Sociedad Walter Bistman: “El comerciante todavía tiene esperanza que se reactive a futuro” 
En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman, reconoció que caída de las ventas de los comercios minoristas por la baja en el poder adquisitivo de la población. Las expectativas se depositan en el próximo Black Friday que tendrá lugar el 1 y 2 de agosto.
El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman, aseguró que a pesar de la caída de las ventas en casi todos los rubros del comercio minorista “el ánimo del comerciante todavía tiene esperanza que se reactive a futuro”. En ese sentido, señaló que hay expectativas en que se pueda lograr un repunte de las ventas en la 13ª edición del Black Friday, el próximo 1 y 2 de agosto.
“Acá, según los comercios encuestados, que se hizo el relevamiento, predomina la falta de consumo, como a nivel nacional, que creo que es por el poder adquisitivo de la gente”, reconoció Bistman.
El dirigente empresarial advirtió que “los rubros más perjudicados en este momento es toda la parte indumentaria, calzado, textil”. En ese sentido, señaló que “sobre eso también estamos trabajando ahora en algunas acciones para ver que sean más directas a ese rubro y que se pueda llevar a cabo para poder levantar un poco las ventas de esos rubros”.
No obstante, pese al mal momento que atraviesa la venta minorista todavía no se registran despidos. “El ánimo del comerciante todavía tiene esperanza que se reactive a futuro, así que todavía no hay despidos ni nada”, aseguró.
Con respecto al impacto de la caída de las ventas, Bistman advirtió que es muy variado en cuanto a los rubros, pero lamentó que “con respecto a lo que son años anteriores están todos en baja, todos los movimientos”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia consideró que “hoy hay un montón de factores que se necesitan como para reactivar la economía, ya hay que ir pensando en algo que sea sostenible en el futuro. Ya venimos de un año creando palanca y creo que las pymes están ya no sofocadas, pero sí eso tiene una transición que muchas micropymes, las más chicas, lo sufren mucho día a día”.
“La verdad que hay muchas noticias que llaman la atención y por ahí no se ve un buen futuro, un buen transitar. Se ve mucho endeudamiento en tarjetas comerciales, o sea, hoy se ve mucho en el comercio que la gente va y por ahí pasa la tarjeta y no tiene recursos, así que eso es una gran preocupación para nosotros los comerciantes”, describió Bistman.
Expectativa en el Black Friday
Por último, el comerciante local dijo que hay expectativa de un repunte de las ventas minoristas en la próxima edición del Black Friday, que se realizará el 1 y 2 de agosto. “El año pasado ha quedado una vara muy alta en la cantidad de operaciones y estamos en un contexto también diferente a lo que fue el año pasado que creo que hay que trabajarlo muy bien para llevar adelante esta acción”, señaló.
“Estamos tratando de armar todo lo que es la financiación con los diferentes medios de pagos, que favorezcan al comercio y que podamos levantar las ventas. Necesitamos también los descuentos que sean agresivos y la financiación”, explicó Bistman, recordando la reciente finalización del programa Cuota Simple.
En ese sentido, indicó que “hoy las financiaciones están con una tasa muy elevada que no está para un contexto actual, pero en eso estamos trabajando para ver si lo podemos lograr o ver en qué herramientas podemos brindarle al comercio para que siga trabajando”.
Lunes, 7 de julio de 2025
|