| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Inauguración de la comisaría 1° en Sáenz Peña: "impulsamos acciones para que la gente se sienta segura", afirmó Peppo



Se habilitó además un Centro de Videovigilancia con cámaras de última generación y se entregaron vehículos a la fuerza policial.





En Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobernador Domingo Peppo inauguró este jueves el nuevo edificio de la Comisaría 1°, proyecto que tuvo una inversión cercana a los 17 millones de pesos. El mandatario entregó además 10 vehículos para reforzar la flota de esa comisaría, inauguró un Centro de Videovigilancia e iluminación led en distintas calles de esa ciudad. “Como Estado y Gobierno no nos desentendemos y estamos trabajando en la Seguridad”, afirmó Peppo.

La nueva Comisaría forma parte del programa de fortalecimiento de infraestructura en Seguridad que el Gobierno impulsa en toda la provincia. Durante la misma jornada de hoy jueves, Peppo anunció el llamado de licitación para la construcción de la Comisaría 14º en Resistencia.

“La seguridad es uno de los temas centrales de nuestra agenda, trabajar en la manera de llevar adelante acciones para que la gente se sienta segura”, señaló el gobernador.

Así, reiteró que la seguridad es un tema “complejo” que requiere de la intervención de todos los sectores de la comunidad. “No es sólo responsabilidad de la institución policial”, precisó. Por ello, agregó que el programa de fortalecimiento de la Seguridad que impulsa la gestión incluye desde acciones de mejora de infraestructura y capacitación a personal hasta otras de impulso al deporte y la cultura.

“Hace mucho tiempo no se invertía en recuperar la infraestructura en Seguridad”, destacó y valoró que desde el inicio de su mandato son cerca de 20 las comisarias afectadas con mejoras, ya sea inauguradas o comprometidas en el plan de obra. En ese sentido, aseguró que la nueva Comisaría 1° “era todo un sueño y ahora es una de las mejores de la provincia, porque tiene todos los elementos y la funcionalidad que fuimos mejorando a través del proceso de construcción”.

También resaltó como otro factor determinante el fortalecimiento e incorporación de más agentes a la fuerza, la adquisición de vehículos (400 nuevos en toda la provincia lo que va de la gestión) y de equipamiento como chalecos antibalas.

También destacó las ampliaciones y mejoras que se llevan adelante en el sistema de alcaidías, que busca, liberar a los agentes de esos espacios para que puedan tener más presencia en las calles.

“El testimonio de trabajo con la Seguridad estamos dando con hechos concretos y reales”, dijo, aunque remarcó: “Desde una concepción mayor en lo que hace a la seguridad, debemos preguntarnos por qué existe la inseguridad, donde está el problema, ahí tenemos que mirarnos todos y ver que seguramente algo podemos hacer”.

En éste punto valoró el aporte de la educación, de la familia y de los espacios de contención como ser iglesias y clubes de barrio. “El deporte, la cultura, el empleo, tienen un correlato directo con la inseguridad, por eso la invertimos tanto o más en deporte que en elementos de seguridad, porque genera espacios de encuentro y de recuperación de valores”, remarcó.

Así, reafirmó el trabajo constante desde el Estado para garantizar a la comunidad más seguridad: “Ante este tema complejo que afecta al mundo, como Estado y como Gobierno no nos desentendemos, nos hacemos cargo y estamos trabajando en eso”, afirmó.

Los vehículos que entregó el gobernador en la ocasión fueron: 5 motocicletas Honda XR 250 Cc, 5 motocicletas Honda XR 150 Cc, que demandaron una inversión total de $825.000.

Estuvieron presentes, los ministros de Seguridad Martín Nievas y de Infraestructura Fabián Echezarreta, la candidata a Diputada Liliana Spoljaric, los presidentes de Secheep José Tayara, de Ecom Leandro Flaschka, el jefe de la Policía del Chaco Ariel Acuña, subsecretarios y autoridades provinciales.

Nievas: “El objetivo es mejorar las condiciones de prestación y de proximidad con el vecino”

El ministro de Seguridad Pública de la Provincia, Martín Nievas, aseguró que la construcción de este nuevo edificio en el que funcionará la Comisaría N°1 de Sáenz Peña forma parte de un plan estratégico de la cartera de fomentar la capacitación, la infraestructura, y más equipamiento para garantizar tranquilidad en la cotidianeidad de los vecinos de las diferentes ciudades y pueblos de la provincia.

“La seguridad la hacemos entre todos, pero somos nosotros los responsables de generar las condiciones para que el vecino esté tranquilo. Y es por eso que de un tiempo a esta parte hemos dado diferentes respuestas a demandas de la comunidad. La construcción de este edificio es una de las más importantes”, declaró el ministro Nievas.

La nueva comisaría está pensada bajo un nuevo concepto de lograr edificios más amplios, transparentes y abiertos; y para que sean espacios en los que el vecino encuentre verdaderamente un servicio de seguridad, mencionó el funcionario.

Aseguró que la nueva edificación está pensada para brindar mejores condiciones en la prestación, pero también “para brindar mayor transparencia y accesibilidad a los vecinos”. Y al concluir, mencionó: “Esto no es más que una renovación del compromiso que tenemos con la ciudad, para que transformemos a Sáenz Peña en un lugar más seguro”.

Centro de Videovigilancia

El Centro de Video Vigilancia está ubicado en el Edificio 911, calle 28 entre 5 y 7, y tuvo el financiamiento del Ministerio de Seguridad Pública y el Fideicomiso Seguridad Vial del Chaco con una inversión de $3.455.662.

Se trata de un búnker de monitoreo con un video wall con seis monitores y una PC con dos monitores para un operador. Cuenta con 15 cámaras fijas IP con detección de rostros, 5 cámaras domo PTZ IP (con capacidad de movimiento y realizar seguimiento) y con software de análisis automatizado y almacenamiento masivo de filmaciones.

“Es un centro moderno que genera una conducta de prevención que la sociedad, que sabe que está siendo vigilada”, destacó Peppo y aseguró que “es un valor importante en la seguridad, tanto en el esclarecimiento de hechos como en la prevención, que es lo más importante”.

El mandatario adelantó que este aporte “es el comienzo de un programa de mayor incorporación de cámaras que será complementado en el futuro por inversiones del mismo municipio”.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Viernes, 14 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER