| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Se presentaron los protocolos de prevención para la reapertura en resistencia de restaurantes, bares, hoteles y moteles


En el Domo del Centenario, se realizó la presentación de los protocolos de bioseguridad para el reinicio de la actividad gastronómica y hotelera en Resistencia, en el marco de la segunda etapa de flexibilización del Plan Avanzar.

Participaron de la presentación el secretario de Gobierno de la Ciudad de Resistencia, Hugo Acevedo; el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero y el concejal por CER para Todos, Jorge Wozniczka; el subsecretario de Turismo de la Comuna, Aldo Santalucia; y la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzarolli, entre otros.

Las autoridades adelantaron que los negocios culinarios y bares podrán abrir en la franja horaria de las 6 a 1 de la mañana, solo con atención al aire libre, mientras que los hoteles y moteles podrán trabajar a un 50% de su capacidad total.

Hugo Acevedo señaló que “la idea es ajustar los detalles para arrancar esta etapa que viene por delante respecto a la habilitación de bares y locales gastronómicos, ya que será un gran desafío trabajar en los protocolos de prevención y bioseguridad y, al mismo tiempo, tener una actitud de docencia para con los vecinos que se acercarán a los negocios”.

En una misma sintonía, comentó que “es necesario que todos aporten un granito de arena para comprender y aceptar las medidas de prevención que se van a aplicar, y en ese sentido, el Municipio completará tareas a través de las áreas de inspectoría y al sector de higiene y seguridad”.

El titular del cuerpo deliberante comunal, Agustín Romero, explicó que “el Concejo Municipal se hizo cargo de lo que respecta al trabajo legislativo de elaboración protocolar, donde se sistematizaron los más de 170 protocolos que se acercaron al Conespo (Consejo Económico, Social y Político) y se recopilaron en medidas generales y niveles de riesgo”, y agregó que “para cada nivel de riesgo hay normas particulares que son uniformes a todos los rubros, lo cual es muy viable desde el punto de vista social porque no genera disconformidad e incoherencia al momento de habilitar o no diferentes actividades”.

Aldo Santalucia manifestó que “esta acción es una bocanada de aire fresco luego de 140 días sin actividad para un ámbito de la economía que venía muy alicaído y que con estas medidas va a empezar a recuperarse”.

Asimismo, expresó que “se hicieron protocolos intensos, de fácil utilización y aplicación, siempre con el objetivo puesto en el cuidado de los trabajadores y clientes”, y añadió que “con el compromiso del sector y con la responsabilidad social de la gente vamos a tener muy buenos resultados, como para ir flexibilizando otras áreas y poder llegar en poco tiempo a la nueva normalidad de la actividad”.

Verónica Mazzaroli detalló que “la gastronomía podrá abrir en el horario de 6 a 1 de la mañana, en sus distintos formatos, ya sea parrilla, café, chopería, pizzería, confitería, bares, entre otros”, y aclaró que “cada negocio, según su formato, sabrá su horario de mayor y menor concurrencia”.

Sobre la asistencia de los clientes, remarcó que “los turnos para concurrir a un bar se los saca a través de https://gobiernodigital.chaco.gob.ar/, en la parte de turnos”.




Fuente: Gustavo Martinez


Viernes, 7 de agosto de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER