| Miércoles 7 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Se conformó la mesa de Bosque Cultivado Chaqueño
Está integrada por distintos actores vinculados al sector forestal provincial.


A raíz de la convocatoria realizada por el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de la Provincia del Chaco (IIFA), en el día de ayer se reunieron en las oficinas de INTA Sáenz Peña distintos actores relacionados de manera directa e indirecta a la actividad silvícola de la provincia.

La conformación de esta mesa específica, se da en el marco de la Mesa Forestal Provincial convocada por el Gobernador Domino Peppo, a través del Ministerio de Producción para la próxima semana. Dicha mesa estará integrada por los distintos eslabones de la cadena del sector foresto industrial provincial, como así también organismos públicos, privados, de investigación, entidades académicas y representantes del sector gremial.

La Mesa de Bosque Cultivado Chaqueño tiene entre sus objetivos trabajar en la definición de políticas de Estado, que trasciendan gestiones de gobierno y garanticen la continuidad de acciones que propicien el desarrollo sustentable del sector. El IIFA, organismo de aplicación provincial de la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados, realizó una breve presentación sobre la actualidad de la actividad en la provincia y la potencialidad que tiene la misma a través de los Sistemas de Producción Mixtos.

“Consideramos sumamente positiva la sinergia que puede resultar de una mesa que integra a distintos organismos con presencia territorial. Es necesario llegar a las personas indicadas con las herramientas adecuadas que muchas veces dispone el Estado en sus distintos niveles”, expresó el presidente del IIFA Ariel Ybarra, quien además agregó que “El Gobernador Domingo Peppo tiene una visión estratégica en tal sentido para el desarrollo del sector y conoce la potencialidad que tiene el mismo, en la necesidad de generar mayor Valor Agregado en Origen y mano de obra calificada en la provincia”.

Indicó que “el complejo forestal es un factor de identidad para nuestra provincia, con un impacto económico y social trascendente pero también con una capacidad única en la generación de servicios ecosistémicos. Si queremos pensar la potencialidad del sector, tenemos que hacerlo de la mano del incremento de la masa forestal, garantizando la sustentabilidad del recurso para una industria más eficiente”.

Los presentes celebraron la convocatoria, que permitirá tratar en una mesa permanente, distinta cuestiones vinculadas fundamentalmente a la posibilidad de articular acciones y ser más eficientes y efectivos en la llegada a los productores en todo el territorio. Entre los temas que abordará la mesa, los participantes coincidieron en la necesidad de agilizar los mecanismos y garantizar el financiamiento adecuado de la Ley Nacional N°25.080, como así también propiciar reformas a la misma que contemplen las particularidades de la actividad, que en la provincia se desarrolla principalmente con especies forestales nativas.

Otros de los temas que surgieron como inquietudes a tratar en futuras reuniones fueron, la potencialidad que tienen otras especies nativas con aptitudes técnicas hoy desaprovechadas y la importancia de identificar usos industriales innovadores a través de la investigación; el acompañamiento técnico en territorio al productor, fundamentalmente en los primeros años de la actividad y la necesidad de avanzar en la mejoramiento genético del algarrobo, para mejorar los tiempos de cultivo entre otros.

A la primera reunión asistieron técnicos territoriales para Chaco y Santiago del Estero de la Dirección de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Agroindustrias de la Nación, la Universidad Nacional del Chaco Industrial, el INTA, el Consejo Profesional de Ciencias Forestales, el Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF), Asociaciones de Productores Forestales de distintas localidades del interior provincial y autoridades y técnicos del IIFA. Para próximas reuniones se sumarán otros actores cuyas actividades tengan vinculación con los objetivos definidos por la mesa y puedan contribuir a la difusión y articulación de las actividades en cuestión.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 8 de junio de 2018
...

Volver

FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER