| Jueves 30 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Desarrollo Social trabaja para fortalecer proyectos productivos de Taco Pozo
Se realizaron visitas a iniciativas vinculadas a la artesanía, la agricultura y la ganadería. La intención es hacer un diagnóstico de situación e impulsar las propuestas de la economía solidaria mediante el programa nacional Creer y Crear.



Equipos técnicos de la Subsecretaría de Abordaje Territorial, del Ministerio de Desarrollo Social, llegaron hasta Taco Pozo para realizar el relevamiento de proyectos productivos vinculados a la agricultura, la ganadería y la artesanía, en los que trabajan diariamente unas 36 familias.

A través del programa Creer y Crear dependiente del Plan Nacional de Economía Social, se pretende visitar y hacer relevamiento a los pequeños productores de diversas localidades del interior con el objetivo de fortalecer los proyectos productivos existentes, que a la vez suponen un aporte a economía regional.

En esta oportunidad técnicos de la Dirección de Políticas Sociales analizaron cuáles son las necesidades que presentan los productores, para poder coordinar y fortalecer los emprendimientos que llevan adelante. Las 6 familias de artesanos por su parte, comentaron acerca de sus proyectos a futuro que requieren de diversos insumos y herramientas para poder elaborar y mejorar la calidad de las artesanías, en este caso, en cueros.

Por otro lado, de los encuentros mantenidos con los productores, los técnicos observaron que la principal problemática es el agua, para lo cual se trabajará en articulación con la Municipalidad de Taco Pozo para la ejecución de perforaciones, en tanto que desde el Ministerio de Desarrollo Social se gestionará la compra de bombas de agua y la instalación de un sistema de riego para contrarrestar tal situación.

El plan creer y crear

Es un Plan Nacional de Economía Social y se basa tanto en el financiamiento como en las capacitaciones, brindando aportes y asesoramiento en comercialización y en recursos para mejorar los productos elaborados por los diversos grupos productivos.

Está enfocado principalmente, a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, o pertenecen a grupos emergentes de la economía social y que desempeñan actividades económicas precarias dentro del sector informal, lo cual supone la imposibilidad de contar con cobertura social y demás beneficios que sí otorga el trabajo formal. Debido a la cantidad de horas dedicadas a las tareas informales, la población de este tipo se encuentra en una situación de desventaja en relación a las demás, que muchas veces trae consigo la deserción escolar y con ello, la precarización laboral.

Mediante la implementación de este Plan Integral, se pretende mejorar y fortalecer las cadenas productivas que ejecutan estas poblaciones de pequeños productores, fomentando en todos los grupos la calidad laboral en pos de una mejor inserción y la ampliación de sus ingresos, capacitándolos y asistiéndolos técnicamente para perfeccionar sus conocimientos.

Algunas de las líneas programáticas de Creer y Crear son: Talleres Familiares y Comunitarios, Microcrocréditos, Subsidios socio productivos, Marca Colectiva, Emprendedores de Nuestra Tierra, Ferias y Mercados, Monotributo Social, Capacitación y Asistencia técnica, Fortalecimiento institucional, entre otros.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761849376