| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich acordó agenda de trabajo con Felipe Solá y parlamentarios del Mercosur


El gobernador se reunió con el canciller Felipe Solá y la delegación argentina de representantes del Parlasur. Propuso a la provincia como sede para el traspaso de la presidencia Pro Témpore del Mercosur, que tendrá lugar en diciembre. Además, apoyó la regularización de los mandatos de los parlamentarios.


El gobernador Jorge Capitanich se reunió este viernes con el ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Felipe Solá, y con la delegación argentina de parlamentarios del Mercosur.

El encuentro con el canciller argentino abarcó varios puntos, entre los que se destacó el pedido del gobernador para que Chaco sea la próxima sede de la asunción de la presidencia pro tempore argentina del Mercosur, en diciembre de este año. “Hemos solicitado gentilmente si la organización de este evento de gran importancia regional se puede realizar en nuestra provincia”, señaló Capitanich.


“Conversamos sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay, donde compartimos la visión de que es indispensable el rol de los gobiernos provinciales que son signatarios para generar las condiciones para un desarrollo integral”, destacó Capitanich, quien anunció que proveerá un documento de base para el análisis y una agenda bilateral en este proyecto.


“También vamos a propiciar las estrategias para la cooperación internacional y el desarrollo de una base exportadora del país y de la provincia a nivel mundial”, aseguró el mandatario. Otra de las propuestas fue una agenda de Cancillería en el interior, con la posibilidad de llevar adelante este proyecto en Chaco. Además, analizaron la agenda internacional argentina.


Reunión con parlamentarios del Mercosur

Posteriormente, Capitanich encabezó un encuentro con la delegación argentina de parlamentarios del Mercosur, promovida por el representante del Parlasur por Chaco, Julio René Sotelo, con el objetivo de coordinar políticas en común para el desarrollo regional. Además, conversaron sobre la regularización de las elecciones de los representantes, que se encuentran en una situación de vacío legal tras un decreto del ex presidente Mauricio Macri, que suspendió las elecciones directas, iniciadas en 2015.



El gobernador destacó que apoyará el impulso de una ley nacional “que implique un esquema de prórroga de los mandatos y una convocatoria en el mismo acto para las elecciones en 2021, para que los parlamentarios cuenten con las garantías de representación institucional y política necesarias”.

“Es importante jerarquizar y fortalecer el Parlasur, sobre todo en estos momentos en que estamos trabajando en el tema de la hidrovía Paraná-Paraguay. Queremos que Chaco sea parte de este proyecto, y ahora es imprescindible tener una concepción de federal dentro de las provincias signatarias”, aseguró el gobernador.

Por su parte, el representante del Parlasur por Chaco, Julio René Sotelo, valoró el encuentro: “Ha sido una excelente reunión donde el gobernador manifestó su predisposición para tratar de encontrar una solución al problema que generó Macri al no convocar a elecciones y fijamos una agenda de trabajo al respecto.

“Hoy debe existir un agenda de integración regional para trabajar sobre comercio, energía y corredores bioceánicos que son los pilares para el desarrollo de la Argentina. Agradecemos la iniciativa del gobernador que ofreció la provincia del Chaco como lugar para tratar estos temas”, destacó Sotelo.

Durante la reunión con el gobernador de Chaco estuvieron presentes el senador chaqueño Antonio Rodas y los parlamentarios del Mercosur, Julio René Sotelo, Fernanda Gil Lozano, Mario Metaza, Jorge Vanossi, Gastón Harispe, Damian Brizuela, María Teresa del Valle González, Alejandro Karlen, y el presidente pro tempore del Parlamento, Oscar Laborde.


Para Laborde, entre los ejes fundamentales de la gestión del Parlasur en 2020 estarán “el fortalecimiento de la democracia y de los mecanismos de la integración regional como el MERCOSUR y la CELAC. Consideramos que el Parlamento debe seguir siendo un espacio donde se impulsen los valores democráticos, la paz y la seguridad regional”.

En ese marco, el encuentro tuvo como propósito dar a conocer el trabajo que viene realizando el Parlasur, especialmente desde la delegación argentina, a lo largo de estos cuatro años y los propósitos de la nueva gestión encabezada por nuestro país. Sotelo aseguró que “Los representantes argentinos del parlasur hicimos un gran trabajo durante estos cuatro años. Cerca del 85% de los proyectos que se trataron fueron de autoría de nuestros parlamentarios”





Fuente: Comunicacion Chaco


Viernes, 14 de febrero de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER