En un marco de tranquilidad con el dólar, ajustando discrecionalmente las tarifas de los servicios públicos y sumando meses de superávit fiscal, la inflación volvió a mostrar una desaceleración y fue de 2,7% en octubre. No se trata solo de la variación más baja en lo que va del año, sino que, para encontrar una menor, hay que remontarse hasta tres años atrás.
Luego de un proceso de desgaste que llevó más de cuatro años, se presentó en concurso ante la justicia Algodonera Avellaneda S.A., miembro del grupo Vicentin SAIC. La empresa que Vicentin le compró al grupo Eurnekian hace poco más de 20 años, se dedica al acopio y desmotado del algodón, en tres plantas insignia, ubicadas en Reconquista, Santa Fe; Gral. Pinedo, Chaco, y Bandera en Santiago del Estero.
El diputado y presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la legislatura chaqueña, Iván Gyoker visitó CIUDAD TV donde realizó un balance de la gestión que iniciaron el último 10 de diciembre. “Entendemos que estamos en el camino correcto”, dijo. No descartó que se llame a sesiones extraordinarias. Valoró el armado electoral que hizo el gobernador Zdero, y deseó que con el tiempo “Chaco vuelva a ser una provincia próspera, donde la gente quiera radicarse como hace 100 años”.
“Siempre somos los que más aportan porque hay muchos deportes individuales”, destacó el profesor Guillermo Sánchez que visitó los estudios de CIUDAD TV junto al atleta Kevin Odria ganador de tres medallas en natación.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), que nuclea a los controladores aéreos, anunció este martes medidas de fuerza que comenzarán el sábado y se prolongarán por lo que queda de noviembre. Aunque los trabajadores de Atepsa asistirán en un 100% a sus puestos de trabajo, la acción sindical afectará el despegue de vuelos en los horarios pactados para la medida en 54 aeropuertos del país.
Durante octubre, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fue de 1,4% mientras que la de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 2,3%. Además, el INDEC indicó que una pareja con dos hijos debió sumar $434.620 para no ser indigente.
En la víspera, durante un encuentro celebrado en la sede partidaria de Mitre y Rivadavia, se debatieron ''las repercusiones negativas del Proyecto de Ley del gobierno de Zdero que quiere triplicar el aporte para el Fondo de Alta Complejidad del InSSSeP, pasando del 1% al 3%, una medida que no es más que una quita injustificada de los salarios de los empleados estatales''.
La doctora Alejandra Helena Torre Geraldi, del Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades, estudió cómo la crisis agraria de los '90 y la llegada de inversores externos convirtieron al Chaco en el principal productor de soja de la región. La investigación está publicada en el libro digital "Territorio, configuraciones y problemáticas del Nordeste Argentino" (EUDENE).
Locales | Lo anunció Manuel Adorni, vía Twitter. La información deja más preguntas que certezas: ¿serán los privados que trasladen las urnas de la votación? También flota en el aire sobre si seguirá el funcionamiento de Correo Argentino y los trámites con información sensible para los ciudadanos. Es el área que también le trae dolores de cabeza al macrismo.
La Cámara Federal de Resistencia habilitó el recurso de casación contra su propia decisión de confirmar el apartamiento del fiscal federal Patricio Sabadini en la causa que investiga por lavado de activos al dirigente piquetero Ramón Alberto “Tito” López.
Según un estudio de la Universidad de Buenos Aires, elaborado en base a datos oficiales, se sumaron interanualmente 3,4 millones de personas con sus necesidades calóricas insatisfechas en el primer trimestre, con lo que superan los seis millones. La indigencia creció muy por encima de la pobreza. Será fundamental cuánto dure esta realidad y el nuevo piso que se establezca a partir de ahora.
Locales | En la noche de este sábado, a partir de las 23 horas, se dio inicio a un nuevo Operativo “Generalato” en Resistencia. Producto del mismo, 66 personas fueron demoradas y notificadas por “Supuesta Infracción al Código de Faltas Provincia”, además, tres ciudadanos fueron notificados por “Supuesta Infracción a la Ley N° 23.737”, por poseer estupefacientes. También esclarecen el robo a un local de “Pet Shop”.
A nivel país, el 94% de alumnos llega a 6º grado en el tiempo esperado en la Escuela Primeria, pero sólo 45% llega alcanzando los aprendizajes esperados en Lengua y Matemática, según datos del Observatorio Argentino por la Educación. En 22 de las 24 jurisdicciones se observa un crecimiento en la proporción de alumnos que llegan a esa escolaridad en el tiempo teórico esperado, con excepción de las provincias de Chaco y Tierra del Fuego.
Cada 10 de noviembre, el Día de la Tradición invita a recordar y celebrar la esencia de la cultura argentina a través de la figura del gaucho, encarnada en la obra de José Hernández.
Como parte de una gira nacional, los líderes de La Libertad Avanza, Karina Milei y Martín Menem, visitaron este sábado Resistencia para oficializar la estructura del partido en la provincia y fortalecer su presencia de cara a las próximas elecciones. Acompañados por Alfredo "Capi" Rodríguez, presidente del partido en Chaco, y el diputado nacional Carlos García, ambos referentes nacionales participaron en actividades claves para afianzar el partido en la región.