| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Ponce de León: "El intendente quiere comprar más maquinas y analiza proyectos para que Villa Angela vuelva a tener colectivos urbanos"
El Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León celebró la puesta en funcionamiento de una camioneta que se recuperó a principio de 2017 y que está a disposición del área de Servicios Públicos de la municipalidad.

Además, aseguró que el ejecutivo municipal tiene intenciones de adquirir más máquinas para mejorar los servicios que se prestan y adelantó que Adalberto Papp está trabajando en proyectos para que Villa Ángela vuelva a tener una empresa de transporte urbano de pasajeros

“El lunes, cuando tuvimos la reunión el intendente nos adelantó que tiene intenciones de seguir ampliando el Parque Automotor del Municipio y la verdad es que es necesario, porque el que hoy tenemos nos está prestando el servicio con el camión atmosférico, porque el vehículo del municipio está obsoleto. Pero ya se están pidiendo presupuestos para adquirir otro y poder prestar un buen servicio. Sabemos que está alrededor de $1.5 millones” explicó Ponce de León y señaló que se necesita movilidad en cada una de las áreas del municipio, “como es el caso del Departamento Operativo de Tránsito principalmente, pero también Bromatología, Servicios Públicos, Desarrollo Social para poder hacer las visitas diarias a toda la ciudad” dijo.

En ese sentido, resaltó que en la compra histórica que hizo el municipio “el intendente Adalberto Papp priorizó la maquinaria para comenzar a prestar mejores servicios a los vecinos” explicó y añadió “hoy 30 de junio recién pudimos poner en funcionamiento la camioneta que habíamos recuperado, una Ranger roja, y ya está destinada a Servicios Públicos. También, los electricistas tienen una camioneta para realizar sus trabajos. Cuando recuperamos los vehículos les fuimos colocando las inscripciones necesarias de identificación, porque la gente que trabaja en el municipio, en una determinada gestión, tienen que entender que los vehículos son patrimonio del municipio y tenemos que cuidarlos” dijo.

“VILLA ÁNGELA NECESITA UNA EMPRESA DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS”

El Secretario de Gobierno, aseguró que el intendente Adalberto Papp tiene continuamente charlas con diferentes empresarios del rubro. “Ya nos reunimos con Libertad, que es una empresa de Resistencia y que tiene intenciones de brindar el servicio en nuestra ciudad, pero también dialogamos con Sauchuk, que es una familia villangelense. Fredy Sauchuk nos informó que tiene quiere invertir alrededor de 2 millones de pesos para adquirir al menos 3 colectivos para prestar un servicio de calidad en Villa Ángela. Lo primero que pedimos es justamente un buen servicio, porque no podemos traer a nuestra ciudad coches que no funcionan más en otras localidades. Necesitamos vehículos que funcionen en perfectas condiciones y que puedan prestar un servicio de excelencia. Nosotros creemos que es más potable prestarle el apoyo a Sauchuk, porque es una empresa local y tiene cubierta la parte logística, como galpones, choferes de la ciudad y va a generar más trabajo en nuestra localidad” aseguró.

En ese sentido, manifestó “el transporte urbano nos va a ayudar con el tránsito que es un tema complejo. Creemos que se puede lograr el objetivo, porque es también un pedido de la comunidad tener colectivos urbanos. Sabemos que con una empresa con colectivos en condiciones, la gente se va a volcar al transporte urbano y eso va a significar menor circulación de motocicletas, especialmente en días pico y los padres podrán enviar a la escuela a sus hijos en vehículos seguros. Por eso, también queremos que los colectivos sean nuevos y que no se rompan cada 10 cuadras, porque Villa Ángela creció mucho en los últimos años y necesitamos prestar un servicio de buena calidad”.

Fuente: Prensa Municipal de Villa Angela


Lunes, 3 de julio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER