| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Desarrollo Social realizó una charla sobre consumos problemáticos para 250 adolescentes

La actividad se realizó en El Sauzalito y estuvo coordinada por el psicólogo y especialista en adolescente de vida Alejandro Schujman.


En la continuidad de las propuestas orientadas a adolescentes que comenzaron en marzo en Resistencia se realizó en El Sauzalito la charla "Atreverse a soñar mirando hacia adelante”, actividad impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social que tiene al frente al psicólogo y escritor Alejandro Schujman.

La actividad tuvo como eje las consecuencias de los consumos problemáticos, herramientas de abordaje y aspectos de prevención y tuvo lugar en la Escuela Nº 1.032. Participaron 250 adolescentes de la localidad y los parajes Tres Pozos, Vizcacheral y El Sauzal, en un encuentro que también tomaron parte adultos interesados en la materia.

El ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta, acompañó la charla y valoró estas iniciativas en tiempos en lo que el contexto social es complejo impactando de lleno en el día a día de la vida familiar.

" Hoy vemos que estamos pendientes de la cotización del dólar, de la economía y no miramos a nuestro alrededor a nuestros hijos, nuestros vecinos por eso nos enfocamos en la familia como núcleo central de las acciones del Ministerio y poder así sostener el tejido social, porque si el tejido social se rompe, entra la problemática del alcohol, las drogas los adolescentes en situación de calle y para ello necesitamos profundizar la presencia del Estado y a la par conformar con una red de contención con clubes e iglesias", señaló.

Desde lo institucional, Acosta subrayó la decisión del gobernador Domingo Peppo de conformar el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, que tiene como herramienta principal el plan Chaco Familia, que implica la articulación del áreas del Estado provincial, municipios y promover el concepto de corresponsabilidad ciudadana para la protección de derechos de la infancia y la adolescencia.

“Nuestra tarea como Estado es garantizar derechos básicos como el de la educación, el de permitir que nuestros chicos tengan acceso al deporte, a un ambiente a fortalecer la familia a lo que se llega con el acompañamiento de los municipios y entidades deportivas y educativas", señaló.


Vivir en las incertezas

A su turno, Schujman como especialista en familia y adolescencia desplegó su bagaje profesional desde una mirada que implique por un lado reconocer los desafíos que se enfrentan tanto los adolescentes y el acompañamiento de los padres en el crecimiento, haciendo foco en la negatividad de los consumos problemáticos.

"Los chicos encuentran en las sustancias psicoactivas encuentran una anestesia para poder soportar la incertidumbre de vivir, y en realidad vivimos en medio de las incertezas y nuestro deber es enseñar a los chicos de que puedan dudar no con psicoactivos sino con la lucidez de animarse a enfrentar los miedos", dijo el profesional.

"En concreto se trabajan proyectos de vida que implique transmitir a los adolescentes el entusiasmo por crecer y apasionarse por cuestiones que son básicas para el crecimiento y alcanzar la madurez", agregó Schujman.




Fuente: Subsecretaría de Prensa




Sábado, 12 de mayo de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER