| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
SAMEEP concluyó la primera etapa de su programa de interveción en adicciones en el interior
El programa implementado a través de un convenio con el centro de día “La Casona” cuenta con una segunda etapa en la que los trabajadores continúan de manera opcional para convertirse en “líderes de prevención”.




SAMEEP dictó en la sede de la Unidad Regional Sudoeste de Villa Ángela una charla informativa y de sensibilización en adicciones que tuvo como disertantes al licenciado Marcelo González y la doctora Laura Alasia, directora del Centro de día “La Casona” - Cooperativa de trabajo en salud “Ramón Carrillo Ltda.”.

La charla, destinada al personal de la zona III de SAMEEP, fue el cierre de la primera etapa del ciclo en el interior, previamente desarrollado en Presidencia Roque Sáenz Peña y General San Martín. De esta manera finalizó la primera etapa del Programa de Intervención en Adicciones SAMEEP (PIAS) de la zona implementado a través de un convenio con el centro de día “La Casona”.

“SAMEEP es una empresa pionera como empresa del Estado, es la primera que organiza estos talleres con muy buena recepción y predisposición del personal” manifestó Alasia.

En la segunda etapa del programa los trabajadores se comprometen y participan de los talleres que son convocados de manera opcional luego de la charla. “Tenemos un buen número de inscriptos para continuar con la capacitación, para transformarse de alguna manera en líderes de prevención, vemos su compromiso hacia la empresa y la sociedad en general porque la idea es llevar esta capacitación desde cada empleado de Sameep a la sociedad”, detalló.

Por su parte, el Licenciado Marcelo González explicó que en la primera etapa del PIAS se apunta a desmitificar concepciones erróneas respecto a las adicciones. “Lo que tratamos son cosas que hemos vivido con muchas familias en la actualidad, una serie de conceptos y mitos que se presentan sobre la problemática”, expuso.

Por ello, destacó la iniciativa del organismo provincial con acciones concretas no solamente para sus empleados sino para sus familias y la comunidad. “Esperemos que otras empresas del Estado tomen la actividad como modelo de intervención sanitario y la repliquen en sus espacios porque es necesario reflexionar entre todos como sociedad sobre las adicciones”, concluyó.

CAPACITANDO EN EL INTERIOR

El jefe de Zona III, Julio Benítez destacó que las múltiples las actividades que realizaron durante el mes como complemento para trabajar sobre el esquema del personal. “En este caso trabajamos una problemática que tiene que ver con las adicciones y con la situación a veces personal que termina llegando al trabajo”, sostuvo.

“La idea de la empresa es sostener estas situaciones, tener una orientación hacia todo el personal que atraviesa una situación complicada y en ese sentido quiero agradecer a la empresa porque es importante en esta zona tener este tipo de capacitaciones”, precisó Benítez.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 11 de mayo de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER