| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El Gobierno volcó más de 3 millones de pesos para mejorar los niveles de producción ovina en Basail
El ministro de Producción recorrió los emprendimientos productivos que integran la Asociación Rural de Basail y la Cooperativa Palmares Limitada.



El ministro de Producción Marcelo Repetto se reunió, este jueves en Basail, con representantes de asociaciones de productores asistidos a través de la ley ovina y recorrió los emprendimientos productivos que recibieron equipamiento e insumos para mejorar los niveles de producción de sus rodeos.

Se trata de los productores que integran la Asociación Rural de Basail y la Cooperativa Palmares Limitada, entidades que reciben asistencia financiera a través de la ley ovina. Esto demandó una inversión total de 3.100.000 pesos, alcanzando el beneficio a 208 productores.

En esta oportunidad, el funcionario provincial estuvo acompañado por el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, el director de Producción Animal Carlos Corsi, el coordinador provincial de la ley ovina Marcelo Carbajal, delegados zonales, funcionarios municipales de Basail, técnicos del INTA y de la agencia ACERCA, y productores locales.

La Asociación Rural de Basail recibió a través de la ley ovina una asistencia de 404.260 pesos para mejorar los niveles de producción de los rodeos ovinos de los 73 productores afectados al proyecto. Con estos recursos la entidad adquirió una sierra sinfín portátil para el corte y procesado de palmas que abundan en la zona, una máquina perforadora móvil destinada al abastecimiento de agua, comederos-bebederos, bombas, tanques de almacenamiento, caños y rollos de alambre.

En tanto, la Cooperativa Palmares Limitada recibió asistencia de la ley ovina para impulsar dos proyectos, con un desembolso total de 2.657.401 pesos. Uno de los proyectos presentados por esta entidad tiene como objetivo mejorar la calidad nutricional y predial de las majadas ovinas, a través de la compra de semillas forrajeras, la construcción de un tinglado y dos portones, además de la implantación de 60 hectáreas de Dicantio, a lo que se suma la construcción de un tinglado ubicado en un lugar estratégico que está destinado al resguardo de herramientas y reservas forrajeras. Esto demandó una inversión de 785.411 pesos y beneficia a 75 productores.

El segundo proyecto de la Cooperativa Palmares apunta a mejorar la rentabilidad de la actividad a través de la alimentación, encarar una producción ovina sustentable en el mediano y largo plazo, con agregado de valor. Para ello adquirieron un equipo completo para confección de reservas forrajeras formado por una segadora, roto-enfardadora, tractor, pinche elevador, rastrillo hilerador y muestreo de brucelosis. Con estas inversiones se busca contar con reservas forrajeras en calidad y en cantidad durante todo el año y contar con un diagnóstico de brucelosis de las majadas de la zona. Lo invertido asciende a 1.898.990 pesos, beneficiando a 60 productores.

Repetto destacó el nivel organizacional de ambas asociaciones y ratificó la mirada especial hacia los pequeños y medianos productores. “Tenemos que pensar en políticas públicas que vayan más allá de los gobiernos de turno. El compromiso es recorrer toda la provincia, visitar a los productores, conocer sus realidades, atender las demandas y ver en lo que podemos ayudar desde el Estado”, indicó.

Repetto recorrió los predios donde se realizaron las inversiones y conoció los avances registrados en los proyectos financiados a través de la ley ovina. “Estamos acompañando a los productores para que con su trabajo diario puedan crecer y desarrollarse junto a sus familias. Cada día hacemos gestiones para que estos productores tengan acceso a las herramientas que necesitan para seguir produciendo en sus lugares de origen, porque de esta forma estaremos fortaleciendo el arraigo”, concluyó.



Fuente: Subsecretaria de Prensa


Jueves, 26 de abril de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER