| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Destacan el trabajo de la primera Escuela Wichi de Gestión Comunitaria Intercultural Bilingüe
Autoridades del Ministerio de Educación y el Defensor del Pueblo manifestaron su apoyo al proyecto educativo.

La subsecretaria de Educación, Nélida Wisner, se reunió con referentes de la Comunidad Educativa de la Escuela Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena Nº 4, Benito Álvarez de El Pintado. Esta institución que cambió de gestión en abril, gracias al compromiso de sus actores, fue reconocida por el defensor del pueblo, Gustavo Corregido. Dicho funcionario manifestó su total acompañamiento a este proyecto educativo que está dirigido por un Consejo Comunitario conformado por 7 referentes de la etnia wichí.

Participaron del encuentro el director de la Escuela, Ramón Borda; el referente de la zona de Misión Nueva Pompeya y Wichí El Pintado, Zenón González; el referente de la zona de El Sauzalito, Ariel Fabián y Alejando Salvatierra, quien es el único referente de la etnia Wichí, personal de Cultura de la provincia.

Esta escuela es la primera de gestión comunitaria de la Etnia Wichí, ya que de las cuatro que existen en la provincia, tres corresponden a la etnia Qom. Hay que destacar que el trabajo comenzó con 31 alumnos, número que en este corto tiempo ascendió a 210 alumnos del nivel secundario, de los cuales 120 están albergados en la escuela, que cuenta con sistema de alternancia.

El director Borda manifestó: “durante su visita, el defensor del pueblo pudo constatar in situ la realidad institucional, como así también la aceptación con que cuenta esta Escuela de Gestión Comunitaria Intercultural dentro de la comunidad”.

“Estamos muy conformes por las gestiones realizadas durante toda la jornada, ya que se acordó la visita de equipos de infraestructura Escolar quienes realizarán la inspección para definir el plan de obra de refacción para el edifico educativo que cuenta con importantes falencias en materia de infraestructura. Además agradecemos a la Subsecretaría de Calidad y Equidad quien nos otorgará insumos y enseres para el albergue y el comedor de la escuela”, concluyó el director.

Con estas acciones, el Estado provincial garantiza el ejercicio pleno del derecho social a la educación; proveyendo, además, infraestructura equipamiento, y demás recursos materiales adecuados al contexto bilingüe intercultural, tal cual lo establece el Art. 89 de la Ley Provincial de Educación 6691.


Fuente: Subsecretaría de Prensa


Lunes, 4 de junio de 2018
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761827022