| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Educación e IDACH comenzaron a trabajar en la titularización de docentes Bilingües
Funcionarios de ambas instituciones trabajan articuladamente por la titularización de 400 maestros de las comunidades qom, wichí y mocoit.

Los subsecretarios de Educación, Nélida Wisner, y de Relación con la Comunidad Educativa, Edgardo Perez, se reunieron este martes, en la sala de reuniones Eugenio Salóm de la cartera educativa, con el presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh), Orlando Charole; la directora de Interculturalidad, Nilda Faría y los asesores legales de ambos organismos junto a un grupo importante de docentes indígenas de distintos lugares de la provincia. El objetivo, fue el de iniciar el trabajo en conjunto para la titularización de más de 400 maestros bilingües interculturales, pertenecientes a las comunidades qom, wichí y mocoit de toda la provincia.

La ministra Mosqueda, tras el encuentro valoró el trabajo realizado por los subecretarios de Educación y Relación con la Comunidad Educativa, quienes avanzaron en los planteos de este sector e iniciaron el trabajo de la titularización, protección (estabilidad laboral) y la formación continua de los docentes bilingües interculturales.

Por su parte, el dirigente aborigen Orlando Charole agradeció la predisposición de la ministra Mosqueda para “avanzar sobre la titularización de los docentes EBI”. “Pudimos iniciar un análisis exhaustivo de la situación individual de cada uno de los docentes, y consideramos que se podrá avanzar para poner fin a la sentencia judicial, es digno de destacar la predisposición del Gobierno de Oscar Domingo Peppo”, concluyó Charole.

El asesor legal de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, Enrique Soto, comentó que en esta jornada propiciada por las autoridades del Ministerio de Educación y del IDACh, se comenzó a trabajar en una comisión de referentes regionales de ambos organismos, y detalló que: “Nos reunimos con el objetivo de culminar con el proceso de titularización que está aun inconcluso. La idea de esta comisión es poder transparentar el proceso ya iniciado y lograr que todos aquellos docentes interculturales puedan acceder a la titularización los que estuvieron alcanzados por la ley”.

“Es un inicio y es auspicioso que hayamos estado reunidos para conformar esta comisión como pidió la ministra Mosqueda, conformada por un grupo numeroso de personas que está dispuesto a recolectar toda la información en las diferentes regionales y trabajar en los casos específicos”, finalizó Soto.

Reunión positiva y con avances

Nilda Faría, directora de Interculturalidad, y docente auxiliar de la localidad de Castelli, expresó que: “El balance de esta reunión fue totalmente positivo porque el tema de la titularización está avanzando, lo cual es algo histórico para los tres pueblos indígenas –toba, mocoví y wichí-; Esta es una lucha de todos los ancianos quienes reclamaban por tierras, por salud, educación; pero más que nada este día hablamos con los subsecretarios sobre la titularización”.

“El Idach es un ente oficial del pueblo originario, es quien lleva adelante este proyecto el cual nunca se había presentado –en anteriores gestiones- como fue presentado ahora. La ministra Mosqueda firmará una resolución por los referentes regionales de los tres pueblos, así trabajamos tranquilamente a través de las regionales. Como directora de interculturalidad tengo mi equipo de trabajo que llegará a las diferentes zonas para trabajar con los referentes locales”, manifestó Faría.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 6 de junio de 2018
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761826805