| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Niños del campamento de jardines de infantes reciben charlas de seguridad vial y cuidado del ambiente


La Dirección de Deportes del Municipio de Villa Ángela inició ayer, como todos los años, el Campamento para Jardines de Infantes de las distintas instituciones de la ciudad. Las jornadas se llevan a cabo en el Camping Municipal “Hugo Arece”, donde los niños realizan múltiples actividades recreativas, y reciben charlas sobre Seguridad Vial y Cuidado del Ambiente, a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables



El camping municipal “Hugo Arece” recibió ayer por la mañana al primer grupo de jardineritos de infantes, del Jardín 139 de la Escuela N° 663 de la ciudad de Villa Ángela. Se prevé que a lo largo de las dos semanas de duración de estas Jornadas al aire libre participarán alrededor de 2000 niños de las distintas instituciones educativas.

“Estamos realizando la primera jornada de los Campamentos de los Jardines Infantes que organizamos todos los años. Hoy es nuestro primer día y si bien queríamos iniciar la semana pasada, no se pudo por cuestiones climáticas. Estamos disfrutando de un lindo día, donde comenzamos a las 9 con canciones, búsqueda de tesoro y ahora estamos recorriendo las estaciones de fuegos, carpas, puentes, Educación Vial y Medio Ambiente” explicó Pedro Escobar, colaborador del Director de Deportes, Esteban Fleita.

CHARLA SOBRE SEGURIDAD VIAL

La Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León destacó la realización de estas actividades al aire libre para que los niños puedan tener contacto con la naturaleza. “Nosotros estamos contentos por la convocatoria que nos hacen todos los años el compañero Esteban Fleita, Director de Deportes, para ofrecer a los niños una Charla sobre Concientización de Educación Vial, ya que tenemos un proyecto llamado “Prevenir, Antes que Lamentar”” explicó.

“En esta ocasión Daniel Ruiz Díaz y Silvia Pinto brindaron la charla para que los chicos aprendan las reglas básicas y fundamentales del tránsito, desde el semáforo, las sendas peatonales, el uso obligatorio del casco, la prohibición del uso del teléfono celular mientras se conduce” dijo y agregó “a través de juegos los niños van aprendiendo las normas de tránsito esenciales. Y vemos que siempre da buenos resultados porque rápidamente incorporan el conocimiento y cuando van en motocicleta o en otros vehículos con sus padres, les van marcando si los errores que van cometiendo los adultos. Ellos son replicadores inmediatos de las buenas conductas de los conductores” aseguró.



LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

También a través de la Secretaría de Medio Ambiente, los niños que participan de las Jornadas de Jardines de Infantes en el camping municipal “Hugo Arece” reciben charlas sobre el Cuidado del Medio Ambiente y la importancia de la separación de residuos en los domicilio para el tratamientos de los mismos en la Planta GIRSU a cargo de la Secretaria Viviana Ponce de León.

Además se realizaron charlas en la EEP N°663 que estuvieron a cargo de Maximiliano Aguirre, responsable del programa Municipios Saludables, acompañado por la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables. “La charla está abocada al ciclo básico, pero también es información importante para los docentes. También adelanto que dentro de poco tiempo comenzaremos con otras capacitaciones en los distintos barrios con el acompañamiento de las escuelas” concluyó.




Fuente: Prensa Municipal


Miércoles, 25 de octubre de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER