| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tres Isletas
El Vicegobernador Daniel Capitanich inauguró un SUM para la Escuela Primaria N° 624

El mandatario remarcó la importancia mejorar las condiciones edilicias para fomentar calidad educativa.



El Vicegobernador Daniel Capitanich dejó inaugurado en el Boquerón, zona de Tres Isletas, una sala de usos múltiples para la Escuela de Educación Primaria N° 624. La obra contó con una inversión de $3.560.242,91 y se concretó a través del Ministerio de Infraestructura.

“Nos llena de orgullo inaugurar esto porque significa que tenemos un Estado presente que en cada rincón de la provincia que llega con infraestructura y en este caso mejora condiciones edilicias para toda la comunidad educativa”, señaló el mandatario.

Capitanich detalló que la escuela abarca cuatro niveles educativos desde jardín hasta terciario y alberga 300 alumnos todos los días. En ese sentido, remarcó la necesidad de atender los reclamos de las comunidades rurales “demostrado un criterio político a través del cual se planifica un crecimiento para cada ciudad”.

“Este tipo de obras demuestra que desde el gobierno tenemos una política pública que proyecta una mejor educación para los chicos porque mejorar las condiciones donde estudian fomenta a una mejor calidad educativa”, concluyó.

Echezarreta: “Estas obras reflejan la política de integración”
Al participar en la inauguración oficial del Salón de Usos Múltiples en la “Escuela N° 624 Lote 6” del Boquerón Tres Isletas, el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta destacó el impacto que significa para los más de 200 alumnos que asisten la institución rural esta obra. “Aquí asisten niños y adolescentes de parajes rurales alejados por lo tanto la escuela es un espacio de integración educativa y social más que importante para el desarrollo de los alumnos”, resaltó el ministro.

Con una inversión 3.560.242,91 el Salón de Usos Múltiples fue ejecutado por el Ministerio de Infraestructura a través de la empresa metalúrgica chaqueña Palacios Construcciones.

Asimismo explicó que a partir de esta nueva infraestructura los niños podrán practicar actividades deportivas y culturales aun los días de lluvia, lo cual era un condicionante para la comunidad educativa.

“La obra pública motoriza la economía a partir de la generación de empleos pero lo más importante es el impacto que genera en la mejora de la calidad de vida. Este nuevo salón de usos múltiples refleja la política de integración educativa que llevamos adelante desde la Gestión del gobernador Peppo”, indicó.


Sueño cumplido

Por su parte, el director del establecimiento Omar Segura, agradeció al gobierno la nueva ampliación y aseguró: “Hoy se cumple un sueño. Esto será de suma importancia para la escuela porque tenemos una escuela abierta la comunidad y con este sum logramos la integración de la familia a la escuela”.

Segura expresó: “a pesar de su función es gestionar para que la comunidad crezcahoy por suerte tenemos un gobierno de gente humilde, que escucha a las comunidades del interior y trabaja para alcanzar la tan necesitada la calidad educativa”.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 8 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER