Sociedad Juan José Bergia: “Nuestros legisladores tienen que pensar en el devenir de los chaqueños” .jpeg)
El diputado del NePAR, rechazó la falta de quórum evidente en al menos las siete comisiones legislativas que integra y la imposibilidad de acordar una agenda parlamentaria para debatir en el Recinto. Hizo un llamado a los legisladores nacionales a actuar en favor de los intereses de los chaqueños. Y, en el plano político, adelantó que se presentarán en los comicios de octubre con lista propia, por fuera de los frentes mayoritarios, y con candidatos de cuna de partidos centenarios.
El diputado del NePAR, Juan José Bergia, visitó los estudios de CIUDAD TV para analizar el escenario legislativo en el reinicio de actividades tras el receso de invierno. Aseguró que “llama poderosamente la atención” la falta de quórum en las siete comisiones que integra y rechazó la falta de acuerdos para establecer una agenda parlamentaria que aborde temas urgentes para la provincia, previo a la sesión ordinaria prevista para este miércoles.
“Las cosas no van bien en el país ni en el Chaco. Uno escucha al ministro de la Producción celebrar la baja en las retenciones, pero eso le puede servir al de la pampa húmeda, al que está en Charata, Gancedo, Pampa del Infierno no. Bajan tres puntos a la retención y le aumentan el flete al Puerto de Rosario en un 18%. Están alejados de la realidad y esto trae aparejado muchas complicaciones económicas. El Gobierno nacional tiene agarrados a los gobernadores, o por lo menos es lo que se ve en este gobierno provincial, y está manejando la situación de desesperanza que tenemos los chaqueños en un escenario muy complicado”, evaluó el legislador.
“Tenemos un Presidente disociado del pueblo, faltando el respeto a personas con discapacidad”, sostuvo e hizo un llamado a los legisladores nacionales chaqueños a ponerse en el lugar de las familias de personas con discapacidad y rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia sancionada.
“Nuestros legisladores tienen que pensar en el devenir de los chaqueños. En octubre tenemos elecciones y debemos optar por un pasado que terminó siendo malo o un presente que es aún peor”, sostuvo.
NePAR competirá en las elecciones de octubre con lista propia
En el terreno político, adelantó que el Nuevo Espacio Participativo se presentará en la contienda electoral de octubre por fuera de los frentes mayoritarios. “En octubre está la posibilidad de votar al pasado o a este presente insostenible. Nosotros como partido político nos vamos a presentar, como NePAR, con mujeres y hombres capacitados para llevar la voz de los chaqueños al Congreso de la Nación. No quiero ser un diputado levanta manos para el ajuste, hay que pensar en la totalidad del pueblo chaqueño y es lo que vamos a ofrecer a la ciudadanía del Chaco”, aseguró.
“Vamos a producir sorpresa en esta elección. Vamos a llevar candidatas y candidatos que vienen de partidos centenarios, del peronismo, del radicalismo. Y yo me pregunto qué pueden sentir aquellos radicales alfonsinistas cuando Milei falta el respeto a Alfonsín. Y después los ves votando en contra de las personas con discapacidad. En lo único que piensan es en tener el cargo para mantener al status quo”, remarcó.
Pidió a los legisladores nacionales “estar a la altura de las circunstancias”. “Es muy fácil después venir y pedir el voto, la realidad es otra hoy”, afirmó.
Martes, 5 de agosto de 2025
|