Nacionales | Al terminar la última audiencia del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, los familiares de los imputados se retiraron del Tribunal custodiados por la Policía bonaerense.
Nacionales | Al menos 12 personas fueron detenidas en las últimas horas por intimidar, amenazar con armas blancas o exigir dinero a turistas que estacionaban sus autos en distintas calles de Mar del Plata.
Nacionales | Camila Palacio viajaba junto a las víctimas fatales del siniestro en el Ford Ka. En tanto, el conductor del Volkswagen Nivus recibió el alta y la Justicia uruguaya le prohibió salir del país por 45 días.
Nacionales | El ministro de Economía aseguró que existe una "ventana de oportunidad" que permite recomprar pasivos externos. Dijo que es "un primer paso de mil millones de dólares" en busca de "mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país". Cómo impactará en el dólar.
Nacionales | La temporada turística 2023 arrancó de menor a mayor, con 12,8 millones de turistas, de los cuales 300.000 extranjeros, que erogaron unos 491.435 millones de pesos en 31 días, se informó hoy.
Nacionales | Se trata de Daniel Oscar Cherutti. El hombre de 75 años es acusado por privación ilegitima de la libertad, aplicación de tortura, secuestro de menores y comisión de homicidios en calidad de cómplice.
Nacionales | La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó la normativa correspondiente al Monotributo para facilitar la interposición de apelaciones ante casos de recategorización de oficio, a través de la Resolución General 5316/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial.
Nacionales | La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificó la realización de denuncias a través de la aplicación móvil Mi AFIP. A partir de ahora, ya no es necesario ingresar con CUIT y clave fiscal, sino que cualquier ciudadano podrá alertar sobre la falta de emisión de comprobantes, la presencia de personal no declarado y el trabajo ilegal, solo con su número de CUIT/CUIL/CDI y un correo electrónico de contacto.
Nacionales | El Gobierno salió a asistir a las empresas que necesitan importar insumos y tienen demoras para poder acceder al Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) por las restricciones impuestas a la venta de dólares oficiales. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el blanqueo de divisas para que las empresas puedan pagar con dólares propios sin afectar a las reservas del BCRA.
Nacionales | Los productores de las jurisdicciones afectadas por sequía, heladas, incendio, granizo o plagas podrán acogerse a los beneficios que acuerda la Ley Nº 26.509. En seis provincias, la declaración se tomó debido a heladas (San Juan, Río Negro, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz y Salta), en tres por sequía (Santa Fe, Jujuy y La Pampa), en Córdoba por incendios y en Chubut por la plaga tucura. Por ahora el estado de emergencia que anunció el Gobierno chaqueño por la sequía aún no fue homologado, y tampoco Corrientes tiene el beneficio.
Nacionales | La ley que mandó el ministro Sergio Massa al Congreso quedó trabada por la falta de acuerdo con la oposición, pero sigue en pie el plan destinado a la construcción o compra de casas y departamentos usados. Estiman que podría generar 30.000 operaciones en todo el país.
Nacionales | De esta manera, "el Gobierno cumple con el compromiso asumido de tomar una medida que contemple la opinión de las provincias en la comercialización de carne", indicó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. La medida establece un límite de hasta 32 kilos por pieza para poder cargar por parte de los trabajadores.
Nacionales | Científicos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y del Conicet desarrollaron nanomateriales fototérmicos que pueden usarse como pinturas en celdas solares e instalarse, por ejemplo, en un termotanque solar -para calentar el agua en viviendas y edificios-, lo que les daría un 30% más de efectividad que los actuales.
Nacionales | El umbral de pobreza del último es del 2022 tuvo un aumento mensual del 4,5% según informó este martes el INDEC. De esta manera, durante el año pasado, el costo de la CBA aumentó 103,8 %, mientras que la de la CTB subió 100,3%, informó el organismo.