| Viernes 8 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Desarrollo Social trabaja para fortalecer proyectos productivos de Taco Pozo
Se realizaron visitas a iniciativas vinculadas a la artesanía, la agricultura y la ganadería. La intención es hacer un diagnóstico de situación e impulsar las propuestas de la economía solidaria mediante el programa nacional Creer y Crear.



Equipos técnicos de la Subsecretaría de Abordaje Territorial, del Ministerio de Desarrollo Social, llegaron hasta Taco Pozo para realizar el relevamiento de proyectos productivos vinculados a la agricultura, la ganadería y la artesanía, en los que trabajan diariamente unas 36 familias.

A través del programa Creer y Crear dependiente del Plan Nacional de Economía Social, se pretende visitar y hacer relevamiento a los pequeños productores de diversas localidades del interior con el objetivo de fortalecer los proyectos productivos existentes, que a la vez suponen un aporte a economía regional.

En esta oportunidad técnicos de la Dirección de Políticas Sociales analizaron cuáles son las necesidades que presentan los productores, para poder coordinar y fortalecer los emprendimientos que llevan adelante. Las 6 familias de artesanos por su parte, comentaron acerca de sus proyectos a futuro que requieren de diversos insumos y herramientas para poder elaborar y mejorar la calidad de las artesanías, en este caso, en cueros.

Por otro lado, de los encuentros mantenidos con los productores, los técnicos observaron que la principal problemática es el agua, para lo cual se trabajará en articulación con la Municipalidad de Taco Pozo para la ejecución de perforaciones, en tanto que desde el Ministerio de Desarrollo Social se gestionará la compra de bombas de agua y la instalación de un sistema de riego para contrarrestar tal situación.

El plan creer y crear

Es un Plan Nacional de Economía Social y se basa tanto en el financiamiento como en las capacitaciones, brindando aportes y asesoramiento en comercialización y en recursos para mejorar los productos elaborados por los diversos grupos productivos.

Está enfocado principalmente, a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, o pertenecen a grupos emergentes de la economía social y que desempeñan actividades económicas precarias dentro del sector informal, lo cual supone la imposibilidad de contar con cobertura social y demás beneficios que sí otorga el trabajo formal. Debido a la cantidad de horas dedicadas a las tareas informales, la población de este tipo se encuentra en una situación de desventaja en relación a las demás, que muchas veces trae consigo la deserción escolar y con ello, la precarización laboral.

Mediante la implementación de este Plan Integral, se pretende mejorar y fortalecer las cadenas productivas que ejecutan estas poblaciones de pequeños productores, fomentando en todos los grupos la calidad laboral en pos de una mejor inserción y la ampliación de sus ingresos, capacitándolos y asistiéndolos técnicamente para perfeccionar sus conocimientos.

Algunas de las líneas programáticas de Creer y Crear son: Talleres Familiares y Comunitarios, Microcrocréditos, Subsidios socio productivos, Marca Colectiva, Emprendedores de Nuestra Tierra, Ferias y Mercados, Monotributo Social, Capacitación y Asistencia técnica, Fortalecimiento institucional, entre otros.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER