| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Educación e IDACH comenzaron a trabajar en la titularización de docentes Bilingües
Funcionarios de ambas instituciones trabajan articuladamente por la titularización de 400 maestros de las comunidades qom, wichí y mocoit.

Los subsecretarios de Educación, Nélida Wisner, y de Relación con la Comunidad Educativa, Edgardo Perez, se reunieron este martes, en la sala de reuniones Eugenio Salóm de la cartera educativa, con el presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh), Orlando Charole; la directora de Interculturalidad, Nilda Faría y los asesores legales de ambos organismos junto a un grupo importante de docentes indígenas de distintos lugares de la provincia. El objetivo, fue el de iniciar el trabajo en conjunto para la titularización de más de 400 maestros bilingües interculturales, pertenecientes a las comunidades qom, wichí y mocoit de toda la provincia.

La ministra Mosqueda, tras el encuentro valoró el trabajo realizado por los subecretarios de Educación y Relación con la Comunidad Educativa, quienes avanzaron en los planteos de este sector e iniciaron el trabajo de la titularización, protección (estabilidad laboral) y la formación continua de los docentes bilingües interculturales.

Por su parte, el dirigente aborigen Orlando Charole agradeció la predisposición de la ministra Mosqueda para “avanzar sobre la titularización de los docentes EBI”. “Pudimos iniciar un análisis exhaustivo de la situación individual de cada uno de los docentes, y consideramos que se podrá avanzar para poner fin a la sentencia judicial, es digno de destacar la predisposición del Gobierno de Oscar Domingo Peppo”, concluyó Charole.

El asesor legal de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, Enrique Soto, comentó que en esta jornada propiciada por las autoridades del Ministerio de Educación y del IDACh, se comenzó a trabajar en una comisión de referentes regionales de ambos organismos, y detalló que: “Nos reunimos con el objetivo de culminar con el proceso de titularización que está aun inconcluso. La idea de esta comisión es poder transparentar el proceso ya iniciado y lograr que todos aquellos docentes interculturales puedan acceder a la titularización los que estuvieron alcanzados por la ley”.

“Es un inicio y es auspicioso que hayamos estado reunidos para conformar esta comisión como pidió la ministra Mosqueda, conformada por un grupo numeroso de personas que está dispuesto a recolectar toda la información en las diferentes regionales y trabajar en los casos específicos”, finalizó Soto.

Reunión positiva y con avances

Nilda Faría, directora de Interculturalidad, y docente auxiliar de la localidad de Castelli, expresó que: “El balance de esta reunión fue totalmente positivo porque el tema de la titularización está avanzando, lo cual es algo histórico para los tres pueblos indígenas –toba, mocoví y wichí-; Esta es una lucha de todos los ancianos quienes reclamaban por tierras, por salud, educación; pero más que nada este día hablamos con los subsecretarios sobre la titularización”.

“El Idach es un ente oficial del pueblo originario, es quien lleva adelante este proyecto el cual nunca se había presentado –en anteriores gestiones- como fue presentado ahora. La ministra Mosqueda firmará una resolución por los referentes regionales de los tres pueblos, así trabajamos tranquilamente a través de las regionales. Como directora de interculturalidad tengo mi equipo de trabajo que llegará a las diferentes zonas para trabajar con los referentes locales”, manifestó Faría.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 6 de junio de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER