| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Vecinos obtuvieron el registro único de beneficiarios del hábitat


Fueron beneficiadas las comunidades de 10 barrios de la ciudad.


El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la provincia del Chaco hizo entrega del RUBH a vecinos de diez barrios de la ciudad. El acto se realizó en el barrio Ex Caesa de Sáenz Peña. Se trata de la certificación que acredita su situación en el lugar donde residen, documentación que sirve también para ser presentada ante los organismos de servicios del Estado como Sameep, Secheep, Instituto de Viviendas y otros. Asimismo permite tramitar la titularización de la propiedad.

El ministro Desarrollo Urbano y ordenamiento Territorial Guillermo Monzón, hizo entrega esta mañana del RUBH (Registro Único de Beneficiarios del Hábitat) a los vecinos del barrio Ex Caesa y otros nueve barrios ubicados en la zona sur de Sáenz Peña. El resultado de esta entrega es fruto del trabajo que realizan hace más de un año distintos funcionarios del gobierno provincial.

Desde la Unidad Regional Centro, el coordinador Julio Bojanich, destacó que se llevó a cabo un arduo trabajo en conjunto con la ingeniera Liliana Spoljaric y la doctora Viviana Glibota para que los vecinos puedan obtener esta documentación que acarrea una sumatoria de beneficios para el ciudadano común. Teniendo en cuenta que a partir de ahora podrán realizar diferentes trámites que hasta el momento no los podían llevar a cabo, como por ejemplo para obtener energía eléctrica, agua potable, y realizar cualquier tipo de modificación en la vivienda. Para luego proceder a la finalidad concreta que es la titularización del terreno a nombre de la familia que lo explota.

Al respecto, el ministro Monzón destacó que “es el Estado el que se hace presente a través de sus diferentes estamentos con el fin de responder a la demanda del gobernador Domingo Peppo que pretende que estemos cerca del ciudadano común”. En este sentido, elogió la perseverancia y la lucha de los vecinos para poder obtener este beneficio.

Asimismo recordó que “el primer mandatario provincial al inicio de su gestión nos encargó que nos ocupemos de todo lo relacionado al territorio del ciudadano, porque de esta manera le otorgamos dignidad e integridad a la familia que obtiene la certificación de su espacio físico. La política del gobernador es hacer una fuerte intervención en el territorio, y en los barrios con la presencia de todos los estamentos del organismo provincial”, resaltó, al mismo tiempo que recordó que “el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, surgió en el año 2011 y no por casualidad, sino para ocuparse de las cuestiones diarias del vecino como es la delimitación de su territorio”.

El funcionario mencionó que “mediante este trabajo en Resistencia ya se están entregando títulos de lotes urbanos en diferentes barrios y próximamente se hará lo mismo en Sáenz Peña, ya que el gobierno de la provincia está abocado a la regularización dominial de cada una de las familias chaqueñas”, destacó.

De esta manera cientos de familias que residen en asentamientos de Sáenz Peña recibieron la correspondiente certificación de su residencia. Cabe mencionar que para ello los técnicos que trabajan en el Ministerio realizaron más de dos mil intervenciones en los distintos barrios.



Priorizar las condiciones básicas para vivir

Por otra parte, el ministro llamó a los ciudadanos de Sáenz Peña “a no cometer el error de ocupar un territorio sin tener las condiciones aptas para vivir en ese lugar”. En este sentido, señaló que “hoy muchos vecinos que conformaron el barrio Ex Aero Club viven una situación muy particular porque no pueden obtener la instalación de la energía eléctrica ni tampoco la conexión de agua potable”. “Lo que en definitiva afecta la calidad de vida del ciudadano”, remarcó.

Ante esta problemática también se regularizará la situación dominial de cada familia. Con el fin de que en un futuro cada una pueda obtener el título de propiedad.



¿Qué es RUBH?

El RUBH es el único método con que actualmente cuenta el Estado provincial para tener noción real del estado en que se encuentran las tierras expropiadas por ley.

El RUBH técnico, lo que busca es realizar un informe de lo edificado en el lugar y georeferenciar las parcelas (esto es ubicarlas con un punto en GPS).

Esta política de estado se lleva adelante en todo el territorio provincial. Empezando por Resistencia y seguido por Sáenz Peña.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Jueves, 6 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER