| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pampa del Infierno
El gobierno difunde programas y herramientas estatales para el desarrollo sustentable


Funcionarios provinciales y referentes municipales analizaron propuestas para potenciar la actividad productiva.



Se realizó en el Municipio de Pampa del Infierno la cuarta reunión de la Mesa Productiva con funcionarios provinciales, municipales, y referentes de la producción. El objetivo fue analizar la situación y demandas del sector y promover los programas y herramientas estatales disponibles para impulsar emprendimientos y proyectos.

Las Mesas Productivas forman parte de la política de la gestión de Domingo Peppo, de interacción de organismos estatales, entidades financieras y sectores económicos. El ministro de Producción Marcelo Repetto, destacó la metodología que pone a disposición de los ciudadanos y de las comunas, todas aquellas herramientas del Estado provincial para facilitar el desarrollo de la provincia.

Se trata de reuniones regionales por el interior, manteniendo contacto con actores locales para generar mayor inversión, empleo, actividad productiva y desarrollo. “Principalmente en localidades donde el Estado es un gran generador de mano de obra, nos reunimos Ministerios, delegados locales y municipios para analizar estrategias de crecimiento y desarrollo genuino”, indicó el ministro de Industria Gustavo Ferrer.

El objetivo es lograr el crecimiento sustentable de otros sectores en un escenario nacional complejo. “Esto demuestra un Estado proactivo, no es espectador, que sale, trabaja e interviene, permitiendo al Chaco mantener la actividad económica, el empleo privado y tener buenos índices respecto de otras provincias del Nordeste y del país”, remarcó



Mustillo: “presentamos herramientas para la creación de empleo”

La secretaria de Empleo y Trabajo Natalia Mustillo recordó que la mesa productiva encuentra a todos los integrantes del gobierno trabajando con los intendentes de la zona. “Desde la Secretaría explicamos a intendentes y comerciantes como trabajamos para la creación de empleo, la promoción de empleo y la toma de micro créditos para los emprendedores”, señaló.



Articulación Estado provincial y municipio

El presidente del Concejo Municipal de Pampa del Infierno Mauro Andión agradeció a los funcionarios presentes y destacó iniciativa de la mesa productiva para conocer las herramientas estatales y avanzar en proyectos. “Analizamos un proyecto de recupero del frigorífico caprino y la posibilidad de asfaltar la ruta N°5 que une Castelli con Pampa del Infierno y Pampa del Infierno con Charata, una vía clave para fomentar el despliegue productivo de la zona”, concluyó.

Participaron también de la Mesa Productiva el coordinador de la Entidad de Enlace Julio Ocampo; el presidente del Instituto de Tierra Walter Ferreyra; el Ministro de Planificación y Ambiente Gustavo Cáceres; el subsecretario de Recursos Naturales Luciano Olivares, y los subsecretarios Rafael Yurkevich , Diego Matta; entre otros funcionarios. Además, el intendente de Pampa del Infierno Carlos Andión; y el presidente del Concejo Municipal Mauro Andión.



Fuente: Subsecretaría de ¨Prensa


Viernes, 11 de mayo de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER