| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Medio Ambiente
La Planta de Tratamiento de Residuos de Charata realizó su primera venta de material plástico

En la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Charata se concretó esta semana la primera venta de 25 fardos de material plástico reciclado.



Las áreas de PTRSU, Medio Ambiente, Relaciones Institucionales, Bromatología y Sala de Situación estuvieron presentes en esta oportunidad, tarea que se intensifica mediante el programa Municipio Saludable al cual hace poco más de un año se adhirió Charata.

"La particularidad de esta operación es que el material plástico fue recolectado de la vía pública, son alrededor de 37 mil envases que estaban diseminados por la ciudad obstruyendo desagües y tirados en espacios públicos", informaron.

"Es así que por esa razón los sectores involucrados en aplicar una política que beneficie al medio ambiente, previniendo la contaminación, enfermedades como el dengue, promoviendo un entorno libre de virus y por supuesto concientizar a los vecinos sobre la importancia de tener espacios limpios, coincidieron en señalar que es responsabilidad del Estado formular proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida, pero también de los vecinos el preservar la limpieza de la ciudad", agregaron.

Mara Rodríguez, de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad, señaló que "este trabajo forma parte del accionar que lleva adelante el personal de la planta: hace más de un año que estamos trabajando por mejorar nuestro medio ambiente", señaló.

Por su parte Hugo Rojo a cargo de la planta explicó: "Esto forma parte de un plan donde intervienen varias áreas, se están comercializando estos fardos con una empresa de la ciudad de Las Breñas, son 25 fardos que contienen miles de botellas y envases plásticos que estamos sacando de circulación de lugares donde no debían estar", apuntó.

Pedro Schahovskoy de Bromatología precisó que "el problema de la basura es un tema que preocupa al mundo", remarcando la importancia de "un trabajo entre todos los sectores para reducir el impacto que produce la acumulación de los residuos".

Finalmente Aligio Juárez de Sala de Situación dio detalles de cómo se está trabajando en esta época estival en la prevención de enfermedades transmitidas por el aedes aegypti, remarcando que "lo primordial es siempre mantener los lugares limpios y libres de residuos".





Viernes, 27 de octubre de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER