| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Producción
Se realizará una “Jornada de Introducción a la Producción Orgánica" en el INTA de Colonia Benítez

La capacitación forma parte de las acciones dirigidas a impulsar alternativas de producción sustentable y diferenciada.


El próximo jueves 9 de noviembre, en el horario de 15 a 19.30, se realizará en la sede del INTA de Colonia Benítez una “Jornada de Introducción a la Producción Orgánica y otros sistemas de certificación”, con entrada gratuita y cupos limitados.

Esta jornada es organizada por el Gobierno del Chaco, a través de la Subsecretaría de Agricultura del Ministerio de Producción y la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria de la Nación, con el apoyo de INTA, CACER y PISEAR (UCAR).

La misma está dirigida a asesores técnicos, profesionales, productores y Pymes agroalimentarias de la región, con el objetivo de introducir el concepto de “Producción Orgánica” como alternativa sustentable de producción agroindustrial y otros sistemas de certificación posibles para el logro de producciones diferenciadas en la región.

De esta manera se pretende generar un ámbito de intercambio de conocimiento y saberes, además de vincular diferentes instituciones y actores en la temática.

Este sistema productivo, diferenciado y sustentable, representa actualmente una alternativa posible, rentable y que agrega valor a nuestros alimentos.

Los interesados en participar de estas jornadas pueden recabar mayor información y realizar la inscripción correspondiente en el correo electrónico microrganicos@gmail.com o bien al teléfono 0362-4434209.


Programa

A las 15 comenzará la acreditación de los participantes y para las 15.30 está anunciada la apertura con palabras de bienvenida de las autoridades del Ministerio de Producción del Chaco.

Para las 15.45 está previsto que comience la primera exposición sobre “Producción Orgánica como estrategia de diferenciación y agregado de valor”, que estará a cargo del ingeniero agrónomo Facundo Soria, coordinador del Área de Producción Orgánica del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Seguidamente, a las 16.15, tendrá lugar un “Taller de requisitos normativos de la Producción Orgánica”, que también tendrá como responsable al ingeniero agrónomo Facundo Soria del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Luego de una breve pausa, la jornada proseguirá a las 17.30 con la exposición del agrónomo Daniel Codutti, quien abordará un “Caso de productor orgánico local”.

Para las 17.45 Diego González Carvajal, CEO Interrupción, hablará sobre “Caso de una empresa comercializadora de productos orgánicos y Fair Trade”.

A las 18.15 se realizará un “Panel de otros programas de certificación”, que contará con la presencia de representantes de Argencert, Food Safety, Letis y OIA, miembros de CACER (Cámara Argentina de Certificadoras de Alimentos, Productos Orgánicos y Afines).

El cierre está previsto para las 19.30, con la lectura de las conclusiones que dejó la jornada.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Lunes, 6 de noviembre de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER