| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
"Hacemos un gran esfuerzo para resolver problemas sociales"
Capitanich entregó diez viviendas en Itín
Para la construcción de las casas se invirtió más de un millón de pesos. Anticipó además la ejecución de cuadras de pavimento y un trabajo en conjunto con el municipio para mejorar la localidad.


El gobernador Jorge Capitanich entregó este jueves diez viviendas en Itín –a 14 kilómetros de Hermoso Campo- que requirieron una inversión de 1.3376.167 de pesos. “Hacemos un gran esfuerzo para generar obras, para promover el desarrollo, generar oportunidades y resolver problemas sociales”, aseguró el primer mandatario.

El complejo habitacional está compuesto por nueve viviendas tradicionales y una para discapacitados; cada una de las casas tiene dos dormitorios y cuenta con amoblamiento en baños, cocinas y lavaderos. Además tiene provisión y distribución de agua fría y caliente con tanques de reservas de 500 litros.

La entrega de viviendas se suma a las 95 que ya se terminaron en Hermoso Campo y a las 15 que están en proceso de ejecución (85 por ciento de avance). Además en la localidad se realizaron 270 conexiones de agua, ocho cuadras de pavimentos, 32 conexiones de electrificación rural y 200 casas de mejoramientos del programa Mejor Vivir.



SOLUCIÓN HABITACIONAL

El gobernador destacó que en los cuatros años y medios de gestión se lograron 25 mil viviendas, lo que representa la mayor ejecución de la historia a nivel comparativo desde 1973. “Fue posible gracias a la multiplicidad de fuentes de financiamientos”, explicó y detalló a la ejecución de la ex Fundación Madres de Plaza de Mayo, el ANSES, el programa Plurianual I y II, entre otros.

“Aún así faltan”, reconoció el primer mandatario y valoró el esfuerzo y la paciencia de los que necesitan viviendas. “Tienen la capacidad de esperar la política de gobierno que permitan resolver esta cuestión”, destacó y garantizó que realizará el máximo esfuerzo para generar fuentes de financiamiento para construir más viviendas, tanto con la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kichner y con los municipios y vecinos. Anticipó que su objetivo es, en los años de gobierno que quedan, construir entre 20 y 25 mil viviendas más.



TRABAJO EN CONJUNTO CON HERMOSO CAMPO

Además adelantó que trabajará con el municipio de Hermoso Campo para la generación de empleo, ya que en pueblos como éste, que viven de la actividad agrícola y ganadera, pueda tener una alternativa en épocas de dificultades –sequía o inundación-. “Vamos a hacer el máximo esfuerzo para tener desembolso para la construcción de vivienda populares que garantice más empleo”, insistió y remarcó que se trabajarás con una agenda de temas con el intendente municipal. En este sentido recordó que el gobierno provincial cuenta con un programa de financiamiento ordenador para los municipios que tuvieron herencias de estados desordenados; además se trabaja en un proceso de regularización de las obligaciones de estados comunales y en un sistema de financiamiento para el equipamiento de los programas para brindar servicios públicos.

Por otro lado el gobernador destacó que las tareas que se realizan para poner en marcha el frigorífico La Hermoseña. “Es una asignatura pendiente del gobierno”, aseguró y garantizó que tendrá una activación gradual, sistemática y creciente para facilitar a los productores el acceso a la comercialización de los productos. “También servirá como un incentivo a la creación de empelo”, explicó.

Por otro lado anticipó se va a trabajar en un programa de asignación de recursos para pavimento urbano; “también tiende a dinamizar la actividad”, afirmó y recordó que en esta gestión se pavimentó la ruta 5 -el acceso a Itín-.

Capitanich destacó también la construcción del segundo acueducto del interior dará agua potable solución a varias localidades, entre ellas a Hermosa Campo. “Será una solución estructural”, aseguró y destacó que así Chaco pasará de estar la 17º en el ranking de peor asistencia de agua a estar entre las números uno del país. “Tendrá 14 acueductos construidos, con 3 mil millones de pesos de inversión y la ampliación de 148 mil a 330 mil conexiones de agua potable. “Es una clara tendencia a la universalización en zonas urbanas”, considero y agregó que además se ejecutan obras complementarias como la electrificación rural y el Belgrano cargas.

“Hicimos un gran esfuerzo para generar obras, para promover el desarrollo, generar oportunidades y resolver problemas sociales”, manifestó Capitanich y reconoció que siempre quedan temas que forman parte de la agenda. “Estamos convencidos que el trabajo diario, cotidiano, fecundo y permanente nos va a permitir cumplir las metas si somos capaces de trabajar unidos en post del bien común”, concluyó.


Viernes, 18 de mayo de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER