| Viernes 9 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
El gobernador Peppo encabezó la apertura de las III Jornadas Pedagógicas “Los Nuevos Retos en Educación: Inteligencia Ejecutiva, Competencias y Tics”


Más de mil docentes forman parte de las jornadas pedagógicas sobre inteligencia ejecutiva, competencias y TICS.



El gobernador Domingo Peppo, acompañado de la ministra de Educación Marcela Mosqueda, encabezó la apertura de las III Jornadas Pedagógicas “Los Nuevos Retos en Educación: Inteligencia Ejecutiva, Competencias y Tics”. En la oportunidad destacó la iniciativa del Unidad Educativa de Gestión Privada Nº 61 “Eben Ezer”, apuntando a la importancia del manejo de nuevas tecnologías en el futuro.

“Es de suma importancia capacitar a los docentes para el mundo que viene, ellos tienen que transmitir y formar y eso requiere que se den espacios de capacitación en toda la provincia. Hoy, aquí hay más de mil docentes capacitándose y preparándose para enseñar frente a una realidad mundial respecto del uso de las tecnologías”, aseguró Peppo.

Asimismo, destacó que el rol del Estado en esto es fundamental ya que debe dar respuestas: “Es necesario capacitar a los jóvenes para que al terminar sus estudios estén preparados para poder desarrollarse en el mundo del trabajo, o bien seguir con una carrera universitaria”, aseguró.

“Quiero felicitar a la institución por propiciar estas jornadas y por supuesto, renovar el compromiso del Estado en todo lo que sea formación. Todo lo que signifique nivelar para arriba genera oportunidades e inclusión y sienta las bases para una revolución pedagógica que me genera mucho orgullo”, finalizó Peppo.

Acompañaron al gobernador en la apertura de las jornadas, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda; los subsecretarios de Educación, Nélida Wisner; de Calidad y Equidad, Analía Flores; de Interculturalidad y Plurilinguismo, Ricardo Roszezuk; y de Relación con la Comunidad Educativa, Edgardo Pérez; además de las directoras generales de Gestión Educativa, Sonia Krilich Caro y de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Zulma Raquel Suszko.



El rol docente ante los nuevos desafíos de la educación

En la oportunidad, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda manifestó que “desde el Gobierno acompañamos estas iniciativas pedagógicas con el convencimiento de que en la actual sociedad de la información y la comunicación, donde se han incorporado las nuevas tecnologías, exigen un cambio de práctica en el desempeño profesional”.

Mosqueda aseveró que “desde Educación, pretendemos trabajar para lograr una visión común acerca del papel que ha de desempeñar el docente ante la nueva sociedad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como realizar colectivamente un análisis de la necesidad de un cambio en su formación como profesional de la docencia”.

La ministra destacó que “las necesidades del nuevo profesional pueden definirse en el espíritu innovador, la flexibilidad, el trabajo en equipo, la adquisición de conocimientos pedagógicos y tecnológicos, creer en su profesión, revisar sus prácticas evaluativas, tener un sentido de la responsabilidad y el compromiso frente al aula”.

Por tanto consideró que “en este nuevo paradigma es importante priorizar la formación en: destrezas de comunicación; técnicas de asesoramiento personal; conocimiento de los nuevos recursos y reglas; manejo de técnicas de creatividad; planificación estratégica y gestión del tiempo; gestión de la calidad de los aprendizajes; intercambio de experiencias con pares; conocimiento y abordaje de las distintas realidades áulicas”.

Y agregó: "Otorgando a los estudiantes, este recurso poderoso para el desarrollo de sus habilidades de razonamiento y resolución de problemas, así como para la realización práctica del principio de la autonomía e individualización en los procesos de construcción del conocimiento. Tendientes a un cambio de actitud por parte del alumno, dirigido a un aprendizaje activo, con opciones, permitiendo equivocarse y aprender de los errores, además de manera inmediata".

"Por ello -dijo- apostamos a que estas jornadas, con la valiosa presencia de destacados pedagogos, sean la herramienta necesaria y el puente para que los docentes accedan a ese nuevo perfil que esbozamos y sean los artífices de la nueva educación”. Por último, agradeció e hizo un reconocimiento al organizador de este encuentro, Henry Fuertes, el representante legal de la UEP Nº 61 “Eben Ezer.



Los disertantes


El dispositivo pedagógico de estas Terceras Jornadas Pedagógicas están a cargo de los siguientes especialistas:

Alejandro Schujman, licenciado en Psicología, quien se dedicó al tratamiento de niños, adolescentes y familias, especializándose en el área de orientación a Padres, desde la implementación de espacios psicoeducativos para esa población. Tiene vasta experiencia en la coordinación de grupos terapéuticos, combinando elementos de diversas corrientes científicas y trabaja en el ámbito social, en distintos programas dirigidos a la salud de jóvenes en riesgo.

Mariana Maggio, licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista y Magister en Didáctica de la Universidad de Buenos Aires. Es Co-directora de investigación en el Programa: "Una nueva agenda para la Didáctica" y miembro de la Comisión de la Maestría en Tecnología Educativa y Profesora a cargo del Seminario Innovaciones en la educación: proyectos y propuestas de la Maestría y Carrera de Especialización en Tecnología Educativa.

Carmen Pellicer, Presidente fundadora de la Fundación Trilema, teóloga, pedagoga y escritora. Preside AECOPE, la Asociación Española de Coaching Pedagógico y Evaluación Educativa, y con su equipo lleva realizando programas de coaching y Desarrollo Profesional Docente en más de 3.000 centros escolares desde 1988.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 27 de abril de 2018
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER