| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
SAMEEP continúa con el recorrido de obras en El Impenetrable

Además entregaron indumentaria al personal de la región, en cumplimiento con el Convenio Colectivo de Trabajo.


El vocal de SAMEEP Omar Rodríguez, junto al jefe de la recientemente inaugurada Zona 5 Luís Avalos -con cabecera en la localidad de Nueva Pompeya-, otorgaron indumentarias al personal de la empresa y recorrieron obras y servicios de Nueva Pompeya Wichi, El Pintado y El Sauzal.

Rodríguez explicó que las obras recorridas corresponden a construcciones encaradas y tramitadas durante la gestión.

“Hoy podemos ver con beneplácito que estas obras continúan gracias a una gestión coordinada entre Provincia y Nación, lo cual permite avizorar un futuro promisorio en relación a la puesta en marcha de las mismas”, expresó Rodríguez, al tiempo que indicó que prontamente serán inauguradas.

En la oportunidad, el vocal de Sameep recorrió en Nueva Pompeya las obras de la planta de potabilización que ejecuta la UTE con un importante estado de avance, como así también la línea del acueducto y los presedimentadores ubicados a la vera del río Bermejo en el Pintado.

“Son infraestructuras que conforman el sistema de producción, almacenamiento y distribución para las localidades de Nueva Pompeya, Wichi, El Sauzal, con capacidad para un futuro acueducto a Fuerte Esperanza, cuyo proyecto y gestión financiera fue encarada en el 2008 con una inversión total de 727 millones de pesos y una población beneficiada de 60 mil habitantes”, detalló.

En este orden, Ávalos añadió que el acueducto que está en construcción en la zona es una de las principales obras del Norte de la provincia del Chaco.

“Este acueducto va a significar la provisión de agua a todas esas localidades y permitirá poder contar con una calidad que realmente va a estar acorde con los estándares que la Organización Mundial de la Salud prevé para estos casos".

"Aquí en Nueva Pompeya tenemos la planta principal que tiene como función proveer de agua a nuestra localidad y, en una segunda etapa, a la localidad de Fuerte Esperanza. Con la obra del acueducto también se proveerá de agua a la localidad de Wichi- El Pintado y El Sauzal”, explicó el jefe de zona.

En la lista de obras ejecutándose también se encuentra una red de agua denominada “Red dispersa” que llegará a 36 parajes, principalmente de las comunidades originarias de la etnia Wichí, que van a contar con el agua potable, contribuyendo al mejoramiento en calidad de vida y salud.

“Es una obra que se inició en el año 2015, estuvo un tiempo parada, pero gracias al esfuerzo del gobernador Domingo Peppo, autoridades provinciales en sintonía con el gobierno nacional se pudo retomarla y continuarla".

La obra fue financiada por el Banco Mundial, se está ejecutando a buen ritmo y, por supuesto, esperamos ansiosos la finalización que se estima será en no más de un año para poder brindar el suministro a esta alejada comunidad de El Impenetrable chaqueño.

"El Chaco profundo como es llamado, con este vital elemento, vivirá un momento histórico, ya que finalmente en este Impenetrable extensísimo vamos a tener muy buena calidad en lo que a agua se refiere”, finalizó Ávalos.


Entregas de indumentaria

Otra de las actividades del recorrido consistió en la entrega de indumentaria al personal de trabajo que la empresa realiza en cumplimiento con el Convenio Colectivo de Trabajo en las localidades visitadas.

“Como Directorio tenemos la obligación de cumplir y así lo hemos hecho. Hemos entregado a los compañeros de trabajo todos sus equipos de indumentaria para que estén uniformados y tengan los elementos necesarios como para desarrollar su tarea diaria”, destacó Rodríguez

En este sentido, Jorge Sotelo, personal de la planta de Nueva Pompeya agradeció por parte de todos los trabajadores el esfuerzo del Directorio de llegar hasta aquí y afirmó que la entrega de indumentaria era algo muy esperado.

“Aquí se trabaja para lograr la provisión de agua potable a la localidad. Hoy realizamos obras muy importantes como es la nueva planta que está por funcionar desde El Pintado hacia acá Nueva Pompeya para mejorar la calidad de agua que estamos teniendo las 24 horas”, valoró.


Una zona más

Durante la visita, el vocal de SAMEEP puso oficialmente en marcha la Zona 5, que estará bajo la conducción del Sr. Jose Luis Ávalos, quien se desempeñaba hasta el momento como responsable del servicio de Nueva Pompeya, la cual pasa a ser la cabecera de la zona creada.

“Esta zona incluirá las localidades de El Tartagal, Tres Pozos, Fortín Belgrano, Comandancia Frías, Nueva Pompeya, El Sauzal, El Sauzalito y Wichí.

Geográficamente la zona es muy extensa, ya que llega al límite de la provincia de Salta. SAMEEP posee plantas a la vera de los ríos Teuco y Bermejo.

“Arrancando por el extremo Norte, se encuentra una planta potabilizadora en Fortín Belgrano, otra planta en Tartagal, Tres Pozos, Sauzalito, Sauzal Wichí-El Pintado y en el otro extremo en Comandancia Frías todas con cabecera en Nueva Pompeya”, explicó el nuevo jefe de zona, Luis Ávalos.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios








Lunes, 17 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER