| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Impenetrable
El Gobernador Domingo Peppo inauguró la 23° Exposición de la Apicultura de El Impenetrable
Se firmaron avales a proyectos aprobados para financiar alianzas productivas del sector.

El gobernador Domingo Peppo encabezó la apertura de la 23º Exposición Provincial de la Apicultura de El Impenetrable y destacó la importancia del evento al que consideró “fundamental” para dar difusión de lo que hace el sector apícola en la provincia. Además, afirmó que éste “es un sector importante para la economía chaqueña, por ser la miel uno de los principales productos exportables que tiene la provincia”.

Acerca de la exportabilidad, Peppo afirmó que el Estado está “comprometido y trabajando para formular oportunidades y mejorar este aspecto”. Asimismo, se refirió a la promoción de “autoconsumo”, desde los distintos planes y programas que maneja el Estado, en cómo se maneja la miel como producto que, además de saludable, “genera valor agregado”.

El Gobernador reafirmó “el compromiso tanto para con el trabajo y desarrollo como con el entramado de producción de miel, que incluye una gran variedad de productos”. “Pretendemos y queremos ser colaboradores que cooperen con la producción y mejoren la productividad y la rentabilidad del sector”, enfatizó.

Acerca del crecimiento de la apicultura, Peppo se refirió a la “tenacidad, esfuerzo y sacrificio de productores, además de la capacidad de formar alianzas estratégicas, así como la “capacidad de formarse” y ampliar la organización”. Al respectó consideró que las redes de productores generadas son “una salida excelente y fundamental”.

El gobernador reafirmó el compromiso de “construir hacia adelante con el desafío de trabajar unos pasos más, incorporar otros sectores y fundamentalmente promover la capacitación, formación universitaria, y generar entendiendo la importancia de la formación de alianzas estratégicas”.

“Tenemos un producto para el mundo”, afirmó Peppo, e instó a “apostar al sector productivo de la miel, cuyo crecimiento no tiene techo en el Chaco” para “caminar hacia la excelencia y generar oportunidades”.


Nievas: “Trabajamos para aumentar la productividad”

El intendente Alberto Nievas aseguró en la oportunidad que la miel, entre otras actividades productivas, “nos posiciona como una de las ciudades progresistas en constante crecimiento” y que ello se debe a un “trabajo mancomunado” entre los gobiernos provincial y municipal y los productores.

En esa línea, valoró el apoyo del gobierno provincial con políticas públicas activas y destacó la “mirada federal” del gobernador Domingo Peppo. “El gobernador dejó en claro que todo lo que se pueda producir hay que acompañar y tratar de lograr mayor productividad, para alcanzar una provincia generadora de recursos, de materia prima y de productos elaborados”, precisó.

Por último, puntualizó en el impulso que aporta el turismo a la difusión de los productos locales, además de este tipo de exposiciones que aportan capacitación y formación a productores.


La provincia con mayor certificación orgánica

El titular de la Asociación de Apicultores, Eduardo Riquel, se refirió al crecimiento de la producción de éste último año en Castelli y destacó la cantidad de jóvenes que se van involucrando. Al respecto, enfatizó: “Tenemos un potencial enorme en la región, hay mucho por hacer y crecer”.

Riquel recordó que Chaco “es la provincia con mayor certificación orgánica” y manifestó lo indispensable que es que el precio sostén de la miel orgánica que se mantenga.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 26 de agosto de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER