| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Producción
Lucha contra el picudo


Desde Marzo se realizaron 20 operativos en rutas, desmotadoras y centros de acopio para fiscalizar el encarpado total de todo vehículo que transporte algodón.



El Ministerio de Producción avanza con el control de encarpado de los camiones que transportan algodón para evitar la dispersión de semillas del textil en rutas chaqueñas y banquinas que puedan germinar y servir de alimento al picudo.

Desde Marzo a la fecha, técnicos de la Dirección de Fiscalización y Control Fitosanitario y del SENASA realizaron 20 operativos en rutas, desmotadoras y centros de acopio para fiscalizar el encarpado total de todo vehículo que transporte algodón, a fin de evitar la presencia del picudo.

Los controles se efectuaron de manera aleatoria en desmotadoras y rutas de los Departamentos 2 de Abril, 12 de Octubre, Fray Justo Santa María de Oro, Mayor Luis Jorge Fontana, O'Higgins, Güemes, Maipú, Almirante Brown, 9 de Julio, Independencia, Chacabuco, Comandante Fernández, 25 de Mayo, Presidencia de la Plaza y Quitilipi, labrándose 30 actas por incumplimiento con la normativa sanitaria.

Los inspectores informaron sobre la obligatoriedad del encarpado total de los transportes, como así también la necesidad de que la carga esté amparada por el Documento de Tránsito Vegetal (DTV).



Obligación del encarpado

La Resolución del Senasa 22/2016 establece la obligatoriedad en todo el territorio nacional del encarpado total de todo medio que transporte algodón en bruto, fibra, semilla, grano, cascarilla, fibrilla, linter de algodón y/o desechos de desmote de algodón, cualquiera fuera su calidad y modalidad.

El encarpado total del trasporte es una herramienta que busca evitar la dispersión de semillas de algodón en las banquinas de rutas y la posterior germinación de plantas que pudieran servir de alimento al picudo.

Además, el algodón en bruto, las semillas, los granos y los desechos de desmote transportados también pueden ser portadores de la plaga.

En la norma se establece que para realizar el encarpado está prohibida la utilización de coberturas de polipropileno o yute y/o cualquier otro material contaminante, susceptible de alterar la calidad del algodón y/o de los subproductos transportados.

Por el incumplimiento de estas medidas se detendrá el transporte en el punto en que se encuentre, se labrará la correspondiente acta de infracción y se dispondrá su retorno al lugar donde se despachó la mercadería.



Destrucción de rastrojos

Se recuerda a los productores que el 15 de junio es la fecha límite para la realización de destrucción de rastrojos en la provincia. La fecha quedó está establecida mediante la Resolución del SENASA N° 74/2010 y su modificatoria, la Disposición de la Dirección Nacional de Protección Vegetal N° 5/2013.

En otro orden, también continúan realizándose los controles de HLB (Huanglongbing) en la provincia del Chaco, un trabajo que realizan en forma conjunta técnicos del Ministerio de Producción y del SENASA.




Fuente: Subsecretaría de Prensa


Martes, 5 de junio de 2018
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761826545