| Viernes 10 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
En la Bombonera, mientras los hinchas y el club despiden a Miguel Russo con profundo dolor, cualquier idea sobre lo que viene parece lejana, incierta e inoportuna. La tristeza invade a todos: jugadores, dirigentes y, por supuesto, al cuerpo técnico. Sin embargo, todavía con el pesar a cuestas, Boca tendrá que empezar a mirar hacia adelante, aunque no resulte sencillo abstraerse del contexto. El partido ante Barracas Central que se iba a jugar este sábado fue suspendido, con fecha a confirmar, pero el equipo tendrá que afrontar las últimas fechas del Clausura en medio de un contexto excepcional: conmocionado anímicamente, el plantel volverá este sábado a las prácticas sin el entrenador que conformó este grupo de jugadores y nuevamente con Claudio Úbeda al frente, al menos hasta diciembre. Durante este tramo, Boca buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.

En los últimos meses, Boca respetó al máximo el deseo de Russo: trabajar hasta el último día. Permitió que el técnico resolviera, de acuerdo a su estado de salud y el consejo de los médicos, en qué momentos podía estar presente y en cuáles no. A medida que el desenlace se volvió inevitable, y para darle tranquilidad, Juan Román Riquelme decidió que Úbeda, su ayudante más cercano, lo reemplazaría en su ausencia, pase lo que pase, aun si el equipo no lograba buenos resultados.


La medida se tomó tras el empate 2 a 2 ante Central Córdoba, el último partido de Miguel Russo en el banco, y se comunicó también a los referentes del plantel, quienes comprendieron la delicada situación del DT y se comprometieron a mantener al equipo unido y en armonía, respaldando las decisiones del cuerpo técnico. Incluso, se ofrecieron a visitar al técnico en su domicilio, pero ante la negativa de la familia, que prefirió no exponer a Russo, le enviaron un saludo grabado.

El contrato del entrenador de Boca vencía el 31 de diciembre de 2026, ya que había asumido a mediados de este año, en la previa del Mundial de Clubes, y la AFA no permite registrar contratos menores a 12 meses. A corto plazo, Úbeda seguirá a cargo del plantel hasta el final del Clausura, salvo que él decida lo contrario. Junto a Riquelme, Juvenal Rodríguez -el otro asistente- y Gonzalo Belloso, fueron las personas del mundo del fútbol que más cerca estuvieron de Russo durante su internación y una de las más afectadas por su partida, por lo que tampoco le será sencillo ocupar el lugar de quien fue su “maestro, amigo y hermano”, como él mismo lo definió en un emotivo posteo de Instagram.

En principio, el exdefensor completará estas cinco fechas restantes y, eventualmente, los playoffs, siguiendo la línea de trabajo que Russo le había encomendado.


La exigencia deportiva queda hoy en segundo plano. Boca, que viene de años sin conquistas -su último trofeo fue la Supercopa Argentina, a principios de 2023, con aquel triplete de Darío Benedetto-, todavía transita la tristeza por la muerte de Russo. Pero cuando la pelota vuelva a rodar, la presión volverá a sentirse, más allá de la valoración que Úbeda ganó en el hincha por su lealtad y cuidado hacia Russo, tanto como técnico como persona.

El Sifón, un personaje ajeno a la historia de Boca que se sumó al cuerpo técnico de Russo recién a fines de 2021, cuando Miguel buscaba un colaborador que hablara inglés para afrontar su experiencia en el fútbol árabe, no cuenta, en los papeles, con los pergaminos habituales para ser técnico del club. Sin embargo, Riquelme ha demostrado que no siempre se inclina por entrenadores con trayectoria. Al margen de Russo y Jorge Almirón, sus apuestas fueron por técnicos jóvenes y con poco recorrido: Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra, Fernando Gago y varios interinatos de Mariano Herrón.


Las dudas sobre Úbeda se centran sobre todo en la confianza que pueda generar dentro del plantel. Aunque hace semanas conduce las prácticas en Ezeiza, incluso con Russo presente, hay una gran diferencia entre ser ayudante de un técnico consagrado, que supervisa y mantiene la última palabra, y plantarse frente al grupo como entrenador principal. Esa brecha ya se notó en algunos partidos: Edinson Cavani, frente a Independiente Rivadavia, y Carlos Palacios, ante Rosario Central, le recriminaron dejar la cancha mientras Russo permanecía en el banco. En este contexto, algunos referentes que no vienen jugando, como Sergio Romero, Frank Fabra y Javier García, y que dejarán el club a fin de año, podrían facilitar la convivencia.

Por ahora, Boca intenta recomponerse y asimilar un golpe inédito en su historia. La muerte de Russo es un hecho sin precedentes: es el primer DT del club que fallece en ejercicio. Se trata de una situación para la que nadie está realmente preparado, aunque la dirigencia, con la mayor reserva posible, ya había empezado a preparar el escenario para lograr una transición ordenada, necesaria, aunque a la vez dolorosa. Mientras tanto, el miércoles, el equipo sumó dos bajas: Cavani, con una nueva molestia muscular, y Alan Velasco, que sufrió una lesión ligamentaria tras un choque con Tomás Belmonte. Pequeños contratiempos que hacen aún más compleja la situación.


Boca volverá a jugar el fin de semana del Día de la Madre, jornada en la que se rendirá un emotivo homenaje a Russo antes del partido ante Belgrano. Luego llegará el parate por las elecciones y el cierre de la fase regular del Clausura, con Estudiantes en La Plata y los duelos ante River y Tigre en la Bombonera. El encuentro pendiente con Barracas podría reprogramarse para el viernes 17 de octubre. La apuesta es que Úbeda logre llevar al equipo lo más lejos que pueda en el torneo. Una vez finalizado, se evaluarán los pasos a seguir, en función de los resultados, el respaldo del hincha y la decisión del propio DT.

Por estas horas, una opción es que el club sume un nuevo ayudante de campo para Úbeda, quien seguirá trabajando junto a Rodríguez -su mano derecha-, Adrián Gerónimo y Cristian Aquino como preparadores físicos, y Cristian Muñoz como entrenador de arqueros. En ese caso, podría incorporarse alguien de la estructura de fútbol juvenil, como por ejemplo Blas Giunta, Roberto Pompei, Mauro Navas, Claudio Morel Rodríguez, Silvio Rudman y Pablo Ledesma.

Si Úbeda no continúa a fin de año, y con el Consejo de Fútbol disuelto a comienzos de agosto en medio de la racha de 12 partidos sin victorias, la decisión sobre el próximo entrenador recaerá, ahora más que nunca, en Juan Román Riquelme. Allí volverán a aparecer los apellidos de siempre: Pekerman, Martino, Milito, Mohamed, y nuevamente Almirón. Por ahora, el foco sigue en Russo: asimilar su adiós y recuperar gloria en honor a su legado.

Por Leandro Contento


Viernes, 10 de octubre de 2025
...

Volver

Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
Economia
Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal
Nacionales | El crédito en pesos se enfría: alta tasa, impuestos y morosidad frenan préstamos personales y comerciales, mientras tarjetas e hipotecarios crecen.Por iprofesional.com

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
¿Santilli no va? Afirman que la fiscalía electoral dictaminó que Karen Reichardt encabece la lista de LLA
Nacionales | Sin dudas, la novedad de último momento podría sacudir a todo el armado de La Libertad Avanza. ¿Quién reemplazará a José Luis Espert?
Educacion
CTERA convoca a los docentes a un paro nacional
Nacionales | Los principales reclamos son la reapertura de la paritaria, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y en defensa del régimen previsional.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760104453