| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Miguel Etchecolatz sufrió un ACV en la cárcel y fue trasladado al hospital
El represor, quien se encontraba en el penal de Ezeiza al momento del hecho, está internado en el hospital público del municipio.

El 18 de septiembre de 2006, el albañil Jorge Julio López había salido de su casa en Los Hornos para dirigirse a la municipalidad de La Plata a oír los alegatos del juicio donde se juzgaba al represor Miguel Etchecolatz, contra el que él mismo había declarado en causas por crímenes de lesa humanidad. López, que había sido secuestrado por largo tiempo durante la última dictadura militar, nunca llegó a la sede comunal y desapareció sin dejar rastros; por segunda vez. Desde ese entonces, vive en la memoria de cada argentino que lo busca. Ayer, las redes sociales supusieron por algunos minutos que "por fin" se había hecho verdadera justicia en el caso. Divina, al menos. Etchecolatz, preso en el penal de Ezeiza por haber sido encontrado culpable en numerosos delitos de lesa humanidad, sufrió un ACV y fue derivado a un hospital.

En Ezeiza, alrededor de las dos de la madrugada, la puerta del Complejo Penitenciario Federal I murmuraba en las penumbras que uno de sus presidiarios "más famosos" ya no estaba entre esos muros. Aunque los agentes que circulaban por allí se mostraban herméticos y reticentes a dar información sobre el estado de salud y el paradero del represor, lo cierto es que Etchecolatz ya no estaba ahí, sino en un primer piso del Hospital Interzonal General de Agudos Doctor Alberto A. Eurnekian, en el corazón de Ezeiza, adonde ingresó ayer al mediodía luego de sufrir un ACV en el penal.

Según pudo saber este medio, en la madrugada de hoy el represor ya se encontraba consciente y sin correr peligro. No lo acompañaban conocidos ni familiares -"no está permitido", dijeron-, pero sí oficiales del Servicio Penitenciario Federal. En el lugar, desconocían cuándo el represor será dado de alta. Mientras un patrullero vigilaba la entrada, sobrevolaba el temor a posibles escraches contra Etchecolatz. En la puerta del hospital, una mujer de unos 25 años le comentaba a sus amigos cómo había sido el momento en el que vio pasar por la guardia del Eurnekian al ex comisario de la Policía Bonaerense "en silla de ruedas y acompañado por una enfermera". Según decía, fue pasadas las once de la noche y, al represor, se lo veía bien.

Días atrás, el juez federal Ernesto Kreplak, a cargo del juzgado Criminal y Correcional N°3 de La Plata, rechazó la solicitud de prisión domiciliaria que había hecho el presidiario mediante un pedido de su defensa.

Etchecolatz fue condenado en seis oportunidades por crímenes de lesa humanidad: en 1986, a 23 años de prisión en la causa llamada 44 o "Camps"; en 2004, a siete años de prisión (reducida luego a cuatro) por la apropiación de una hija de desaparecidos; en 2006, a reclusión perpetua en la conocida como "causa Etchecolatz"; en 2012, a prisión perpetua por el "Circuito Camps"; en 2014, a prisión perpetua por un doble homicidio de la causa "La Cacha" y, en 2016, a 25 años de prisión por el secuestro y las torturas a una pareja desaparecida.

Fuente: La Nación


Martes, 29 de agosto de 2017
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER