcó “esto es algo positivo, porque tenemos que generar a nuestros productores las posibilidades para que sigan produciendo en sus campos, que el arraigo a su tierra sea una realidad y para que esto se cumpla tenemos que brindar esa oportunidad a todos”.

“Cuando hablamos de oportunidades nos referimos a la infraestructura necesaria, caminos, electrificación rural, viviendas, pero también el capital de trabajo que se requiere para que puedan producir y es lo que estamos haciendo cada día de nuestra gestión, acompañando al productor”, destacó Repetto.

Mesa productiva

El ministro Repetto participará esta tarde, a partir de las 17, de una nueva reunión de la Mesa Productiva Provincial, que en este caso sesionará en el local de los Jubilados Provinciales en Castelli, a donde fueron convocados todos los intendentes de la zona y entidades representativas del Departamento Güemes.

“La Mesa Productiva es una iniciativa que el propio gobernador Domingo Peppo propuso a comienzo de año, a partir de la asunción de nuevos funcionarios, entre los que me incluyo, para que varias áreas de Gobierno recorran el territorio, llevando todas las herramientas del Estado a los ciudadanos chaqueños”, puntualizó Repetto.

El funcionario agregó: “esta Mesa Productiva básicamente está solventada sobre cuatro patas, que son los Ministerios de Producción y de Industria, la Secretaría de Empleo y la Entidad de Enlace del Ministerio de Hacienda, que es la que se encarga de la coordinación de este espacio. Pero también hay organismos transversales, entes autárquicos y entes financieros, trabajando todos en forma coordinada”.

“Nosotros mostramos las herramientas que están disponibles desde el Estado a los municipios y sus intendentes, así como a las entidades intermedias y sectoriales, para que puedan conocerlas y para trabajar en las distintas áreas del Gobierno”, apuntó Repetto.

Finalmente, el funcionario reconoció que “en estas localidades el área de Producción es una de las de mayor demanda, por eso traemos todos los Programas que tenemos a disposición, a fin de que tengan una mayor visualización de los mismos”, concluyó.



Fuente: Subsecretarìa de Prensa


Jueves, 14 de junio de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER