| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
El jueves 8 y el viernes 9 llega a Presidencia Roque Sáenz Peña el Programa Provincial "El Estado en tu Escuela"

Será en la Escuela de Educación Primaria N° 352 "Maestra Victoria Eugenia Waks", donde también funciona la Escuela de Educación Secundaria N° 144 "Juan Alfredo Martinet".



El jueves 8 y el viernes 9 llega a Presidencia Roque Sáenz Peña el Programa Provincial El Estado en tu Escuela, del que participan de manera coordinada los distintos organismos estatales, acercando servicios y capacitaciones a las comunidades educativas con población vulnerable.

En la oportunidad, los organismos públicos realizarán sus intervenciones en la Escuela de Educación Primaria N° 352 “Maestra Victoria Eugenia Waks”, donde también funciona la Escuela de Educación Secundaria N° 144 “Juan Alfredo Martinet”.

Las aulas estarán dispuestas como estaciones, para que sean visitadas de manera itinerante por los estudiantes de la escuela anfitriona y por todos los miembros de la comunidad.

El Ministerio de Educación, organismo coordinador de este programa, propuso a los demás ministerios que trabajan de manera articulada en esta propuesta integral, que tiene que fin brindar soluciones inmediatas a las distintas problemáticas sociales que se presentan en las comunidades educativas, y así poder arribar y desplegar todos los servicios y talleres informativos en estos dos establecimientos escolares de Sáenz Peña, teniendo en cuenta que hace poco fue noticia la pelea entre dos estudiantes de la escuela secundaria.

Al respecto, la directora general de Niveles y Modalidades del Ministerio de Educación, Liliana Fernández, explicó que: “Con este programa garantizamos la presencia efectiva del Estado, con una intervención intirministerial en la escuela, para atender las distintas problemáticas que atraviesan a los estudiantes –niños, niñas y jóvenes- y a toda la comunidad".


Servicios actividades

Fernández dijo que en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña se ofrecerán prestaciones relacionadas con la identidad, la nutrición, la salud y el efectivo goce de los derechos, a través de la intervención articulada de los diferentes organismos del Estado.

Además, señaló que en esta segunda intervención del Estado en tu Escuela -recordando que la primera se hizo en la Escuela de Gestión Comunitaria Indígena Bilingüe Intercultural Nº 1 del barrio Toba de Resistencia-, tanto estudiantes como sus familias y vecinos, podrán disfrutar de actividades de lectura, herramientas para el manejo de TICs, capacitación en reanimación cardiopulmonar, talleres sobre cosmovisión indígena, Educación Vial, tratamiento de residuos sólido urbanos, higiene y hábitos alimenticios.

En el Nivel Primario, habrá atención sanitaria para niños y niñas, con controles antropométricos, estudios odontológicos y oftalmológicos; como así también, estará presente la Unidad Móvil del Registro Civil, que ofrecerá la actualización de Documentos de Indentidad.

En el Nivel Secundario, se reforzarán ejes transversales, tales como: consumo problemático de sustancias, violencia de género y Educación Sexual Integral. Además, El Servicio Bibliotecario, a través del Programa Yo también Leo, dispondrá una sala de Lectura y hará entrega de material a la Biblioteca de la escuela.


Organismos participantes

Participan de “El Estado en tu Escuela”, los Ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; de Salud Pública; de Desarrollo Social; de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad; de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica y Seguridad Pública; la Secretaría de Municipios y Ciudades; los Institutos de Cultura del Chaco y del Deporte Chaqueño; además, SAMEEP, SECHEEP, ECOM Chaco SA; la Dirección de Validad Provincial; el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda; la Administración Provincial del Agua; el Instituto de Colonización; y Lotería Chaqueña.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 6 de junio de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER