Representantes de la Universidad presentaron proyectos de cooperativas de trabajo de la provincia de Chaco, en el XIX Seminario Internacional de Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) 2024 y el VII Congreso de Extensión de la AUGM, que se realizaron en Mar del Plata en el mes de noviembre de 2024.
A través de una firma de convenio de reciprocidad, la Municipalidad de Resistencia y el Instituto Provincial de Turismo ratificaron el trabajo conjunto que vienen desarrollando desde el inicio de las gestiones del intendente Roy Niksch y del gobernador Leandro Zdero.
Se trata de una acción articulada con los ministerios de Gobierno, Educación, el Servicio Penitenciario, la FADyCC- y la UNNE, que busca que personas privadas de libertad puedan acceder a la educación superior.
Así lo destacaron la subcomisario Estefanía Ramírez y Gonzalo Leyes, sargento de la Policía Caminera, quienes visitaron los estudios de CIUDAD TV este jueves tras el megaoperativo desplegado el martes en el Área Metropolitana. Adelantaron que las tareas continuarán y se profundizarán de cara a fin de año.
El ministro de la Producción del Chaco, Víctor Zimmermann, visitó los estudios de CIUDAD TV, consideró que fue positivo su primer mes al frente de la cartera e hizo saber que pidió prórroga en su licencia como Senador nacional, hasta el 28 de febrero. Rechazó que le hayan liquidado el sueldo. Habló también de sus gestiones en Buenos Aires, de la producción en el Chaco y realizó un escueto balance de la situación política nacional y provincial. “Tenemos que agrandar nuestra familia, fortalecer la alianza en la provincia”, aseveró.
El gobierno local dice que las constructoras frenaron la obra para renegociar los precio mientras que los paraguayos acusan a la política de Milei de “no hay plata”.
Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y flamante presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, destacó la necesidad de “volver al diálogo” y pidió que la mirada del Gobierno “no sea dejar a nadie afuera de lo que le corresponde por dignidad”.
El oficialismo intentó dictaminar este jueves la ''Ley de leyes'', pero diputados de las provincias acuerdan puntos en común para negociar su adhesión al Presupuesto oficialista; por lo cual, ahora, el oficialismo trabajará consensos para poder dictaminar el próximo martes. El tratamiento del proyecto será retomado ese día a las 15.
El subsecretario de Tránsito del Municipio de Resistencia, Darío Sardi, de visita en los estudios de CIUDAD TV, describió la tarea encarada por la actual gestión con la implementación de varias medidas en las calles capitalinas. Adelantó además la implementación nuevamente del Estacionamiento Medido a través de una moderna aplicación desde los celulares y cómo será el esquema para el mismo en el micro y macrocentro.
La resolución de la ONU proponía “intensificar los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”, que obtuvo 170 votos de apoyo y 13 abstenciones.
Los 32 jóvenes parlamentarios trataron y debatieron varias iniciativas por ellos impulsadas, que abarcan temas como viviendas, empleo, cultura y arte, evaluación de egreso, educación inclusiva y prevención del suicidio.
El presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas, dialogó con CIUDAD TV tras la reunión mantenida por concejales de la oposición con la Defensoría del Pueblo por el alumbrado público, a pedido de los vecinos. El edil se mostró sorprendido por el pedido, y disparó: "Fueron los responsables de que Resistencia esté a oscuras durante cuatro años".
Con la jura de María Jimena Molina y Carina Botteri Disoff como vocales del CEFCA, se puso en marcha el organismo aprobado por ley, en julio pasado, que nucleará las funciones de la Escuela de Gobierno y del Instituto Provincial de Administración Pública.
Durante el mes de octubre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a la región del NEA registró un incremento de 2,6%, la menor suba en 4 años: para ver un número menor, hay que remontarse a agosto 2020 cuando marcó 2,3%; así, en los diez primeros meses del año acumuló una suba del 94,6%; y la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 181,8%, bajando del 200% por primera vez desde noviembre 2023.
Así lo expresó el titular del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco en diálogo con CIUDAD TV tras conocerse la absolución de los cuatro policías acusados por la muerte en custodia de Leandro Bravo por parte de la Cámara del Crimen de Charata. “A Leo lo suben a la camioneta de la policía con vida y a los 20 minutos llega muerto al hospital. Si esto no es tortura seguida de muerte, ¿qué es?”, cuestionó.