| Lunes 20 de Marzo de 2023
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lic. Miguel Ángel Aquino. Prof. Finanzas Públicas Uncaus-Unne- Investigador Fundación IEFER.
El índice de producción manufacturera del mes de octubre de 2021 indica una mejora inter anual. Subió un 4,3%
El rubro automotor creció un 58,7% inter anual, en tanto que acumulado del índice de producción enero-octubre de 2021 presenta un incremento de 17,0% respecto a igual período de 2020.
Lic. Miguel Ángel Aquino. Prof. Finanzas Públicas Uncaus-Unne- Investigador Fundación IEFER.


En cuanto a la variación inter anual y acumulada del período, podemos mencionar que en la ultima medición al mes de octubre de 2021, mostraron un inter anual desde octubre 2020 al 2021, de un 4,3%.
Por su parte en cuanto a la medición del acumulado de los 12 meses analizados, es decir octubre 2020/2021, el incremento arribó al 17%.
Estas variaciones muestran como el país comienza un período de franca recuperación, aunque aun persisten otros indicadores que deben ser revertidos mediante un proceso de recuperación económica hacia el futuro.


Variaciones por rubros de la actividad manufacturera

Como puede observarse en el cuadro ilustrativo de la variación de la producción manufacturera, el rubro automotor con el 58,7%, el textil con un 47% y el de minerales y productos de metal (36,6% y 34,6%) mostraron la mejor performance en cuanto al acumulado periódico.



Análisis sectorial. Octubre de 2021

El IPI manufacturero que registró un aumento del 4,3% respecto al mismo mes del año anterior, encuentra su justificación en varios rubros que se consideran adecuado mencionar.
Así podemos mencionar que como lo indica el INDEC, las variaciones fueron, “
subas de 1,9% en “Prendas de vestir, cuero y calzado”; 0,7% en “Vehículos auto-motores, carrocerías, remolques y autopartes”; 0,7% en “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”; 0,4% en “Sustancias y productos químicos”; 0,4% en “Maquinaria y equipo”; 0,4% en “Industrias metálicas básicas”; 0,3% en “Productos de metal”; 0,2% en “Productos minerales no metálicos”; 0,2% en “Otro equipo de transporte”; y 0,1% en “Productos textiles”. Asimismo, “Pro-ductos de caucho y plástico” y “Productos de tabaco” presentan incidencias positivas cercanas a cero. Por otra parte, se observan incidencias negativas de 0,5% en “Muebles y colchones y otras industrias manufactureras”, 0,2% en “Otros equipos, aparatos e instrumentos”; 0,2% en “Alimentos y bebidas”; y 0,1% en “Madera, papel, edición e impresión”.

-Fabricación de prendas de vestir, cuero y calzado presenta un incremento interanual de 50,6% en octubre. Las ventas se vieron impulsadas por la mayor actividad de los locales comerciales a partir de la disminución de las restricciones a la circulación. Por otro lado, respecto del mismo mes del año anterior, el mayor desarrollo de la comercialización online benefició el crecí-miento de las ventas.

-La división de vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes muestra una suba interanual de 18,4%.

- La producción de vehículos automotores, que exhibe la principal incidencia positiva en el mes bajo análisis, aumenta interanualmente 39,2%. Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en octubre de 2021, se registran subas interanuales en la cantidad de unidades producidas de automóviles (56,0%) y de utilitarios (32,7%).

-De acuerdo con la información de la ADEFA, las exportaciones de automóviles y utilitarios nacionales aumentan interanualmente 74,7% en octubre. Las ventas externas de utilitarios –que representan el 65,5% del total de unidades exportadas en los diez meses de 2021– suben 40,3% respecto a octubre de 2020.
A su vez, en el segmento de automóviles, los envíos al exterior aumentan interanualmente 162,7%. Del total de unidades exportadas de automóviles y utilitarios en el período enero-octubre de 2021, el 65,2% se destinó a Brasil, país que presenta una suba interanual de 77,1% en octubre.

-La fabricación de autopartes presenta, en octubre, un aumento interanual de 3,3%, a partir del ascenso de las ventas en el mercado local, donde la mayor actividad de las terminales automotrices incrementó la comercialización de autopartes para equipo original. Respecto de la demanda externa, se observa un menor volumen de colocaciones en plazas externas en la comparación interanual. Según fuentes consultadas, una de las causas de la menor demanda externa responde a los problemas de abastecimiento de semiconductores, que afecta a la industria automotriz a nivel global.

- Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear registra, en octubre, una suba interanual de 22,4%. Las principales incidencias positivas se observan en las producciones de naftas y gasoil. La producción de naftas exhibe un aumento interanual de 46,2% en octubre, como consecuencia de la mayor circulación de vehículos automotores en comparación al mismo mes del año pasado.


-La división de sustancias y productos químicos muestra un incremento interanual de 3,0%. La principal incidencia positiva corresponde a otros productos químicos, que registra una suba interanual de 74,9% en el mes bajo análisis.

-Los productos farmacéuticos presentan una suba interanual de 6,1%, dada la mayor demanda des-de los sectores privado y público. Según el Observatorio de Salud, Medicamentos y Sociedad de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), en octubre, las dispensas de productos farmacéuticos en unidades aumentan 3,7% para la comparación interanual. La producción de maquinaria y equipo exhibe un crecimiento interanual de 6,3% en octubre.

- La fabricación de maquinaria agropecuaria/B>, que constituye la principal incidencia positiva en el mes bajo análisis, muestra aumentos interanuales de 12,1% en octubre, y de 56,3% en el acumulado de los diez meses del corriente año.

-Las industrias metálicas básicas presentan un aumento interanual de 5,0% en octubre. Las principales incidencias positivas se registran en la producción de aluminio y otros metales no ferrosos y en la industria siderúrgica.

-La división correspondiente a alimentos y bebidas presenta una disminución interanual de 0,8% en octubre. La principal incidencia negativa se observa en la elaboración de vino, que presenta una disminución interanual de 14,0%.

- La producción de carne vacuna registra , en octubre, una disminución interanual de 13,7%. Según datos de la Coordinación de Análisis Pecuario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el volumen de carne bovina destinado al mercado interno –principal destino de la producción nacional– medido por su consumo aparente, presenta una disminución interanual de 4,2%.
Con respecto a las ventas externas, según la misma fuente, el volumen exportado de carne bovina –medido en toneladas res con hueso– registra una baja interanual de 32,3% y representa el 23,8% de la producción de carne vacuna. La principal disminución se observa en los despachos de carne destinados a China.


-La producción de gaseosas , aguas, sodas, cervezas, jugos para diluir, sidras y bebidas espirituosas, exhibe una caída interanual de 4,9% en el mes bajo análisis.

- Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca , la elaboración de aceite y subproductos de soja presenta un aumento interanual de 6,9%, y la elaboración de aceite y subproductos de girasol, una suba interanual de 2,7%. Las cantidades exportadas de aceite y subproductos de soja, principal destino de la producción, muestran un ascenso interanual de 4,8%


Lunes, 13 de diciembre de 2021
...

Volver

Deportes
Boca vs Olimpo en Resistencia: Lotería Chaqueña realiza un sorteo de entradas gratuito
Locales | Lotería Chaqueña habilitó una edición especial del Bien Jugado para participar por entradas para el partido por la Copa Argentina que el próximo 25 de marzo disputarán Boca Juniors y Olimpo de Bahía Blanca en el Estadio Centenario del Club Sarmiento de Resistencia.
Deportes
Primera Nacional: For Ever perdió y quedó último
Deportes | Cuando estaba todo dado, marcó su primer gol de visitante, jugó un buen primer tiempo y cuando parecía merecer más, For Ever volvió a perder, fue 2 a 1 ante Tristán Suárez. Impini y Bergessio marcaron los goles del “Lechero”.
Deportes
Sorteo de la Copa Libertadores el 27 de marzo y fase de grupos desde el 4 de abril
Deportes | Este jueves quedaron confirmados los 32 equipos clasificados a la Copa Libertadores 2023. Todos los detalles. River, Boca, Racing, Argentinos y Patronato son los representantes argentinos, luego que Huracán quedara eliminado en el repechaje a manos de Sporting Cristal.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Fútbol
El chaqueño Claudio “Diablito” Echeverri, convocado a la selección de fútbol sub-17
Deportes | El resistenciano, que juega actualmente en la reserva de River Plate, integra el plantel que viajará a Paraguay para disputar dos partidos contra el combinado local. Los encuentros, previos a la disputa del Sudamericano de la categoría, se disputarán este miércoles y el próximo viernes.
Deportes
Corrientes, gran victoria de Sarmiento sobre Boca Unidos por 2 a 0
Deportes | Boca Unidos tuvo un mal debut en el inicio de la temporada en el Federal A y perdió claramente de local con Sarmiento de Resistencia por 2 a 0. Los tantos del 'decano' fueron convertidos por Franco Olego a los 8 y a los 24 minutos del primer tiempo. Sobre el final, fue expulsado Federico Pérez en el conjunto correntino.
Deportes
Tevez habló de su ausencia en la final de Madrid contra River
Deportes | Carlos Tevez fue muy crítico con Guillermo Barros Schelotto y admitió que "a esta altura la herida todavía no cicatriza, al hincha de Boca le queda siempre".
Deportes
Lionel Messi llegó a Alemania con el PSG y recibió una cálida e inesperada bienvenida
Deportes | El 30 del conjunto parisino fue muy bien recibido por los hinchas del equipo bávaro en la llegada del plantel al hotel.
Deportes
The Best: Lionel Messi, el mejor jugador del mundo una vez más
Deportes | El capitán de la Selección Argentina se quedó con The Best a mejor jugador del 2022. Todos los ganadores.
Deportes
Argentina le sacó el invicto a Canadá y quedó a un paso del Mundial de básquet 2023
Deportes | El conjunto albiceleste deberá ganarle el próximo domingo a República Dominicana en Mar del Plata para meterse en el Mundial de Indonesia, Japón y Filipinas 2023.
Deportes
Removieron la estatua de Maradona en Napoli: la insólita explicación
Deportes | Desde el Ayuntamiento local ordenaron la remoción de la obra de Domenico Sepe, argumentando problemas burocráticos con la donación.
Sociedad
El primer remate ganadero del año se realiza este jueves en Margarita Belén
Locales | Saldrán a pista animales con destino para abasto, conserva e invernada, con la participación de la firma Frey Haciendas Consignatarios.
Fútbol
“Soy el principal responsable”, dijo el DT Ibarra sobre el mal momento de Boca
Deportes | El entrenador de Boca Juniors, Hugo Ibarra, se responsabilizó hoy del mal momento del equipo en el inicio de la temporada, con apenas cuatro puntos en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y la final perdida en la Supercopa Internacional de Campeones contra Racing.
Deportes
Real Madrid campeón del Mundial de Clubes: le ganó 5-3 a Al Hilal
Deportes | Qué lujo de sábado por la tarde! Una final con ¡ocho goles! Real Madrid venció 5-3 al Al Hilal de Ramón Díaz en un verdadero partidazo y se coronó campeón del Mundial de Clubes. El rey sigue siendo el rey.
Deportes
Sin Messi, el París Saint Germain perdió con Mónaco
Deportes | París Saint Germain perdió con Mónaco por 3 a 1 por la 23ra. fecha de la Ligue 1. Messi no estuvo convocado tras sufrir una molestia en el partido de entre semana contra Olympique de Marsella, en el que fue eliminado en la copa local, y está en duda para el 14 de febrero contra Bayern Múnich alemán.
Deportes
Revelan cuánto ganan los jugadores del Manchester City: el increíble salario de Julián Álvarez
Deportes | En medio de la dura acusación de la Premier League, se difundieron los sueldos de los futbolistas de la plantilla de los Citizens.
Fútbol
Enzo Fernández jugará en Chelsea tras una venta récord
Deportes | Benfica y Chelsea llegaron a un acuerdo por más 120 millones de euros, y luego el club portugués lo hizo oficial. River recibirá más de 40 millones.
Deportes
Djokovic campeón en Australia e igualó el récord de Rafael Nadal
Deportes | El serbio Novak Djokovic se consagró por décima vez campeón del Abierto de Australia y consiguió su objetivo de igualar al español Rafael Nadal en el récord de títulos de Grand Slam (22), tras vencer con autoridad al griego Stefanos Tsitsipas 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5) en la final disputada este domingo en Melbourne Park.
Informe Mercado Externo Año 2022
La mirada del Ministro Sergio Massa en el mercado externo. Una visión de futuro económico para el país
Locales | El mercado externo Argentino presentó en el año 2022 como exportaciones U$S 88.446 millones e importaciones U$S 81.523 millones y un saldo comercial de U$S6.923 millones.
Deportes
Patronato abre la Copa Argentina ante Gimnasia y Tiro de Salta
Deportes | El vigente campeón abre este martes la undécima edición del certamen en medio del rearmado del plantel luego del descenso a la Primera Nacional.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER