| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol
Israel-Argentina, suspendido

El encuentro estaba programado para el sábado en Jerusalén. Este martes había habido una manifestación de protesta frente al predio donde se entrena Argentina en Barcelona.


“¡Messi no vayas!”. El grito no fue escuchado por el 10 argentino, que se entrenaba puertas adentro del Complejo Deportivo Joan Gamper. Eran unos 30 manifestantes los que se acumularon en las afueras del predio de Barcelona en el horario en el que iniciaba la práctica la Selección.

Todos militantes de la causa palestina que rechazaban la decisión de que Argentina jugara el sábado ante Israel en Jerusalén. Ya en la noche de Barcelona, se confirmó la decisión: el partido estaba suspendido.

Los manifestantes habían ido con carteles y camisetas de Messi manchadas de pintura roja, simulando ser sangre. Según explicaron, no se trató de una amenaza contra Leo sino como un símbolo de lo que están reclamando. ​Pedían que la Argentina no fuera a jugar contra Israel el amistoso firmado y pactado para este sábado en Jerusalén, a las 15.35 de nuestro país (las 21.35 de Israel).

De acuerdo a su óptica, con este acto, la Selección se iba a transformar en cómplice del “blanqueo de crímenes de la ocupación israelí”, tal como expresó este domingo el presidente de la Federación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub. Y el reclamo terminó teniendo un papel clave en la decisión final de suspender el partido.

¿Qué pasó? De pronto, del reclamo salió una voz clara que se escuchó más potente a través de un megáfono en perfecto castellano. Y eso sí llegó del otro lado de las paredes del predio. “¡No laven la imagen de Israel! ¡Como dijo Maradona, la pelota no se mancha!”, escucharon los futbolistas mientras se movían a las órdenes de Jorge Sampaoli.

Los jugadores se miraron sorprendidos entre ellos. Pero no comentaron nada. Siguieron concentrados en sus ejercicios. El megáfono empezó a nombrar uno por uno los nombres de las estrellas argentinas con Messi a la cabeza. La solicitud, nunca con agravios, era la misma: “No vayan a jugar ese partido”.

Ya no fue posible ser indiferente a lo que ocurría. Luego de la práctica, fueron varios los futbolistas que quisieron interiorizarse sobre la situación. Muchos no tenían en claro lo que está pasando en Oriente Medio.

Más allá de las posturas políticas, empezó a aparecer una inquietud que todavía no había hecho su presencia: la de la seguridad. Así, se sumó una incomodidad para un cuerpo técnico que nunca había estado del todo conforme con la realización del partido, que se iba a realizar a apenas una semana del debut de Argentina en el Mundial.

Por la tarde, empezaron a sonar los teléfonos y terminó por llegar la decisión de suspender el partido. Argentina llegará entonces al sábado 16 ante Islandia sin más encuentros de preparación. El último capítulo ya se escribió con el 4-0 del 29 de mayo ante Haití en la Bombonera. Ahora, el debut mundialista es lo próximo que aparece en la mira.




Fuente: Clarín


Martes, 5 de junio de 2018
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761909120