Sociedad Son 11 las empresas interesadas en adquirir la agroindustria Vicentín 
El juez Lorenzini rechazó el recurso de los directores desplazados y ratificó el proceso de salvataje. "Se han inscripto once interesados, en su mayoría empresas industriales de reconocida trayectoria en el rubro", destacó el magistrado. Ellas son: Molinos, Bunge, Viterra, ACA, Grassi, LDC, UAA, Atilio Marotte, Yabitel, Barbero y Bioenergías. Los Vicentin no aflojan y le pidieron a la Corte Nacional que suspenda el salvataje "para evitar daños irreparables".
El juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, rechazó el Recurso de Revocatoria presentado por el directorio desplazado de Vicentin Saic, representado por el abogado Guido Ferullo, que pretendía frenar la apertura del proceso de salvataje conocido como Cramdown, dispuesta por el magistrado el pasado 27 de junio.
El magistrado consideró que el Recurso era absolutamente infundado y que la apelación subsidiaria era improcedente, por lo que ambas fueron denegadas in limine.
El juez recordó que los recursos de queja ante la Corte Suprema de Santa Fe y la Corte Federal no tienen efecto suspensivo, por lo tanto, no impiden la ejecución de la Resolución que ordenó abrir el salvataje.
También señaló que el planteo de Vicentin no contenía fundamentos jurídicos válidos, ni acreditaba agravios concretos. Desestimó además las críticas al sistema de pre-registro de interesados, calificándolas como irreflexivas y contrarias al principio de conservación de la empresa.
Lorenzini destacó que, al cierre del plazo de inscripción, once empresas se registraron como interesadas en participar del proceso de salvataje. Entre ellas se encuentran Grassi SA, Molinos Agro, Bunge SA, Viterra Argentina, LDC Argentina, Unión Agrícola de Avellaneda, Atilio Marotte, Yabitel SA, Barbero Cereales SAU y Bioenergías Agropecuarias.
El juez subrayó que incluso la propia Vicentin puede participar como oferente en esta etapa, y que conocer de antemano a los interesados podría permitirle mejorar su propuesta original.
El fallo reafirma la voluntad del juzgado de avanzar con celeridad en un proceso que considera complejo, urgente y de alto impacto económico, tanto para la empresa como para sus acreedores.
Lunes, 7 de julio de 2025
|