| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Laboratorios Chaqueños y el Malbrán lanzaron un kit que ayudará a detectar bacterias resistentes a medicamentos


El producto, permite contar con un procesamiento rápido y a bajo costo para detectar la presencia de bacterias resistentes a los medicamentos. Fue desarrollado por investigadores e investigadoras de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos Malbrán" y producido por Laboratorios Chaqueños. La presentación estuvo a cargo de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti junto al gobernador Jorge Capitanich.

Desde el hospital Naval, el gobernador Jorge Capitanich presentó este jueves junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, el kit Carba Color Test para la detección de enzimas tipo carbapenemasas en bacilos Gram negativos, producido íntegramente en el Chaco y desarrollado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”.

“Laboratorios chaqueños vino para seguir fomentando y haciendo crecer el desarrollo tecnológico, para garantizar mejor calidad de vida para todos los argentinos y las argentinas con más producción y más soberanía sanitaria”, manifestó Capitanich, tras destacar “el liderazgo a nivel nacional e internacional del laboratorio público”.

El kit permite detectar, de manera rápida y a bajo costo, enzimas tipo carbapenemasas en bacilos Gram negativos, presentes en una serie de bacterias que generan resistencia a los medicamentos. Se trata de un producto sencillo de utilizar y con un procesamiento veloz que permite incrementar el estudio de casos. Con esto, se busca fortalecer la vigilancia epidemiológica y generar un accionar oportuno en el aislamiento de pacientes portadores de microorganismos con estos mecanismos de resistencia.

La ministra Vizzotti puso en valor la presentación de este test “ante la preocupación que genera para la salud la resistencia antimicrobiana, que ya era un problema antes de la pandemia y que el consumo de antibióticos lo aceleró”. “Poder contar con herramientas prácticas, accesibles y que al costado de la cama se pueda definir qué antibiótico utilizar es muy importante, no sólo para la salud de las personas y la estrategia de la resistencia antimicrobiana, sino también para optimizar el uso de recursos”, consideró.

De la presentación participaron la presidenta de la ANLAP, Ana Lía Allemand; y el presidente y el gerente de Laboratorios Chaqueños, Carlos Barsesa y Claudio Dellamea, respectivamente; entre otros funcionarios, funcionarias, investigadores e investigadoras del gabinete nacional, de jurisdicciones provinciales y municipales y de universidades nacionales.

Origen argentino

Lo más destacable de este producto, indicó el gobernador, es “el doble impacto” que genera: “por un lado, en el crecimiento importaciones con una buena base exportadora, generando más inversiones y más empleos, y por otro el otro una gran plataforma para abastecer la demanda nacional”.

Carla Vizzotti se refirió a este desarrollo como “una decisión política”, ponderando “el rol estratégico de la ANLAP y la mirada profundamente federal” a partir de la articulación entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el CONICET, las universidades, el Ministerio de Salud con todos los institutos del ANLIS-Malbrán y con el Ministerio de Desarrollo Productivo.

“Es una noticia muy relevante que este test sea el primero de origen argentino, que tiene el registro de ANMAT y la posibilidad de tránsito federal”, dijo la ministra, y en consonancia con el gobernador Capitanich planteó que “va a ser importante no sólo desde lo sanitario sino también desde lo económico, sustituyendo importaciones y garantizando autosuficiencia sanitaria”.

El aporte durante la pandemia

Capitanich puso especial énfasis en el aporte científico y tecnológico de Laboratorios Chaqueños en las etapas más duras de la pandemia. “Al principio enviábamos las primeras muestras al Instituto Malbrán, pero rápidamente logramos montar una red de 11 laboratorios a lo largo y ancho de la provincia con provisión de reactivos”, recordó.

“El trabajo de los técnicos fue extraordinario, Laboratorios Chaqueños funcionó en los peores momentos cubriendo los sistemas de testeo rápido, para satisfacer la demanda, garantizar una aplicación efectiva de las políticas públicas y evitar el colapso sanitario”, aseguró el gobernador, y reiteró que “tener una estructura de esta naturaleza, frente a una pandemia, es muy importante para el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades institucionales del sector público”.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 30 de junio de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER