| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
APA en la FERICHACO 2012
Magnano: "En materia de riego, la situación de Chaco es inmejorable"
La APA presentó en Ferichaco 2012 el Plan de Riego para todo el territorio provincial. La iniciativa propicia una agricultura segura, aumentar la frontera agropecuaria, ver nuevos enfoques en la gestión del agua en la agricultura y observar que los efectos del uso del riego sean positivos sin tener impactos negativos en el ambiente, la salud y la población.



La Administración Provincial del Agua (APA) encara numerosos proyectos de riego a lo largo y ancho de todo el territorio provincial. “Estas obras hídricas garantizarán el recurso para la producción, sin descuidar el consumo humano”, aseguró la presidenta del organismo, Cristina Magnano, durante el ciclo de conferencia realizado en el hotel Gualok de Sáenz Peña en el marco de la FERICHACO.

Junto al vocal del Directorio, Gustavo D´Alessandro y el titular de la Comisión Regional del Bermejo (COREBE), Edgardo Castellano, explicó el Plan de Riego que propicia el ente descentralizado para el Chaco. “Más allá de las crisis sociales y financieras que nuestro mundo padezca o vaya a padecer lo que es cierto es que demográficamente seguimos creciendo y para el 2030 está previsto que haya 8.300 millones de pobladores, lo que implica mayor demanda de alimentos y hace pensar en la mejor utilización de los recursos hídricos”, destacó Magnano. Así, afirmó que “desde la provincia hemos iniciados un camino difícil, ya que en tema de riego sólo hay experiencias privadas y pocas en el marco de políticas de Estado”.

Teniendo en cuenta que el Plan Estratégico Alimentario Nacional plantea aumentar en 50 por ciento para el año 2020 la producción agrícola, lo que lleva a incrementar a su vez la superficie sembrada, Magnano manifestó que “mirando las provincias argentinas que están trabajando con experiencias en riego, el Chaco es la que menos hectáreas tiene trabajadas con este método”. “Tenemos una zona importante con determinadas características con lo cual se podría triplicar esta posibilidad”, analizó.

Los objetivos de la APA son buscar que la agricultura provincial sea segura, aumentar la frontera agropecuaria, ver nuevos enfoques en la gestión del agua en la agricultura y observar que los efectos del uso del riego sean positivos sin tener impactos negativos en el ambiente, la salud y la población.

SITUACIÓN INMEJORABLE

“La situación del Chaco es inmejorable, teniendo en cuenta que estamos rodeados por el rio Paraná, el Paraguay, el Bermejo y trece cuencas internas”, aseveró la funcionaria. Finalmente, dijo: “Mirando las situaciones de otras provincias y otros países nos damos cuenta que tenemos una oportunidad excelente en agua superficial para aprovechar además de un buen régimen de precipitaciones, sumando las expectativas de aguas subterráneas”.

“Las cuencas internas son las que nos permiten empezar a pensar y trabajar en las posibilidades que ofrecen para el sistema de riego de la producción y no podemos dejar de pensar en la potencialidad de los suelos”, finalizó.


Domingo, 20 de mayo de 2012
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760448403