| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
El gobernador Peppo encabezó la apertura de las III Jornadas Pedagógicas “Los Nuevos Retos en Educación: Inteligencia Ejecutiva, Competencias y Tics”


Más de mil docentes forman parte de las jornadas pedagógicas sobre inteligencia ejecutiva, competencias y TICS.



El gobernador Domingo Peppo, acompañado de la ministra de Educación Marcela Mosqueda, encabezó la apertura de las III Jornadas Pedagógicas “Los Nuevos Retos en Educación: Inteligencia Ejecutiva, Competencias y Tics”. En la oportunidad destacó la iniciativa del Unidad Educativa de Gestión Privada Nº 61 “Eben Ezer”, apuntando a la importancia del manejo de nuevas tecnologías en el futuro.

“Es de suma importancia capacitar a los docentes para el mundo que viene, ellos tienen que transmitir y formar y eso requiere que se den espacios de capacitación en toda la provincia. Hoy, aquí hay más de mil docentes capacitándose y preparándose para enseñar frente a una realidad mundial respecto del uso de las tecnologías”, aseguró Peppo.

Asimismo, destacó que el rol del Estado en esto es fundamental ya que debe dar respuestas: “Es necesario capacitar a los jóvenes para que al terminar sus estudios estén preparados para poder desarrollarse en el mundo del trabajo, o bien seguir con una carrera universitaria”, aseguró.

“Quiero felicitar a la institución por propiciar estas jornadas y por supuesto, renovar el compromiso del Estado en todo lo que sea formación. Todo lo que signifique nivelar para arriba genera oportunidades e inclusión y sienta las bases para una revolución pedagógica que me genera mucho orgullo”, finalizó Peppo.

Acompañaron al gobernador en la apertura de las jornadas, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda; los subsecretarios de Educación, Nélida Wisner; de Calidad y Equidad, Analía Flores; de Interculturalidad y Plurilinguismo, Ricardo Roszezuk; y de Relación con la Comunidad Educativa, Edgardo Pérez; además de las directoras generales de Gestión Educativa, Sonia Krilich Caro y de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Zulma Raquel Suszko.



El rol docente ante los nuevos desafíos de la educación

En la oportunidad, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda manifestó que “desde el Gobierno acompañamos estas iniciativas pedagógicas con el convencimiento de que en la actual sociedad de la información y la comunicación, donde se han incorporado las nuevas tecnologías, exigen un cambio de práctica en el desempeño profesional”.

Mosqueda aseveró que “desde Educación, pretendemos trabajar para lograr una visión común acerca del papel que ha de desempeñar el docente ante la nueva sociedad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como realizar colectivamente un análisis de la necesidad de un cambio en su formación como profesional de la docencia”.

La ministra destacó que “las necesidades del nuevo profesional pueden definirse en el espíritu innovador, la flexibilidad, el trabajo en equipo, la adquisición de conocimientos pedagógicos y tecnológicos, creer en su profesión, revisar sus prácticas evaluativas, tener un sentido de la responsabilidad y el compromiso frente al aula”.

Por tanto consideró que “en este nuevo paradigma es importante priorizar la formación en: destrezas de comunicación; técnicas de asesoramiento personal; conocimiento de los nuevos recursos y reglas; manejo de técnicas de creatividad; planificación estratégica y gestión del tiempo; gestión de la calidad de los aprendizajes; intercambio de experiencias con pares; conocimiento y abordaje de las distintas realidades áulicas”.

Y agregó: "Otorgando a los estudiantes, este recurso poderoso para el desarrollo de sus habilidades de razonamiento y resolución de problemas, así como para la realización práctica del principio de la autonomía e individualización en los procesos de construcción del conocimiento. Tendientes a un cambio de actitud por parte del alumno, dirigido a un aprendizaje activo, con opciones, permitiendo equivocarse y aprender de los errores, además de manera inmediata".

"Por ello -dijo- apostamos a que estas jornadas, con la valiosa presencia de destacados pedagogos, sean la herramienta necesaria y el puente para que los docentes accedan a ese nuevo perfil que esbozamos y sean los artífices de la nueva educación”. Por último, agradeció e hizo un reconocimiento al organizador de este encuentro, Henry Fuertes, el representante legal de la UEP Nº 61 “Eben Ezer.



Los disertantes


El dispositivo pedagógico de estas Terceras Jornadas Pedagógicas están a cargo de los siguientes especialistas:

Alejandro Schujman, licenciado en Psicología, quien se dedicó al tratamiento de niños, adolescentes y familias, especializándose en el área de orientación a Padres, desde la implementación de espacios psicoeducativos para esa población. Tiene vasta experiencia en la coordinación de grupos terapéuticos, combinando elementos de diversas corrientes científicas y trabaja en el ámbito social, en distintos programas dirigidos a la salud de jóvenes en riesgo.

Mariana Maggio, licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista y Magister en Didáctica de la Universidad de Buenos Aires. Es Co-directora de investigación en el Programa: "Una nueva agenda para la Didáctica" y miembro de la Comisión de la Maestría en Tecnología Educativa y Profesora a cargo del Seminario Innovaciones en la educación: proyectos y propuestas de la Maestría y Carrera de Especialización en Tecnología Educativa.

Carmen Pellicer, Presidente fundadora de la Fundación Trilema, teóloga, pedagoga y escritora. Preside AECOPE, la Asociación Española de Coaching Pedagógico y Evaluación Educativa, y con su equipo lleva realizando programas de coaching y Desarrollo Profesional Docente en más de 3.000 centros escolares desde 1988.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 27 de abril de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER