| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El intendente Papp participó de la Expo Educativa 2017

“Es una interesante oportunidad para que los jóvenes de 4to y 5to año puedan observar la gran oferta educativa a nivel terciario que hay en Villa Ángela" destacó el mandatario.


El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, participó de la Expo Educativa 2017 que se realizó en el predio cultural Carlos Gardel, donde las instituciones educativas de la ciudad y en todos sus niveles, exhibieron los trabajos realizados a lo largo del año.

“Es una interesante oportunidad para que los jóvenes de 4to y 5to año puedan observar la gran oferta educativa a nivel terciario, donde se destacan las carreras técnicas, con rápida salida laboral que logramos traer a través de un convenio con la UEGP N° 172 que fuciona en el turno noche en la EET N°25”, dijo.

La Expo Educativa 2017 es coordinada por la Dirección Regional Polinivel I, a cargo de Daniel Lucero. Al evento se convoca a todas las instituciones educativas de la ciudad, desde el nivel inicial, primarias, secundarias y terciarias, para que los alumnos y profesores puedan exhibir los trabajos realizados en los distintos espacios curriculares.

En ese marco, Papp recorrió los distintos stands y visitó junto al secretario de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson, también colaborador en la UEGP N° 172 “Deolindo Felipe Bittel”.



“Me parece importante que se pueda realizar esta Expo Educativa para que todas las instituciones muestren sus trabajos. Nosotros, gracias a un convenio con el Diputado nacional, Gustavo Martínez Campos, logramos abrir una sede de la UEGP N° 172 en Villa Ángela, donde se están dictando muchas carreras terciarias técnicas que tienen una rápida salida laboral. Esto nos parece importante porque estamos trabajando para que los jóvenes y adultos estudien y se superen”, afirmó el jefe comunal.

Alberto Svenson, por su parte, explicó: “Estamos presentando un stand de la parte educativa de la Municipalidad, que está compuesto por el NAC, la UEGP N° 172 y la UNCAUS. Aquí estamos haciendo muestras de las actividades que realizamos, los alumnos de la Tecnicatura Superior en Construcción, por ejemplo, están exhibiendo sus maquetas".

"Realmente estoy muy contento con esta muestra donde se pueden ver las acciones de cada una de las instituciones educativas, por ahí los chicos de 4 o 5 año pueden ver cuáles son las carreras que existen actualmente en Villa Ángela, qué carreras con salida laboral se ofrecen. Además, invitamos a que se acerquen al NAC por Pasteur y San Martín para ver cuáles son las alternativas que tenemos en la municipalidad”.

Finalmente, el Intendente resaltó: “Siempre les digo a los jóvenes que traten de superarse, de estudiar, porque el Municipio ayuda muchísimo con el PaM (Plan de Ayuda Municipal), pero es simplemente una ayuda, entonces los impulsamos constantemente a que busquen mejorar su situación, su calidad de vida y la de su familia".



"Yo quiero que todas esas personas que perciben este programa municipal se dediquen a estudiar, para que puedan tener una salida laboral digna, porque la educación dignifica, es un valor agregado para que puedan vivir mejor y aportar a la ciudad, la provincia y el país”, concluyó.

También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de león; la secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León; el sub-secretario de Cultura, Boris Baluk y la concejal del Frente para la Victoria, Myriam Colman.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela










Miércoles, 8 de noviembre de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER