| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
"El Estado en tu Escuela"
SAMEEP brindó charlas informativas sobre el Uso Racional del Agua

Se incentiva a los alumnos a tomar conciencia sobre el uso del elemento vital.



Bajo los lineamientos establecidos por el Gobierno provincial, la empresa SAMEEP estuvo presente en la segunda edición del programa educativo “El Estado en tu Escuela”, dando charlas informativas sobre el Uso Racional del Agua a los alumnos de primero, segundo y tercer grado, en la localidad de Sáenz Peña.

SAMEEP fue convocada por el Ministerio de Educación para participar, junto a distintos organismos provinciales, del programa que llegará a las instituciones educativas de la provincia para explicar y dar a conocer los servicios brindados por los organismos del Estado, así como dictar distintas charlas informativas para el alumnado y población del lugar.

En esta primera edición en el interior de la provincia participaron la EGB Nº 352 “Maestra Victoria Waks” y la EES N º144 “Juan Alfredo Martinet” de la localidad de Sáenz Peña, con una matrícula de 700 alumnos entre ambas instituciones.

Representando a SAMEEP estuvieron presentes en el acto de lanzamiento del programa el Jefe de Zona a cargo de Sáenz Peña, Hugo Canteros y Miguel Cicutta, Jefe de Relaciones Institucionales de la empresa, quien dictó la charla informativa sobre el “Uso Racional del Agua”.


Programa uso racional del agua

Al participar del programa educativo “El Estado en tu Escuela”, SAMEEP plantea facilitar y promover el uso racional del agua y el acercamiento de este tipo de información a la población en situación de vulnerabilidad para que, de esta manera, los padres y alumnos puedan conocer sobre los servicios y prestaciones que la empresa ofrece a los fines de lograr su integración social, asistencia y promoción de la concientización ciudadana y, principalmente, que los miembros de la sociedad puedan tomar conciencia del uso y derroche del elemento vital como es el agua desde su edad escolar.

“Un paso fundamental para mejorar la calidad de vida es la concreción de las obras trascendentales en materia hídrica iniciadas 8 años atrás que SAMEEP viene trabajando en forma ininterrumpida y dando respuestas a los objetivos establecidos para las generaciones actuales y futuras permitiendo así que el abastecimiento de agua potable llegue a todos los hogares”, indicó Miguel Cicutta.

En este orden, el jefe de Relaciones Institucionales de SAMEEP explicó: “Este compromiso que asumimos es un inmenso engranaje que tiene como sustento fundamental el Principio de Equidad, asegurando de este modo el acceso a los servicios básicos de agua potable y saneamiento para toda la población.”

“Una de las herramientas fundamentales de la actual gestión de Gobierno para llevar a cabo estos objetivos, es la formación de una ciudadanía que esté consciente de sus derechos y responsabilidades respecto al Uso del Agua, promoviendo un cambio en la conducta cotidiana de los individuos generando una sociedad participativa para el bien común.” finalizó.


Evitemos el derroche

Por su parte, Hugo Canteros, sostuvo sobre el cuidado del agua: “El peor mal que podemos y debemos evitar es el derroche, ya que los que tenemos la suerte de un fácil y abundante acceso a grandes cantidades de agua no la valoramos”

Asimismo agregó “Lo que se puede hacer es cuidar este gasto de agua en las actividades cotidianas desde regar las plantas, lavar el auto, vereda, aseo personal hasta las pérdidas por canillas mal cerradas, cueritos o depósitos sanitarios defectuosos.”

Canteros remarcó que “La campaña ‘No al derroche’ se materializa uniendo esfuerzos entre la Empresa Estatal y la sociedad civil, a través de las instituciones invitadas, fundamentando estas acciones en una herramienta estratégica como lo es la cooperación.”

Como conclusión el representante de Zona 1 de SAMEEP precisó “La iniciativa pretende generar un interés y compromiso público con la gente con el fin de que ellos tengan un mejor conocimiento y comprensión de la importancia fundamental del agua segura en la vida de cada uno.”



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Martes, 13 de junio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER