| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobierno
Peppo inauguró las obras de refacción del hospital de Puerto Bermejo


Durante los próximos días, se inaugurará parte de la obra del Hospital de Salvado Mazza de Villa Ángela y el nuevo Hospital de Misión Nueva Pompeya.




El gobernador Domingo Peppo inauguró junto al intendente de Puerto Bermejo Isaac Veloso y funcionarios provinciales, las refacciones del hospital de la localidad. En la oportunidad, Peppo destacó la necesidad de trabajar en pos de mejorar la prevención de la salud y de tener un Estado presente a la hora de actuar para curar a las personas.

“Para nosotros el concepto de salud que venimos desarrollando es central, estamos trabajando en la concientización porque la mejor salud es que no te enfermes. Y todos podemos contribuir a que no nos enfermemos. Si cada uno pusiera algo de sí, tendríamos una mejor calidad de vida. Pero cuando uno se enferma, se tiene que curar y es ahí donde está el Estado con una política que verdaderamente es un esfuerzo enorme para nosotros y que reviste gran importancia”, dijo Peppo.

Asimismo, adelantó que durante el fin de semana y la semana que viene, podrían estar inaugurándose una parte de la obra del Hospital de Villa Ángela y el nuevo Hospital de Misión Nueva Pompeya, respectivamente. “Podría seguir enumerando lo que hemos hecho y lo que aún falta. Aquí, queremos que el departamento Bermejo crezca, por eso tenemos que trabajar todos juntos, porque hay mucho por hacer, no tenemos que distraernos”, dijo.

Con una inversión superior a los $4.330.000, el plan de refacción interior y exterior del nosocomio incluyó trabajos de: reconstrucción de mampostería, cielorraso y revestimiento de cubierta. Además de arreglo y colocación de nueva carpintería y vidrios, aislación de pisos y zócalos e instalaciones eléctrica y refacción integral de los núcleos sanitarios. En el área exterior se lleva adelante la construcción de un muro perimetral de toda la superficie y la pintura integral del edificio.

Además, el hospital cuenta con seis consultores y cuatro salas de internación, además de servicio de odontología, rayos x, laboratorio, sala de espera, hall de ingreso, farmacia, sector estadística, baños, guardia, cocina, sala para médico y depósito. En lo que respecta a servicios de maternidad y neonatología, cuenta con sala de parto e internación.



Una obra para toda la región

El ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta destacó el impacto significativo que tiene la obra para fortalecer y optimizar la atención en toda la zona. “Se trata de una obra estratégica que la llevamos adelante desde el Gobierno provincial para fortalecer la atención sanitaria pública en Puerto Bermejo y zonas aledañas”.

La refacción integral de este hospital se enmarca en el “Sistema Ciudades”, un eje estratégico que lleva adelante el Gobierno provincial para consolidar el desarrollo estratégico de cada localidad. “Estamos muy contentos, ni bien nos comunicamos con el Gobernador y sus funcionarios, pusimos manos a la obra en el Hospital. Esto no sólo le sirve a nuestra ciudad, sino a las comunidades aledañas”, destacó el intendente de Puerto Bermejo.

Asimismo, explicó que “hace cuatro meses, cuando inauguramos el complejo natatorio le decía al Gobernador que está viniendo cada cuatro meses, y es así que hoy, cuatro meses después está aquí de nuevo. Estamos muy emocionados y contentos, realmente Puerto Bermejo cuenta con varias obras de este gobierno ya”, finalizó.



Cobertura a más de 1800 habitantes

A su tiempo la titular de la cartera sanitaria ponderó que esta obra responde a una demanda ansiada por los trabajadores sanitarios. “Junto al gobernador, estamos inaugurando una refacción completa, de un servicio que lo necesitaba y que garantiza la cobertura a más de 1800 habitantes de la localidad y de zonas aledañas”, detalló.

En la oportunidad precisó que se instaló un equipo de odontología y un electrocardiógrafo que el servicio lo requería; también se renovó gran parte de edificio como los techos, las instalaciones eléctricas, plomería, entre otros ítems. “Como autoridades y como personal del sistema sanitario estamos satisfecho por elevar las condiciones donde desempeñan sus funciones los profesionales y donde los pacientes reciben la atención correspondiente”, sostuvo.

Así indicó que el plantel del efector está compuesto por más de 50 personas, en las que incluye tres médicos full time, odontólogos, una kinesióloga, y otros profesionales itinerantes. En el mismo sentido destacó la labor del servicio de estadísticas, internación, materno infantil y especificó que actualmente el hospital está llevando adelante los controles completos de 20 embarazadas



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 6 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER