| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
El gobernador Peppo recorrió en El Sauzalito las obras de refacción y ampliación del Hospital Dr. Arturo Illia

El gobernador visitó también el futuro Centro Cultural y la Casa Parroquial. Las obras del efector tienen un plazo de finalización de entre 60 y 90 días, mientras que se prevé una segunda etapa que abarcará quirófanos y zona de ambulancias.



El gobernador Domingo Peppo recorrió distintas obras en El Sauzalito, entre las cuales se destaca la refacción y ampliación del Hospital Dr. Arturo Illia. Valoró y reconoció “a quienes trabajan en Salud”, destacando “el progreso y las respuestas que se tienen tanto desde el área”.

Peppo afirmó que además del control de avance de obras en ejecución aprovecharon para ver cuestiones que surgen a partir de las situaciones de emergencias: “El Sauzalito es una localidad que fue muy castigada por las inclemencias climáticas, aparte de la situación particular que se dio con el dengue y el zika”. Sin embargo, destacó “la labor y el compromiso de quienes allí se dedican a la Salud pública”.

Al respectó, el gobernador mencionó “el aumento de consultas, de 300 a 900 pacientes” lo que habla de “una respuesta de la comunidad y de trabajar en la atención primaria y generar condiciones para que la gente no se enferme”.

La obra de ampliación del Hospital local “será muy importante para funcionalizar áreas nuevas” explicó Peppo, y adelantó que representará “alrededor de 10 millones incluyendo el equipamiento que primera”, y que contemplará “un aparato radiológico digital de última generación interconectado con el laboratorio central del Hospital Perrando para interconsulta” y también “un laboratorio de alta tecnología”.

“Me pone muy contento que Salud pública esté trabajando bien”, afirmó el gobernador, quien accedió, por pedido del director del Hospital local, a propiciar “la apoyatura con elementos y una camioneta para poder recorrer más parajes, teniendo en cuenta esta situación, fortaleciendo el servicio con al menos un móvil más de característica 4x4”, enfatizó.


Centros de salud, pavimento y otras prioridades

Como parte de la recorrida, que además del Hospital incluyó una visita al Centro Cultural, y la Casa Parroquial, el gobernador habló de la creación de nuevos centros de salud para tres parajes y adelantó lo que serán los trabajos en el pavimento, “en lo cual dentro de poco se comenzará a trabajar”.

Peppo afirmó que desde el Gobierno existe “un fuerte compromiso y trabajo para inaugurar todas las obras a fin de año”, mientras adelantó que el hospital “se completará en un plazo de entre 60 y 90 días” y anunció una segunda etapa que consistirá en “reparar quirófanos, incorporación de un lugar para guardar ambulancias, así como también un sector de lavado de los vehículos”.

Respecto de la visita al Centro Cultural Regional que funcionará en la ex escuela Nº 821 y representará una inversión de $ 6.346.501,31, Peppo recordó que “hasta el momento El Sauzalito no cuenta con espacios para desarrollar actividades culturales y deportivas”, por lo cual remarcó que “el centro cultural va a dar una infraestructura y la posibilidad de articular con el Instituto de Cultura actividades sobre todo con los jóvenes, propuestas de capacitación y formación”.

En materia de seguridad, Peppo adelantó: “Nos comprometimos a trabajar, después de las PASO con un equipo de la Escuela de Policía en el descacharrado de los hogares a partir de una necesidad de prever la temporada de surgimiento de las enfermedades del Dengue y Zika y con el objetivo de formación de los vecinos para prepararnos para el próximo verano”.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Miércoles, 19 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER