| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Juan José Bergia: “Nuestros legisladores tienen que pensar en el devenir de los chaqueños”


El diputado del NePAR, rechazó la falta de quórum evidente en al menos las siete comisiones legislativas que integra y la imposibilidad de acordar una agenda parlamentaria para debatir en el Recinto. Hizo un llamado a los legisladores nacionales a actuar en favor de los intereses de los chaqueños. Y, en el plano político, adelantó que se presentarán en los comicios de octubre con lista propia, por fuera de los frentes mayoritarios, y con candidatos de cuna de partidos centenarios.


El diputado del NePAR, Juan José Bergia, visitó los estudios de CIUDAD TV para analizar el escenario legislativo en el reinicio de actividades tras el receso de invierno. Aseguró que “llama poderosamente la atención” la falta de quórum en las siete comisiones que integra y rechazó la falta de acuerdos para establecer una agenda parlamentaria que aborde temas urgentes para la provincia, previo a la sesión ordinaria prevista para este miércoles.

“Las cosas no van bien en el país ni en el Chaco. Uno escucha al ministro de la Producción celebrar la baja en las retenciones, pero eso le puede servir al de la pampa húmeda, al que está en Charata, Gancedo, Pampa del Infierno no. Bajan tres puntos a la retención y le aumentan el flete al Puerto de Rosario en un 18%. Están alejados de la realidad y esto trae aparejado muchas complicaciones económicas. El Gobierno nacional tiene agarrados a los gobernadores, o por lo menos es lo que se ve en este gobierno provincial, y está manejando la situación de desesperanza que tenemos los chaqueños en un escenario muy complicado”, evaluó el legislador.

“Tenemos un Presidente disociado del pueblo, faltando el respeto a personas con discapacidad”, sostuvo e hizo un llamado a los legisladores nacionales chaqueños a ponerse en el lugar de las familias de personas con discapacidad y rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia sancionada.

“Nuestros legisladores tienen que pensar en el devenir de los chaqueños. En octubre tenemos elecciones y debemos optar por un pasado que terminó siendo malo o un presente que es aún peor”, sostuvo.

NePAR competirá en las elecciones de octubre con lista propia

En el terreno político, adelantó que el Nuevo Espacio Participativo se presentará en la contienda electoral de octubre por fuera de los frentes mayoritarios. “En octubre está la posibilidad de votar al pasado o a este presente insostenible. Nosotros como partido político nos vamos a presentar, como NePAR, con mujeres y hombres capacitados para llevar la voz de los chaqueños al Congreso de la Nación. No quiero ser un diputado levanta manos para el ajuste, hay que pensar en la totalidad del pueblo chaqueño y es lo que vamos a ofrecer a la ciudadanía del Chaco”, aseguró.

“Vamos a producir sorpresa en esta elección. Vamos a llevar candidatas y candidatos que vienen de partidos centenarios, del peronismo, del radicalismo. Y yo me pregunto qué pueden sentir aquellos radicales alfonsinistas cuando Milei falta el respeto a Alfonsín. Y después los ves votando en contra de las personas con discapacidad. En lo único que piensan es en tener el cargo para mantener al status quo”, remarcó.

Pidió a los legisladores nacionales “estar a la altura de las circunstancias”. “Es muy fácil después venir y pedir el voto, la realidad es otra hoy”, afirmó.


Martes, 5 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER