| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nueva escuela en Gancedo
El gobernador Peppo encabezó la inauguración del nuevo edificio de la UEPGP N° 164 “San José”

Se habilitó el nuevo edificio de la Escuela Pública de Gestión Privada N°164, que tuvo financiamiento del Ministerio de Infraestructura, es de jornada simple y tiene una matrícula de 135 alumnos.


“Es una alegría muy grande compartir este momento con la comunidad de Gancedo; esta escuela es fruto del sacrificio y de la lucha”, apreció el gobernador. “Es un espacio más que debemos llenar con calidad educativa, para sumar al progreso de la sociedad”, agregó.

Peppo destacó el aporte de las autoridades religiosas en la concreción de la obra, que junto a las autoridades educativas y municipales se movilizaron realizando gestiones y proyectando la institución.

“Quiero rescatar la acción educativa de la Iglesia, valorar sustancialmente la preocupación constante del monseñor Bárbaro, hombre que promueve la educación, resaltar porque marca el compromiso con la comunidad”, detalló.

“Sin educación no se pueden alcanzar los sueños, hay que formarse insistir y trabajar para cumplirlos porque lo único que nos pertenece es lo que sabemos”, reflexionó el mandatario.

También insistió en el papel determinante que tienen las familias en el proceso de afianzar el rol de la educación en la construcción de una sociedad con valores. “Si los chicos saben diferenciar el bien del mal sabrán que camino elegir”, remarcó.

Finalmente, felicitó a la comunidad de Gancedo y a su gestión municipal, asegurando que “es un pueblo hermoso, digno de vivir”.

“Hoy inauguramos dos escuelas en un contexto difícil, lo que significa un fuerte compromiso del Estado de bregar por esta sociedad, de compromiso con la formación de nuestros recursos humanos”, concluyó.

Estuvieron presente junto al gobernador, los ministros de Educación Daniel Farías, de Infraestructura Fabián Echezarreta, de Gobierno Juan José Bergia; la directora del establecimiento Griselda Esquivel; EL obispo de la Diócesis San Roque, Monseñor Hugo Bárbaro; miembros de la comunidad educativa, alumnos, padres y vecinos.




Educación de calidad para una sociedad mejor

El ministro Farías hizo hincapié en el “doble desafío” que trae aparejada la habilitación de este nuevo edificio educativo: “Hay que ponerle el sustento, este es el cascarón y adentro hay que poner la calidad que es esencial para la educación”, afirmó.

En esa línea, reiteró la prioridad de lograr una educación de excelencia en toda la provincia y aseguró: “Si mejoramos la educación seguramente vamos a mejorar la sociedad en su conjunto, con educación una sociedad crece en valores, en justicia en equidad y en el respeto al otro”.


Un colegio “atípico”

El intendente Alberto Korovaichuk, emocionado, agradeció a todos quienes trabajaron para “cumplir este sueño, esta obra que costó muchísimo”. Mencionó a la comunidad educativa, a las autoridades religiosas, que acompañaron en el proceso de pensar “un colegio atípico”.

“Sabemos la situación que el gobernador enfrenta hoy, y valoramos haber logrado concluir la obra con mucho esfuerzo por parte de la provincia y el municipio”, remarcó. Asimismo, destacó al pueblo de su localidad que “nos dio siempre apoyo y confianza”.

El jefe comunal destacó en particular la rápida respuesta del gobernador ante el pedido de poner en condiciones el camino hacia el nuevo establecimiento escolar.

“El colegio ya estaba terminado pero el camino era intransitable los días de lluvia”, recordó. Así, mencionó que se realizaron trabajos de cordón cuneta, vereda y ripio en 8 cuadras.




Detalles de la obra

La obra contempló la construcción de un edificio con 9 aulas, preceptoría, depósitos, kiosko fotocopiadora librería, grupo sanitario, biblioteca, recepción, dirección, sala de profesores, cocina, archivo, material didáctico, patio. La inversión fue de $11.851.330,67 para la obra principal y $3.526.073,55 para los trabajos complementarios.

Los trabajos complementarios consistieron en la mejora de la carpintería, rejas, estructura de hormigón armado, cisterna, cerco perimetral, informática (cableado), 9 pizarrones y equipos acondicionadores de aire y mástiles.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 4 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER