| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El vicegobernador entrego vehículos y uniformes para la Dirección de Bosques de Sáenz Peña
Destacó que el objetivo es trabajar para el cuidado ambiental del bosque nativo.

El vicegobernador Daniel Capitanch visito este lunes la sede de la Dirección de Bosques del Ministerio de Producción en Sáenz Peña, donde entrego vehículos y uniformes para los trabajadores. “Es parte de un proceso de cuidado ambiental del bosque nativo”, remarcó.

Los vehículos entregados, tipo pick up 4x4, marca Toyota por un total de $3.523.230. El trámite del financiamiento y la adquisición se logró gracias a la gestión articulada con Fiduciaria del Norte.

El mandatario destacó que los vehículos serán destinados exclusivamente para el control forestal y de la fauna silvestre en la provincia; y que su adquisición fue gracias a los recursos que distribuye anualmente a la provincia del Chaco el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación a través del “Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos” creado por la Ley 26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección de los Bosques Nativos”; y gracias a los recursos generados por la propia Dirección de Bosques del Ministerio de Producción del Gobierno del Chaco a través del pago de los aforos y tasas de los productores forestales.

“El objetivo es que puedan contar, a lo largo del proceso de inspección, con vehículos en condiciones”, explicó Capitanich, y señaló que es importante en el programa de fortalecimiento del bosque nativo, ya que se trabaja en el ciudadano ambiental.

Chaco cuenta con 10 millones de hectáreas catastrales de las cuales casi el 50% está cubierta de bosques. “Esta situación demanda constantemente que el Estado provincial enfoque sus esfuerzos en mejorar los controles forestales”, señaló el vicegobernador.

Aseguró además que en este sentido, es necesaria una constante presencia del Estado en áreas cercanas a Taco Pozo, Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y la Picada Olmos, donde está concentrada la mayor superficie de bosques nativos de la provincia. “Es así que en esta zona es central para el control forestal, para evitar la ilegalidad inerjurisidiccionalidad de tráfico de madera con las provincias de Salta y Santiago del Estero”, señaló.

Cabe recordar que en 2016, se adquirieron seis vehículos y una casilla de control forestal para la Dirección de Bosques, que sumado a la adquisición de estas cinco camionetas hacen un total de 11 unidades al servicio del control forestal que ingresaron a la flota oficial de la Dirección de Bosques.

Además el vicegobernador entregó uniformes a 217 empleados para que puedan cumplir sus tareas administrativas y de campo de la Dirección de Bosques. “En el plantel de este organismo existen diversas actividades como ser el control forestal en rutas y caminos rurales, inspecciones en inmuebles y auditorías a establecimientos de la foresto industria provincial, entre otros, que amerita la disposición del personal de ropa y equipamiento necesario”, consideró.

Acompañaron al vicegobernador en la oportunidad la secretaria General de Gobierno María Elina Serrano, los ministros de Producción Marcelo Repetto, y de Industria Gustavo Ferrer; el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac; el presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra; el subsecretario de Recursos Naturales Luciano Olivares; el titular del IIFA Ariel Ybarra, entre otros.

Aportamos valor agregado

Sergio Slanac, presidente de Fiduciaria del Norte celebró la participación en el procedimiento de compra de utilitarios: “Son 5 camionetas con una inversión de aproximadamente 3 millones y medio de pesos, ploteadas ya preparadas para el servicio y es el valor agregado que aportamos”.

En esta misma línea, agregó: “Siempre estamos tratando, con los diferentes Ministerios de aportar nuestro trabajo, nuestro valor agregado con los equipos técnicos, dándole celeridad a los procedimientos y la calidad de nuestro personal capacitado que hace que esto se pueda hacer eficientemente”.



Certificados

Por otro parte el vicegobernador entregó certificados a beneficiarios del “Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos” creado por la Ley 26.331 creado en 2007 por la Ley Nacional 26.331 y tiene por objeto compensar a los productores que conserven sus bosques nativos y realicen actividades sustentables.

Este fondo anualmente se transfiere a las provincias para que en un 70% se financien planes de conservación que presenten los productores y un 30% para el fortalecimiento institucional de la Dirección de Bosques. “Esto nos coloca en el enorme desafío de trabajar en mejorar los esquemas de producción primario y ser más eficiente en la utilización de la madera, pero al mismo tiempo, invertir en la sustentabilidad”, explicó Capitanich.

Los recursos recibidos para el fortalecimiento institucional se destinan exclusivamente para el financiamiento en infraestructura y equipamiento de la Dirección de Bosques del Ministerio de Producción y poder así incrementar y mejorar el servicio público que brinda el organismo.

Entre los años 2016 y 2017 se financiaron un total de 318 proyectos de conservación por un total de $55.826.441.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 11 de junio de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER