| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Producción
Directivos de Danone y Firmenich visitaron el vivero citrícola de Pampa del Indio

Acompañados por autoridades de Producción visitaron el vivero ubicado en la Cooperativa de Pampa del Indio y conversaron con los pequeños productores beneficiados con el proyecto.


Acompañados por funcionarios y técnicos del Ministerio de Producción, directivos de Aguas Danone Argentina y de la multinacional Firmenich visitaron el vivero citrícola de Pampa del Indio, donde se interiorizaron sobre el avance del proyecto pomelo rosado y dialogaron con pequeños productores en cuyos campos se implantarán las 35 hectáreas de esta especie frutal contempladas para esta primera etapa.

Los empresarios se reunieron en el Ministerio de Producción con el subsecretario de Agricultura Jorge García, el director de Producción Agrícola José Cesario, los técnicos José Esteban Werteño y Osvaldo Orbes, el presidente del IDRAF Leonardo Qüesta y Gerardo Panzardi, responsable del proyecto Guaycurú-Iné, área donde se ubican la mayoría de los campos que se sumarán a este proyecto citrícola.

Por la empresa Danone estuvieron presentes Pablo Colombo, María San Pellegrini y Ana Guerello, mientras que por la multinacional Firmenich asistieron Luciano Agostini, Marcelo Desalto, Paulo Fogambolo, Jean Michel y Sebastien Tissot.

El subsecretario García explicó que la empresa Danone se dedica a la elaboración de productos alimenticios, entre ellos las aguas saborizadas que dan origen a este proyecto, mientras que Firmenich se dedica a la extracción de aceites vegetales para saborizantes y para la industria de cosméticos y perfumes.

“Firmenich también participa de este proyecto de pomelo rosado en Pampa del Indio, porque comercialmente es socia de Danone, ya que cuando ellos compran la fruta fresca, el jugo se destina a la industria de las aguas saborizadas y de la cáscara del pomelo extraen el aceite esencial para la elaboración de perfumes y de saborizantes”, explicó.

Ambas multinacionales, tienen la política de favorecer proyectos para beneficiar a pequeños productores. “Es decir, los proyectos que ellos apoyan en distintos países donde tienen sus operaciones comerciales deben ser iniciativas que contengan un beneficio desde el punto de vista social”, destacó García.

Por ello este proyecto de implantación de una cuenca de pomelo rosado en Pampa del Indio está dirigido a pequeños productores de la zona.

“Esto es lo que vinieron a corroborar a Pampa del Indio, donde mantuvieron reuniones con los técnicos que trabajan en el proyecto para repasar costos, cronograma de inversiones y demás. Observaron el avance del proyecto, visitaron el vivero que está ubicado en la Cooperativa de Pampa del Indio y conversaron con productores que son posibles beneficiarios de ese proyecto”, señaló.

Si bien faltan todavía varios meses para que los plantines sean llevados a los campos para su plantación definitiva, la idea es que en esta etapa que resta se avance en la selección de productores y determinación de las zonas donde se implantarán estas 35 hectáreas.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Martes, 4 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER